Precio internacional de los metales y riesgo de mercado en la Bolsa de Valores de Lima

Descripción del Articulo

En este trabajo utilizamos el Valor en Riesgo condicional (CoVaR) y la variación CoVaR (ΔCoVaR) propuestos por Adrian and Brunnermeier (2008, 2011, 2016) para estimar el riesgo bursátil peruano (a través del IGBVL) condicionado en el mercado internacional (dado por el índice S&P500) y condiciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zevallos, Mauricio, Villarreal, Fernanda, Del Carpio, Carlos, Abbara, Omar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117940
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/19274/19419
https://doi.org/10.18800/economia.201701.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Commodities
Copula
Covar
S&P500
Var
Bolsa de valores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En este trabajo utilizamos el Valor en Riesgo condicional (CoVaR) y la variación CoVaR (ΔCoVaR) propuestos por Adrian and Brunnermeier (2008, 2011, 2016) para estimar el riesgo bursátil peruano (a través del IGBVL) condicionado en el mercado internacional (dado por el índice S&P500) y condicionado en tres de los principales comodities exportados por el Perú: cobre, plata y oro. Además, las medidas CoVaR son comparadas con el VaR del IGBVL para entender las diferencias al utilizar medidas de riesgo condicionales e incondicionales. Los resultados muestran que ambas medidas CoVaR and ΔCoVaR constituyen indicadores útiles para estimar el riesgo bursátil peruano. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).