Plano de las provincias del Cuzco y demás para la dirección de las tropas del rey contra el rebelde de Joseph Gabriel Tupac Amaro, 1782

Descripción del Articulo

La rebelión de Túpac Amaru, uno de los episodios más importantes de la historia peruana, es analizado en clave cartográfica por Scarlett O’Phelan Godoy. En el “Plano de las provincias del Cuzco y demás para la dirección de las tropas del rey contra el rebelde de Joseph Gabriel Tupac Amaro, 1782”, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: O'Phelan, Scarlett
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/203536
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Insurrección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05
id RPUC_5b0f23b3262b567731b09d422491675e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203536
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling O'Phelan, Scarlett2025-03-28T19:38:40Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14657/203536La rebelión de Túpac Amaru, uno de los episodios más importantes de la historia peruana, es analizado en clave cartográfica por Scarlett O’Phelan Godoy. En el “Plano de las provincias del Cuzco y demás para la dirección de las tropas del rey contra el rebelde de Joseph Gabriel Tupac Amaro, 1782”, la autora —una de las más reconocidas especialistas del tema— examina tanto el contexto histórico que dio lugar a la rebelión de Túpac Amaru como los hechos militares del movimiento rebelde. Asimismo, resalta las consecuencias que la gran rebelión tuvo a nivel local, en Cusco12, como a nivel virreinal.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialServicio Nacional del Patimonio Cultural. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Biblioteca Nacional de ChilePEurn:isbn:9786123179878info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Cartografía histórica del Perú : desde 1529 hasta el siglo XXIreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPInsurrecciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05Plano de las provincias del Cuzco y demás para la dirección de las tropas del rey contra el rebelde de Joseph Gabriel Tupac Amaro, 1782info:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINALCartografía histórica del Perú 289-318.pdfTexto completoapplication/pdf3073803https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5eaf365a-7d9e-487c-9b8d-0e5904620b9b/download07ffc68fddcef2210cc31a43a2134917MD52trueAnonymousREAD2027-12-31TEXTCartografía histórica del Perú 289-318.pdf.txtCartografía histórica del Perú 289-318.pdf.txtExtracted texttext/plain55106https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/357655d4-f9b4-4841-a846-7b80b7c3e8ce/downloadc0fdb36d8a2c1e2aaa840f56fe6d0cf0MD53falseAnonymousREAD2027-12-31THUMBNAILCartografía histórica del Perú 289-318.pdf.jpgCartografía histórica del Perú 289-318.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg60295https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7c497097-fcfa-4f20-a7d3-7b477fb5fbf2/download1eb00cc8e3421aee4187e30ae596d13eMD54falseAnonymousREAD2027-12-3120.500.14657/203536oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2035362025-09-04T17:08:39.563863Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2027-12-31https://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.none.fl_str_mv Plano de las provincias del Cuzco y demás para la dirección de las tropas del rey contra el rebelde de Joseph Gabriel Tupac Amaro, 1782
title Plano de las provincias del Cuzco y demás para la dirección de las tropas del rey contra el rebelde de Joseph Gabriel Tupac Amaro, 1782
spellingShingle Plano de las provincias del Cuzco y demás para la dirección de las tropas del rey contra el rebelde de Joseph Gabriel Tupac Amaro, 1782
O'Phelan, Scarlett
Insurrección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05
title_short Plano de las provincias del Cuzco y demás para la dirección de las tropas del rey contra el rebelde de Joseph Gabriel Tupac Amaro, 1782
title_full Plano de las provincias del Cuzco y demás para la dirección de las tropas del rey contra el rebelde de Joseph Gabriel Tupac Amaro, 1782
title_fullStr Plano de las provincias del Cuzco y demás para la dirección de las tropas del rey contra el rebelde de Joseph Gabriel Tupac Amaro, 1782
title_full_unstemmed Plano de las provincias del Cuzco y demás para la dirección de las tropas del rey contra el rebelde de Joseph Gabriel Tupac Amaro, 1782
title_sort Plano de las provincias del Cuzco y demás para la dirección de las tropas del rey contra el rebelde de Joseph Gabriel Tupac Amaro, 1782
author O'Phelan, Scarlett
author_facet O'Phelan, Scarlett
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv O'Phelan, Scarlett
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Insurrección
topic Insurrección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05
description La rebelión de Túpac Amaru, uno de los episodios más importantes de la historia peruana, es analizado en clave cartográfica por Scarlett O’Phelan Godoy. En el “Plano de las provincias del Cuzco y demás para la dirección de las tropas del rey contra el rebelde de Joseph Gabriel Tupac Amaro, 1782”, la autora —una de las más reconocidas especialistas del tema— examina tanto el contexto histórico que dio lugar a la rebelión de Túpac Amaru como los hechos militares del movimiento rebelde. Asimismo, resalta las consecuencias que la gran rebelión tuvo a nivel local, en Cusco12, como a nivel virreinal.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-28T19:38:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/203536
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/203536
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9786123179878
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Servicio Nacional del Patimonio Cultural. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Biblioteca Nacional de Chile
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Servicio Nacional del Patimonio Cultural. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Biblioteca Nacional de Chile
dc.source.none.fl_str_mv Cartografía histórica del Perú : desde 1529 hasta el siglo XXI
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5eaf365a-7d9e-487c-9b8d-0e5904620b9b/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/357655d4-f9b4-4841-a846-7b80b7c3e8ce/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7c497097-fcfa-4f20-a7d3-7b477fb5fbf2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 07ffc68fddcef2210cc31a43a2134917
c0fdb36d8a2c1e2aaa840f56fe6d0cf0
1eb00cc8e3421aee4187e30ae596d13e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1843248246007267328
score 13.922441
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).