Ventajas y desafíos de la crítica inmanente a la ideología como método de análisis y crítica social

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca abordar las ventajas de la crítica inmanente a la ideología como método para hacer crítica y análisis social. La principal referencia del proyecto es la propuesta de crítica inmanente desarrollada por Rahel Jaeggi. Este texto parte de la pregunta de si es posible plantear u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcon Valdivia, Valeria Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196175
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría crítica
Hermenéutica
Ideología
Jaeggi, Rahel
Gadamer, Hans-Georg, 1900-2002
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_59074699471254eb7b96e6d053a062a3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196175
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Casuso Guerra, GianfrancoFalcon Valdivia, Valeria Luisa2023-11-15T18:54:50Z2023-11-15T18:54:50Z20232023-11-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/26440El presente trabajo busca abordar las ventajas de la crítica inmanente a la ideología como método para hacer crítica y análisis social. La principal referencia del proyecto es la propuesta de crítica inmanente desarrollada por Rahel Jaeggi. Este texto parte de la pregunta de si es posible plantear una crítica social significativa sin caer en los problemas metodológicos del universalismo o el convencionalismo. Es decir, la posibilidad de plantear una crítica que mantenga el punto de referencia normativo y que, a su vez, no restrinja los criterios de racionalidad a aquellos propios del lugar de enunciación. Para elaborar los objetivos e influencias de la crítica inmanente a la ideología como un método para la Teoría crítica, se tomarán referencias de Allen, Haslanger y Horkheimer. Los sistemas de creencias como concepto central para un análisis pragmatista se definirán desde las perspectivas holistas de Bohman y Brandom. Con esto, se justificará por qué la aproximación del pragmatismo pluralista es adecuada para la crítica de las formas de vida en el contexto contemporáneo. Luego, para delimitar las pautas metodológicas de la crítica inmanente, se tomarán las contribuciones de Jaeggi, Casuso y Celikates. Finalmente, la propuesta de solución para las dificultades normativas del conocimiento situado apelará al concepto de horizonte de sentido de Gadamer.This work aims to assess the advantages of the immanent critique of ideology as a method for social critique and analysis. The main reference for the project is the immanent critique proposal developed by Rahel Jaeggi. This text begins with the question of whether or not it is possible to establish significant social critique without falling into the methodological problems of universalism nor conventionalism. That is the possibility of establishing a critique that maintains a normative standpoint and, at the same time, does not restrict itself to the rationality of its point of enunciation. To elaborate the objectives and the influences of the immanent critique of ideology as a method for Critical Theory, references of Allen, Haslanger and Horkheimer will be considered. Belief systems -as a key concept for the pragmatist approach attempted here- will be defined from the holistic perspectives of Bohman and Brandom. In this way, I will make a case for pragmatist pluralism as an adequate approach to the critique of forms of life in the contemporary context. Then, to outline the methodological guideline of immanent critique, I will consider the contributions of Jaeggi, Casuso and Celikates. Finally, the suggestion intended to solve the normative difficulties of situated knowledge will use the concept of horizon of understanding from Gadamer’s work.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Teoría críticaHermenéuticaIdeologíaJaeggi, RahelGadamer, Hans-Georg, 1900-2002https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Ventajas y desafíos de la crítica inmanente a la ideología como método de análisis y crítica socialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en FilosofíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasFilosofía10806877https://orcid.org/0000-0001-6972-701170618785223026Patron Costa, PepiCasuso Guerra, GianfrancoLastres Dammert, Pamela Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196175oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1961752025-03-11 11:52:49.824http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ventajas y desafíos de la crítica inmanente a la ideología como método de análisis y crítica social
title Ventajas y desafíos de la crítica inmanente a la ideología como método de análisis y crítica social
spellingShingle Ventajas y desafíos de la crítica inmanente a la ideología como método de análisis y crítica social
Falcon Valdivia, Valeria Luisa
Teoría crítica
Hermenéutica
Ideología
Jaeggi, Rahel
Gadamer, Hans-Georg, 1900-2002
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Ventajas y desafíos de la crítica inmanente a la ideología como método de análisis y crítica social
title_full Ventajas y desafíos de la crítica inmanente a la ideología como método de análisis y crítica social
title_fullStr Ventajas y desafíos de la crítica inmanente a la ideología como método de análisis y crítica social
title_full_unstemmed Ventajas y desafíos de la crítica inmanente a la ideología como método de análisis y crítica social
title_sort Ventajas y desafíos de la crítica inmanente a la ideología como método de análisis y crítica social
author Falcon Valdivia, Valeria Luisa
author_facet Falcon Valdivia, Valeria Luisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Casuso Guerra, Gianfranco
dc.contributor.author.fl_str_mv Falcon Valdivia, Valeria Luisa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Teoría crítica
Hermenéutica
Ideología
Jaeggi, Rahel
Gadamer, Hans-Georg, 1900-2002
topic Teoría crítica
Hermenéutica
Ideología
Jaeggi, Rahel
Gadamer, Hans-Georg, 1900-2002
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description El presente trabajo busca abordar las ventajas de la crítica inmanente a la ideología como método para hacer crítica y análisis social. La principal referencia del proyecto es la propuesta de crítica inmanente desarrollada por Rahel Jaeggi. Este texto parte de la pregunta de si es posible plantear una crítica social significativa sin caer en los problemas metodológicos del universalismo o el convencionalismo. Es decir, la posibilidad de plantear una crítica que mantenga el punto de referencia normativo y que, a su vez, no restrinja los criterios de racionalidad a aquellos propios del lugar de enunciación. Para elaborar los objetivos e influencias de la crítica inmanente a la ideología como un método para la Teoría crítica, se tomarán referencias de Allen, Haslanger y Horkheimer. Los sistemas de creencias como concepto central para un análisis pragmatista se definirán desde las perspectivas holistas de Bohman y Brandom. Con esto, se justificará por qué la aproximación del pragmatismo pluralista es adecuada para la crítica de las formas de vida en el contexto contemporáneo. Luego, para delimitar las pautas metodológicas de la crítica inmanente, se tomarán las contribuciones de Jaeggi, Casuso y Celikates. Finalmente, la propuesta de solución para las dificultades normativas del conocimiento situado apelará al concepto de horizonte de sentido de Gadamer.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-15T18:54:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-15T18:54:50Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26440
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26440
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639083159781376
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).