Un aporte a la historia del Perú contemporáneo: Yusuke Murakami. Perú en la era del Chino

Descripción del Articulo

Este comentario intenta mostrar la importancia de abordar la historia del períodocorrespondiente a la presidencia de Alberto Fujimori (1990-2000), a partir de una reseña crítica del libro de Yusuke Murakami: Perú en la era del Chino. La política no institucionalizada y el pueblo en busca de un salva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cosamalón, Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179784
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fujimori
Historia Contemporánea
Corrupción
Autogolpe
Política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id RPUC_5b1fac11918adae70a0acc5647c7e5e3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179784
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cosamalón, Jesús2021-08-13T02:12:56Z2021-08-13T02:12:56Z2008https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179784Este comentario intenta mostrar la importancia de abordar la historia del períodocorrespondiente a la presidencia de Alberto Fujimori (1990-2000), a partir de una reseña crítica del libro de Yusuke Murakami: Perú en la era del Chino. La política no institucionalizada y el pueblo en busca de un salvador (Lima: CIAS, Kyoto University, IEP, 2007). También se señala la importante contribución del autor al realizar un estudio muy contemporáneo, práctica poco usual en el campo de la historia. Este libro, elaborado desde la óptica de la ciencia política, desarrolla un análisis cronológico e histórico que tiene como objeto establecer los principales acontecimientos y sus relaciones. Sin dejar de reconocer la valiosa contribución del autor, también se hace énfasis en aquellos aspectos que deben ser revisados con atención y que deben ser objeto de debate en nuestra historiografía. Así, temas como la interpretación del autogolpe del 5 de abril de 1992 o la conocida y documentada corrupción practicada por personajes muy cercanos al entorno presidencial deberían ser aspectos centrales en el estudio del fujimorismo.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1993-8179info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Summa Humanitatis; Vol. 2 Núm. 1(2008)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFujimoriHistoria ContemporáneaCorrupciónAutogolpePolíticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Un aporte a la historia del Perú contemporáneo: Yusuke Murakami. Perú en la era del Chinoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoORIGINALTexto completo.pdfTexto completo.pdfapplication/pdf43038https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5aa95ea8-b867-43c3-8c28-9f4fdbb01755/download409b2938a4c77e481b2d49db0bae4588MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILTexto completo.pdf.jpgTexto completo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg36658https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5dac79bf-5a6f-4d3f-870d-29deb12af2f0/download155332d5ee4c834002eb976f24591e02MD52falseAnonymousREADTEXTTexto completo.pdf.txtTexto completo.pdf.txtExtracted texttext/plain31936https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8ff8a450-0486-4f2e-b122-e17a85d79c62/downloadff67609c8171c3250bb4777ee382c513MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/179784oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1797842025-06-09 13:00:58.118http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Un aporte a la historia del Perú contemporáneo: Yusuke Murakami. Perú en la era del Chino
title Un aporte a la historia del Perú contemporáneo: Yusuke Murakami. Perú en la era del Chino
spellingShingle Un aporte a la historia del Perú contemporáneo: Yusuke Murakami. Perú en la era del Chino
Cosamalón, Jesús
Fujimori
Historia Contemporánea
Corrupción
Autogolpe
Política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short Un aporte a la historia del Perú contemporáneo: Yusuke Murakami. Perú en la era del Chino
title_full Un aporte a la historia del Perú contemporáneo: Yusuke Murakami. Perú en la era del Chino
title_fullStr Un aporte a la historia del Perú contemporáneo: Yusuke Murakami. Perú en la era del Chino
title_full_unstemmed Un aporte a la historia del Perú contemporáneo: Yusuke Murakami. Perú en la era del Chino
title_sort Un aporte a la historia del Perú contemporáneo: Yusuke Murakami. Perú en la era del Chino
author Cosamalón, Jesús
author_facet Cosamalón, Jesús
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cosamalón, Jesús
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fujimori
Historia Contemporánea
Corrupción
Autogolpe
Política
topic Fujimori
Historia Contemporánea
Corrupción
Autogolpe
Política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description Este comentario intenta mostrar la importancia de abordar la historia del períodocorrespondiente a la presidencia de Alberto Fujimori (1990-2000), a partir de una reseña crítica del libro de Yusuke Murakami: Perú en la era del Chino. La política no institucionalizada y el pueblo en busca de un salvador (Lima: CIAS, Kyoto University, IEP, 2007). También se señala la importante contribución del autor al realizar un estudio muy contemporáneo, práctica poco usual en el campo de la historia. Este libro, elaborado desde la óptica de la ciencia política, desarrolla un análisis cronológico e histórico que tiene como objeto establecer los principales acontecimientos y sus relaciones. Sin dejar de reconocer la valiosa contribución del autor, también se hace énfasis en aquellos aspectos que deben ser revisados con atención y que deben ser objeto de debate en nuestra historiografía. Así, temas como la interpretación del autogolpe del 5 de abril de 1992 o la conocida y documentada corrupción practicada por personajes muy cercanos al entorno presidencial deberían ser aspectos centrales en el estudio del fujimorismo.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-13T02:12:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-13T02:12:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179784
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179784
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1993-8179
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Summa Humanitatis; Vol. 2 Núm. 1(2008)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5aa95ea8-b867-43c3-8c28-9f4fdbb01755/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5dac79bf-5a6f-4d3f-870d-29deb12af2f0/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8ff8a450-0486-4f2e-b122-e17a85d79c62/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 409b2938a4c77e481b2d49db0bae4588
155332d5ee4c834002eb976f24591e02
ff67609c8171c3250bb4777ee382c513
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1836272205598556160
score 13.887878
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).