La diferenciación entre las marcas renombradas y las marcas notoriamente conocidas y el precedente KENT
Descripción del Articulo
Dada la distinción doctrinal entre las marcas notoriamente conocidas, las cuales han obtenido gran reconocimiento en el sector donde se comercializan los productos o servicios y las marcas renombradas, las cuales han obtenido gran reconocimiento más allá del sector pertinente, la sala de propiedad I...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153430 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/11925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Posicionamiento (Publicidad)--Perú Mercadeo Nombres comerciales--Legislación--Perú Marcas de fábrica--Jurisprudencia--Perú Propiedad intelectual--Jurisprudencia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_5a5ada3c335c722bd24c7a730d0b27f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153430 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Higa Silva, César AugustoDíaz Kong, Alejandra Saraí2018-04-18T16:34:44Z2018-04-18T16:34:44Z20182018http://hdl.handle.net/20.500.12404/11925Dada la distinción doctrinal entre las marcas notoriamente conocidas, las cuales han obtenido gran reconocimiento en el sector donde se comercializan los productos o servicios y las marcas renombradas, las cuales han obtenido gran reconocimiento más allá del sector pertinente, la sala de propiedad Intelectual del Indecopi en el precedente de observancia obligatoria Resolución 2951-2009/TPI-INDECOPI, no solo no realiza la distinción entre ambas, sino que asigna el riesgo de dilución, riesgo reservado a las marcas renombradas, a las marcas notoriamente conocidas, perjudicando a diferentes actores del mercado, dada la protección excesiva a este tipo de marcas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Posicionamiento (Publicidad)--PerúMercadeoNombres comerciales--Legislación--PerúMarcas de fábrica--Jurisprudencia--PerúPropiedad intelectual--Jurisprudencia--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La diferenciación entre las marcas renombradas y las marcas notoriamente conocidas y el precedente KENTinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho Público y Buen GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Público y Buen Gobierno421149https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/153430oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1534302024-07-08 10:07:29.347http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La diferenciación entre las marcas renombradas y las marcas notoriamente conocidas y el precedente KENT |
title |
La diferenciación entre las marcas renombradas y las marcas notoriamente conocidas y el precedente KENT |
spellingShingle |
La diferenciación entre las marcas renombradas y las marcas notoriamente conocidas y el precedente KENT Díaz Kong, Alejandra Saraí Posicionamiento (Publicidad)--Perú Mercadeo Nombres comerciales--Legislación--Perú Marcas de fábrica--Jurisprudencia--Perú Propiedad intelectual--Jurisprudencia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La diferenciación entre las marcas renombradas y las marcas notoriamente conocidas y el precedente KENT |
title_full |
La diferenciación entre las marcas renombradas y las marcas notoriamente conocidas y el precedente KENT |
title_fullStr |
La diferenciación entre las marcas renombradas y las marcas notoriamente conocidas y el precedente KENT |
title_full_unstemmed |
La diferenciación entre las marcas renombradas y las marcas notoriamente conocidas y el precedente KENT |
title_sort |
La diferenciación entre las marcas renombradas y las marcas notoriamente conocidas y el precedente KENT |
author |
Díaz Kong, Alejandra Saraí |
author_facet |
Díaz Kong, Alejandra Saraí |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Higa Silva, César Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Kong, Alejandra Saraí |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Posicionamiento (Publicidad)--Perú Mercadeo Nombres comerciales--Legislación--Perú Marcas de fábrica--Jurisprudencia--Perú Propiedad intelectual--Jurisprudencia--Perú |
topic |
Posicionamiento (Publicidad)--Perú Mercadeo Nombres comerciales--Legislación--Perú Marcas de fábrica--Jurisprudencia--Perú Propiedad intelectual--Jurisprudencia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Dada la distinción doctrinal entre las marcas notoriamente conocidas, las cuales han obtenido gran reconocimiento en el sector donde se comercializan los productos o servicios y las marcas renombradas, las cuales han obtenido gran reconocimiento más allá del sector pertinente, la sala de propiedad Intelectual del Indecopi en el precedente de observancia obligatoria Resolución 2951-2009/TPI-INDECOPI, no solo no realiza la distinción entre ambas, sino que asigna el riesgo de dilución, riesgo reservado a las marcas renombradas, a las marcas notoriamente conocidas, perjudicando a diferentes actores del mercado, dada la protección excesiva a este tipo de marcas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-04-18T16:34:44Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-04-18T16:34:44Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/11925 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/11925 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638961722097664 |
score |
13.989285 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).