Coyotes en el distrito de Aguas Verdes. Recursos y estrategias en el mercado ilegal de tráfico de migrantes durante el cierre fronterizo (2020-2021)
Descripción del Articulo
En un contexto de constantes flujos de migración irregular y el cierre de fronteras a causa del COVID-19, la presente tesis analiza cómo se han configurado las acciones de los actores dedicados al tráfico de migrantes en el distrito fronterizo de Aguas Verdes, ubicado en la frontera peruano-ecuatori...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199559 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27729 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Migración internacional--Perú--Tumbes--Control COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos sociales Emigración e inmigración--Ecuador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
id |
RPUC_5af196a736cb8e9630d47e12475908d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199559 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Dammert Guardia, Manuel CésarPizarro Huiza, Nick D’Genaro2024-05-02T22:24:42Z2024-05-02T22:24:42Z20242024-05-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/27729En un contexto de constantes flujos de migración irregular y el cierre de fronteras a causa del COVID-19, la presente tesis analiza cómo se han configurado las acciones de los actores dedicados al tráfico de migrantes en el distrito fronterizo de Aguas Verdes, ubicado en la frontera peruano-ecuatoriana, durante el período 2020-2021. Para ello, este estudio cualitativo y exploratorio basa su análisis en entrevistas semi-estructuradas y conversaciones informales con cinco coyotes que hayan facilitado el ingreso y/o salida irregular de migrantes a través de la frontera en mención. El marco teórico está compuesto por los conceptos de fronteras y mercados ilegales, puesto que permitieron comprender las dinámicas sociales de los complejos urbanos transfronterizos (Dilla, 2015; Dilla & Breton, 2018) y los factores operativos de un mercado ilegal como el de tráfico de migrantes. Los hallazgos consisten principalmente en que los coyotes emplearon recursos vinculados al conocimiento del territorio y a sus redes de contacto, lo cual significó una serie de competencias desarrolladas por experiencias previas en actividades de contrabando; y, además, los coyotes ejecutaron estrategias basadas en arreglos con los agentes del orden y la interacción con otras organizaciones locales, como las mafias y las empresas de transporte interprovincial en Tumbes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Migración internacional--Perú--Tumbes--ControlCOVID-19 (Enfermedad)--Aspectos socialesEmigración e inmigración--Ecuadorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Coyotes en el distrito de Aguas Verdes. Recursos y estrategias en el mercado ilegal de tráfico de migrantes durante el cierre fronterizo (2020-2021)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en SociologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesSociología42014497https://orcid.org/0000-0001-7583-187874137711314086Cavagnoud, Robin Thierry FlorentCappelletti, VlentinaDammert Guardia, Manuel Cesarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199559oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1995592024-08-21 09:29:10.912http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Coyotes en el distrito de Aguas Verdes. Recursos y estrategias en el mercado ilegal de tráfico de migrantes durante el cierre fronterizo (2020-2021) |
title |
Coyotes en el distrito de Aguas Verdes. Recursos y estrategias en el mercado ilegal de tráfico de migrantes durante el cierre fronterizo (2020-2021) |
spellingShingle |
Coyotes en el distrito de Aguas Verdes. Recursos y estrategias en el mercado ilegal de tráfico de migrantes durante el cierre fronterizo (2020-2021) Pizarro Huiza, Nick D’Genaro Migración internacional--Perú--Tumbes--Control COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos sociales Emigración e inmigración--Ecuador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
title_short |
Coyotes en el distrito de Aguas Verdes. Recursos y estrategias en el mercado ilegal de tráfico de migrantes durante el cierre fronterizo (2020-2021) |
title_full |
Coyotes en el distrito de Aguas Verdes. Recursos y estrategias en el mercado ilegal de tráfico de migrantes durante el cierre fronterizo (2020-2021) |
title_fullStr |
Coyotes en el distrito de Aguas Verdes. Recursos y estrategias en el mercado ilegal de tráfico de migrantes durante el cierre fronterizo (2020-2021) |
title_full_unstemmed |
Coyotes en el distrito de Aguas Verdes. Recursos y estrategias en el mercado ilegal de tráfico de migrantes durante el cierre fronterizo (2020-2021) |
title_sort |
Coyotes en el distrito de Aguas Verdes. Recursos y estrategias en el mercado ilegal de tráfico de migrantes durante el cierre fronterizo (2020-2021) |
author |
Pizarro Huiza, Nick D’Genaro |
author_facet |
Pizarro Huiza, Nick D’Genaro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dammert Guardia, Manuel César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pizarro Huiza, Nick D’Genaro |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Migración internacional--Perú--Tumbes--Control COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos sociales Emigración e inmigración--Ecuador |
topic |
Migración internacional--Perú--Tumbes--Control COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos sociales Emigración e inmigración--Ecuador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
description |
En un contexto de constantes flujos de migración irregular y el cierre de fronteras a causa del COVID-19, la presente tesis analiza cómo se han configurado las acciones de los actores dedicados al tráfico de migrantes en el distrito fronterizo de Aguas Verdes, ubicado en la frontera peruano-ecuatoriana, durante el período 2020-2021. Para ello, este estudio cualitativo y exploratorio basa su análisis en entrevistas semi-estructuradas y conversaciones informales con cinco coyotes que hayan facilitado el ingreso y/o salida irregular de migrantes a través de la frontera en mención. El marco teórico está compuesto por los conceptos de fronteras y mercados ilegales, puesto que permitieron comprender las dinámicas sociales de los complejos urbanos transfronterizos (Dilla, 2015; Dilla & Breton, 2018) y los factores operativos de un mercado ilegal como el de tráfico de migrantes. Los hallazgos consisten principalmente en que los coyotes emplearon recursos vinculados al conocimiento del territorio y a sus redes de contacto, lo cual significó una serie de competencias desarrolladas por experiencias previas en actividades de contrabando; y, además, los coyotes ejecutaron estrategias basadas en arreglos con los agentes del orden y la interacción con otras organizaciones locales, como las mafias y las empresas de transporte interprovincial en Tumbes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-02T22:24:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-02T22:24:42Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-05-02 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27729 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27729 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639690841030656 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).