¿Qué está mal con el dogmatismo de Pryor?

Descripción del Articulo

Se argumenta que la crítica de Pryor al escepticismo sobre la justificación perceptiva está fuera de foco: mientras que el dogmatismo puede ser una explicación exitosa sobre la justificación perceptiva de las creencias empíricas de primer orden (i.e. de la justificación proposicional), es estéril fr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ornelas Bernal, Jorge, Cíntora G., Armando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113048
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/9278/9692
https://doi.org/10.18800/arete.201401.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Philosophy
Philosophy Of Logics
Dogmatism
Scepticism
Perceptual Justification
Pryor
Metaepistemology
Filosofía
Filosofía Analítica
Dogmatismo
Escepticismo
Justificación Perceptiva
Metaepistemología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:Se argumenta que la crítica de Pryor al escepticismo sobre la justificación perceptiva está fuera de foco: mientras que el dogmatismo puede ser una explicación exitosa sobre la justificación perceptiva de las creencias empíricas de primer orden (i.e. de la justificación proposicional), es estéril frente a las críticas escépticas (de segundo orden) sobre el estatus epistémico de las creencias justificadas perceptivamente (es decir, frente a críticas que señalan la ausencia de justificación doxástica). Argumentamos que las dos principales motivaciones que Pryor ofrece a favor de su dogmatismo –evitar el escepticismo respecto de la justificación perceptiva y proporcionar una explicación intuitiva de la misma– fallan, debido, principalmente, a su compromiso con ciertas tesis de corte externista que imposibilitan la satisfacción de los requisitos metaepistémicos impuestos por el escéptico. En vista de este déficit explicativo respecto a sus propias motivaciones, concluimos que el dogmatismo no es una explicación adecuada de la justificación perceptiva en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).