Diseño estructural de un edificio de oficinas de 5 pisos en Barranco

Descripción del Articulo

La presente tesis busca realizar el análisis dinámico y diseño estructural de un edificio de oficinas de concreto armado ubicado en el distrito de Barranco, provincia de Lima. Este edificio cuenta con cinco niveles una azotea. Está ubicado en un terreno S1 con una capacidad portante de 4.5 kg/cm2. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Rath, Sergio Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173034
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios--Diseño y construcción
Análisis estructural (Ingeniería)
Construcciones antisísmicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_5b5ce890b7d570d1771a52c0bb7ccbc5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173034
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Quiun Wong, Daniel RobertoHerrera Rath, Sergio Alberto2020-11-11T21:48:26Z2020-11-11T21:48:26Z20202020-11-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/17492La presente tesis busca realizar el análisis dinámico y diseño estructural de un edificio de oficinas de concreto armado ubicado en el distrito de Barranco, provincia de Lima. Este edificio cuenta con cinco niveles una azotea. Está ubicado en un terreno S1 con una capacidad portante de 4.5 kg/cm2. El análisis y el diseño deberá respetar todos los criterios establecidos por el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). El sistema estructural predominante del edificio es de muros de concreto armado. El sistema de techado es a base de losas macizas y aligerado convencional de 20 cm de espesor. Además, se cuenta con vigas peraltadas, columnas y muros de sótano. En la cimentación, se utilizarán zapatas aisladas, combinadas, cimientos corridos y vigas de cimentación. Se estructuró y predimensionó los elementos en base a la arquitectura y a un metrado de cargas manual. Las cargas asumidas corresponden a los valores indicados en la norma E.020. Luego, se hizo un modelo tridimensional en el programa ETABS para realizar el análisis sísmico de la estructura. Después, se verificó que el edificio cumpliera con todas las exigencias de la norma E.030. Se diseñó el edificio cumpliendo todos los requisitos de la norma E.060. Se tomó en cuenta los criterios para los elementos que solo son sometidos ante cargas de gravedad y para los que también son sometidos ante cargas sísmicas. Adicionalmente, se revisó las condiciones de servicio de algunos elementos. Para diseñar las losas, el muro de sótano y verificar la longitud de confinamiento en la placa se utilizó el programa SAP 2000. Finalmente, se presentarán anexados todos los planos estructurales del proyecto. Estos incluyen especificaciones generales, detalles típicos y el propio diseño de los elementos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Edificios--Diseño y construcciónAnálisis estructural (Ingeniería)Construcciones antisísmicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño estructural de un edificio de oficinas de 5 pisos en Barrancoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil07800490https://orcid.org/0000-0001-8906-6783732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/173034oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1730342024-07-08 09:56:50.741http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño estructural de un edificio de oficinas de 5 pisos en Barranco
title Diseño estructural de un edificio de oficinas de 5 pisos en Barranco
spellingShingle Diseño estructural de un edificio de oficinas de 5 pisos en Barranco
Herrera Rath, Sergio Alberto
Edificios--Diseño y construcción
Análisis estructural (Ingeniería)
Construcciones antisísmicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño estructural de un edificio de oficinas de 5 pisos en Barranco
title_full Diseño estructural de un edificio de oficinas de 5 pisos en Barranco
title_fullStr Diseño estructural de un edificio de oficinas de 5 pisos en Barranco
title_full_unstemmed Diseño estructural de un edificio de oficinas de 5 pisos en Barranco
title_sort Diseño estructural de un edificio de oficinas de 5 pisos en Barranco
author Herrera Rath, Sergio Alberto
author_facet Herrera Rath, Sergio Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiun Wong, Daniel Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Herrera Rath, Sergio Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Edificios--Diseño y construcción
Análisis estructural (Ingeniería)
Construcciones antisísmicas
topic Edificios--Diseño y construcción
Análisis estructural (Ingeniería)
Construcciones antisísmicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente tesis busca realizar el análisis dinámico y diseño estructural de un edificio de oficinas de concreto armado ubicado en el distrito de Barranco, provincia de Lima. Este edificio cuenta con cinco niveles una azotea. Está ubicado en un terreno S1 con una capacidad portante de 4.5 kg/cm2. El análisis y el diseño deberá respetar todos los criterios establecidos por el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). El sistema estructural predominante del edificio es de muros de concreto armado. El sistema de techado es a base de losas macizas y aligerado convencional de 20 cm de espesor. Además, se cuenta con vigas peraltadas, columnas y muros de sótano. En la cimentación, se utilizarán zapatas aisladas, combinadas, cimientos corridos y vigas de cimentación. Se estructuró y predimensionó los elementos en base a la arquitectura y a un metrado de cargas manual. Las cargas asumidas corresponden a los valores indicados en la norma E.020. Luego, se hizo un modelo tridimensional en el programa ETABS para realizar el análisis sísmico de la estructura. Después, se verificó que el edificio cumpliera con todas las exigencias de la norma E.030. Se diseñó el edificio cumpliendo todos los requisitos de la norma E.060. Se tomó en cuenta los criterios para los elementos que solo son sometidos ante cargas de gravedad y para los que también son sometidos ante cargas sísmicas. Adicionalmente, se revisó las condiciones de servicio de algunos elementos. Para diseñar las losas, el muro de sótano y verificar la longitud de confinamiento en la placa se utilizó el programa SAP 2000. Finalmente, se presentarán anexados todos los planos estructurales del proyecto. Estos incluyen especificaciones generales, detalles típicos y el propio diseño de los elementos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-11T21:48:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-11T21:48:26Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17492
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17492
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639271049920512
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).