Diseño mecánico-eléctrico de una máquina mecatrónica para seleccionar uvas de mesa

Descripción del Articulo

El continuo aumento de la exportación de uvas de mesa en el Perú lleva a implementar nuevas técnicas y mejoras en la cadena de producción con el fin de cubrir la demanda externa. Uno de los procesos más críticos es la selección, la cual se realiza manualmente según parámetros específicos para cada r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jo Laurent, Renzo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146054
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maquinaria agrícola--Diseño y construcción
Productos agrícolas--Clasificación.
Frutas--Procesamiento.
Mecatrónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id RPUC_5a15cdf2eaf4115424320517cfd722a1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146054
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Barriga Gamarra, Eliseo BenjamínJo Laurent, Renzo2016-06-21T20:23:32Z2016-06-21T20:23:32Z20162016-06-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/7007El continuo aumento de la exportación de uvas de mesa en el Perú lleva a implementar nuevas técnicas y mejoras en la cadena de producción con el fin de cubrir la demanda externa. Uno de los procesos más críticos es la selección, la cual se realiza manualmente según parámetros específicos para cada región de destino y relacionados al color, tamaño, forma de las bayas así como en el peso del racimo. En este trabajo se presenta el diseño mecánico-eléctrico de una máquina mecatrónica, que junto con un sistema de visión y control realizado en el trabajo de tesis “Estudio de un sistema para el control de tamaño y peso de uva de mesa” por el Ing. André Basilio Vela, permite la automatización en la selección de uvas de mesa Red Globe por tamaño y peso a una capacidad máxima de procesamiento de 200 kg/hr. El diseño realizado tiene como finalidad poder ser fabricado en un trabajo futuro para evaluar su eficiencia y eficacia real y aumentar la capacidad de producción de la máquina. La máquina consta principalmente de una mesa transportadora, un módulo de selección por visión y un módulo de separación. La mesa transportadora utiliza un motorreductor para dar el giro a una faja transportadora de uvas de mesa ingresadas por un operario; se utiliza aire comprimido para la remoción de gotas de agua que se encuentren en la superficie de la uva de mesa accionada por un sensor de proximidad, el módulo de selección por computadora identifica que producto cumple las condiciones físicas de tamaño y peso mínimo; y el módulo de separación utiliza básicamente un pistón neumático para remover de la mesa transportadora las uvas rechazadas previamente por el sistema de visión y ser trasladadas por gravedad a una zona de descarga manual que amortigua la caída. Las uvas seleccionadas también se descargan manualmente y al final de la faja transportadora. Por último, las condiciones de selección son ingresadas a través de una interfaz Hombre-Máquina. Se incluye como elementos de seguridad protectores mecánicos para los componentes móviles de la máquina y elementos de protección eléctricos. Se consideró también temas de ergonomía básica en el diseño de la mesa transportadora y en la ubicación tanto de la caja de mando como en la de interfaz Hombre-Máquina. El costo total estimado correspondiente a la fabricación de la maquina sin incluir la adquisición de los equipos del sistema de visión es S/48,675.00.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Maquinaria agrícola--Diseño y construcciónProductos agrícolas--Clasificación.Frutas--Procesamiento.Mecatrónicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Diseño mecánico-eléctrico de una máquina mecatrónica para seleccionar uvas de mesainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Ingeniería MecatrónicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Mecatrónica08273367https://orcid.org/0000-0002-7781-6177713167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146054oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1460542024-06-10 10:29:23.017http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño mecánico-eléctrico de una máquina mecatrónica para seleccionar uvas de mesa
title Diseño mecánico-eléctrico de una máquina mecatrónica para seleccionar uvas de mesa
spellingShingle Diseño mecánico-eléctrico de una máquina mecatrónica para seleccionar uvas de mesa
Jo Laurent, Renzo
Maquinaria agrícola--Diseño y construcción
Productos agrícolas--Clasificación.
Frutas--Procesamiento.
Mecatrónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Diseño mecánico-eléctrico de una máquina mecatrónica para seleccionar uvas de mesa
title_full Diseño mecánico-eléctrico de una máquina mecatrónica para seleccionar uvas de mesa
title_fullStr Diseño mecánico-eléctrico de una máquina mecatrónica para seleccionar uvas de mesa
title_full_unstemmed Diseño mecánico-eléctrico de una máquina mecatrónica para seleccionar uvas de mesa
title_sort Diseño mecánico-eléctrico de una máquina mecatrónica para seleccionar uvas de mesa
author Jo Laurent, Renzo
author_facet Jo Laurent, Renzo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barriga Gamarra, Eliseo Benjamín
dc.contributor.author.fl_str_mv Jo Laurent, Renzo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Maquinaria agrícola--Diseño y construcción
Productos agrícolas--Clasificación.
Frutas--Procesamiento.
Mecatrónica
topic Maquinaria agrícola--Diseño y construcción
Productos agrícolas--Clasificación.
Frutas--Procesamiento.
Mecatrónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El continuo aumento de la exportación de uvas de mesa en el Perú lleva a implementar nuevas técnicas y mejoras en la cadena de producción con el fin de cubrir la demanda externa. Uno de los procesos más críticos es la selección, la cual se realiza manualmente según parámetros específicos para cada región de destino y relacionados al color, tamaño, forma de las bayas así como en el peso del racimo. En este trabajo se presenta el diseño mecánico-eléctrico de una máquina mecatrónica, que junto con un sistema de visión y control realizado en el trabajo de tesis “Estudio de un sistema para el control de tamaño y peso de uva de mesa” por el Ing. André Basilio Vela, permite la automatización en la selección de uvas de mesa Red Globe por tamaño y peso a una capacidad máxima de procesamiento de 200 kg/hr. El diseño realizado tiene como finalidad poder ser fabricado en un trabajo futuro para evaluar su eficiencia y eficacia real y aumentar la capacidad de producción de la máquina. La máquina consta principalmente de una mesa transportadora, un módulo de selección por visión y un módulo de separación. La mesa transportadora utiliza un motorreductor para dar el giro a una faja transportadora de uvas de mesa ingresadas por un operario; se utiliza aire comprimido para la remoción de gotas de agua que se encuentren en la superficie de la uva de mesa accionada por un sensor de proximidad, el módulo de selección por computadora identifica que producto cumple las condiciones físicas de tamaño y peso mínimo; y el módulo de separación utiliza básicamente un pistón neumático para remover de la mesa transportadora las uvas rechazadas previamente por el sistema de visión y ser trasladadas por gravedad a una zona de descarga manual que amortigua la caída. Las uvas seleccionadas también se descargan manualmente y al final de la faja transportadora. Por último, las condiciones de selección son ingresadas a través de una interfaz Hombre-Máquina. Se incluye como elementos de seguridad protectores mecánicos para los componentes móviles de la máquina y elementos de protección eléctricos. Se consideró también temas de ergonomía básica en el diseño de la mesa transportadora y en la ubicación tanto de la caja de mando como en la de interfaz Hombre-Máquina. El costo total estimado correspondiente a la fabricación de la maquina sin incluir la adquisición de los equipos del sistema de visión es S/48,675.00.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-06-21T20:23:32Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-06-21T20:23:32Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-06-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7007
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7007
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638792216641536
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).