Lo que habría querido decir el espacio, es el tiempo : en torno al problema del espacio en Hegel
Descripción del Articulo
La tesis busca rastrear el lugar y la operatividad del concepto de espacio en el pensamiento de Hegel a la luz de un interés específico: dar cuenta del mecanismo de la negación, conservación y superación (Aufhebung) del espacio por el tiempo en el marco de la filosofía hegeliana de la historia. A lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175067 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18256 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831--Crítica e interpretación Espacio y Tiempo Filosofía de la naturaleza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| id |
RPUC_59299b5cfcdac1c8f522d0c899b45916 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175067 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Rizo-Patrón Boylan de Lerner, Rosemary JaneVera Cubas, Santiago2021-02-18T01:43:48Z2021-02-18T01:43:48Z20192021-02-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/18256La tesis busca rastrear el lugar y la operatividad del concepto de espacio en el pensamiento de Hegel a la luz de un interés específico: dar cuenta del mecanismo de la negación, conservación y superación (Aufhebung) del espacio por el tiempo en el marco de la filosofía hegeliana de la historia. A lo largo del sistema hegeliano nos encontramos con el siguiente movimiento: mientras el espacio representa la forma de la exterioridad de la idea (Naturaleza), el tiempo constituye la forma de su exterioridad (Naturaleza) y de su interioridad (Espíritu) simultáneamente. Ahora bien, si la Historia ha sido definida por Hegel precisamente como el “conjunto vivo” de lo espiritual y lo natural o, correlativo a ello, como el escenario en que la idea existe “en toda la extensión y de su interioridad y de su exterioridad” aparece, de esta suerte, la pregunta que marca la ruta de la presente investigación: ¿bajo qué tipo de mecanismo dialéctico el espacio es incorporado a la interioridad de la historia y qué rol cumple la doble determinación del tiempo en el marco de este esquema? La tesis aborda dicha pregunta desde un ángulo doble: uno exegético, que será desarrollado en los dos primeros capítulos y al que le corresponde un rastreo textual de la operatividad de dicho mecanismo al interior del sistema hegeliano; y otro especulativo, orientado a evaluar el rendimiento y el interés de la problemática descrita más allá o, incluso, a contrapelo de una posibilidad de lectura del pensamiento de Hegel. Este segundo abordaje conforma el tercer capítulo de la tesis y echa mano del aparato teórico desarrollado en los capítulos anteriores para ensayar una hipótesis estética del concepto hegeliano de espacio a la luz del debate contemporáneo desarrollado en el campo de las ciencias sociales y las ciencias humanas, conocido como el giro espacial.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831--Crítica e interpretaciónEspacio y TiempoFilosofía de la naturalezahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Lo que habría querido decir el espacio, es el tiempo : en torno al problema del espacio en Hegelinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en FilosofíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFilosofía08769724https://orcid.org/0000-0001-6634-443744749653223027Del Valle Ballon, Julio CesarRizo Patrón Boylan de Lerner, Rosemary JaneCasuso Guerra, Gianfrancohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/175067oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1750672025-03-11 11:57:11.246http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Lo que habría querido decir el espacio, es el tiempo : en torno al problema del espacio en Hegel |
| title |
Lo que habría querido decir el espacio, es el tiempo : en torno al problema del espacio en Hegel |
| spellingShingle |
Lo que habría querido decir el espacio, es el tiempo : en torno al problema del espacio en Hegel Vera Cubas, Santiago Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831--Crítica e interpretación Espacio y Tiempo Filosofía de la naturaleza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| title_short |
Lo que habría querido decir el espacio, es el tiempo : en torno al problema del espacio en Hegel |
| title_full |
Lo que habría querido decir el espacio, es el tiempo : en torno al problema del espacio en Hegel |
| title_fullStr |
Lo que habría querido decir el espacio, es el tiempo : en torno al problema del espacio en Hegel |
| title_full_unstemmed |
Lo que habría querido decir el espacio, es el tiempo : en torno al problema del espacio en Hegel |
| title_sort |
Lo que habría querido decir el espacio, es el tiempo : en torno al problema del espacio en Hegel |
| author |
Vera Cubas, Santiago |
| author_facet |
Vera Cubas, Santiago |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rizo-Patrón Boylan de Lerner, Rosemary Jane |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vera Cubas, Santiago |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831--Crítica e interpretación Espacio y Tiempo Filosofía de la naturaleza |
| topic |
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831--Crítica e interpretación Espacio y Tiempo Filosofía de la naturaleza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| description |
La tesis busca rastrear el lugar y la operatividad del concepto de espacio en el pensamiento de Hegel a la luz de un interés específico: dar cuenta del mecanismo de la negación, conservación y superación (Aufhebung) del espacio por el tiempo en el marco de la filosofía hegeliana de la historia. A lo largo del sistema hegeliano nos encontramos con el siguiente movimiento: mientras el espacio representa la forma de la exterioridad de la idea (Naturaleza), el tiempo constituye la forma de su exterioridad (Naturaleza) y de su interioridad (Espíritu) simultáneamente. Ahora bien, si la Historia ha sido definida por Hegel precisamente como el “conjunto vivo” de lo espiritual y lo natural o, correlativo a ello, como el escenario en que la idea existe “en toda la extensión y de su interioridad y de su exterioridad” aparece, de esta suerte, la pregunta que marca la ruta de la presente investigación: ¿bajo qué tipo de mecanismo dialéctico el espacio es incorporado a la interioridad de la historia y qué rol cumple la doble determinación del tiempo en el marco de este esquema? La tesis aborda dicha pregunta desde un ángulo doble: uno exegético, que será desarrollado en los dos primeros capítulos y al que le corresponde un rastreo textual de la operatividad de dicho mecanismo al interior del sistema hegeliano; y otro especulativo, orientado a evaluar el rendimiento y el interés de la problemática descrita más allá o, incluso, a contrapelo de una posibilidad de lectura del pensamiento de Hegel. Este segundo abordaje conforma el tercer capítulo de la tesis y echa mano del aparato teórico desarrollado en los capítulos anteriores para ensayar una hipótesis estética del concepto hegeliano de espacio a la luz del debate contemporáneo desarrollado en el campo de las ciencias sociales y las ciencias humanas, conocido como el giro espacial. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-18T01:43:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-18T01:43:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-17 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18256 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18256 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638586212352000 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).