Caso de estudio : desarrollo de una aplicación móvil para Android para la medición del nivel de ruido integrando metodologías ágiles y técnicas de usabilidad

Descripción del Articulo

La usabilidad y las metodologías ágiles son dos enfoques orientados al usuario que contribuyen a mejorar el producto desarrollado, pero existen ciertas tensiones para integrarlos como parte de un mismo proceso. En esta tesis, se observa, a través de un caso de estudio, la forma de integrar las práct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Victoria Dionicio, Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145646
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Computación móvil--Software de aplicación
Android (Recurso electrónico)
Desarrollo ágil de software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RPUC_5824c8c6013f9d694cb685c11b1b6a10
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145646
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Zapata del Río, Claudia María del PilarVictoria Dionicio, Daniel2016-04-02T21:02:28Z2016-04-02T21:02:28Z20152016-04-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/6683La usabilidad y las metodologías ágiles son dos enfoques orientados al usuario que contribuyen a mejorar el producto desarrollado, pero existen ciertas tensiones para integrarlos como parte de un mismo proceso. En esta tesis, se observa, a través de un caso de estudio, la forma de integrar las prácticas de usabilidad dentro de la metodología ágil más usada, Scrum, en el contexto del desarrollo de una aplicación para medir el ruido. Los resultados del estudio indican que prácticas de usabilidad como el prototipado, encuestas y evaluaciones heurísticas se pueden integrar como tareas dentro de las iteraciones de Scrum mientras que las pruebas de usabilidad deben ser un proceso separado posterior a la ejecución de cada iteración. Asimismo, se observa que la integración de técnicas de usabilidad a lo largo de las iteraciones contribuye con la reducción de la gravedad de los problemas de usabilidad.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Computación móvil--Software de aplicaciónAndroid (Recurso electrónico)Desarrollo ágil de softwarehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Caso de estudio : desarrollo de una aplicación móvil para Android para la medición del nivel de ruido integrando metodologías ágiles y técnicas de usabilidadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en InformáticaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoInformática10799864https://orcid.org/0000-0003-0134-6487611077https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145646oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1456462024-09-08 00:42:00.433http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Caso de estudio : desarrollo de una aplicación móvil para Android para la medición del nivel de ruido integrando metodologías ágiles y técnicas de usabilidad
title Caso de estudio : desarrollo de una aplicación móvil para Android para la medición del nivel de ruido integrando metodologías ágiles y técnicas de usabilidad
spellingShingle Caso de estudio : desarrollo de una aplicación móvil para Android para la medición del nivel de ruido integrando metodologías ágiles y técnicas de usabilidad
Victoria Dionicio, Daniel
Computación móvil--Software de aplicación
Android (Recurso electrónico)
Desarrollo ágil de software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Caso de estudio : desarrollo de una aplicación móvil para Android para la medición del nivel de ruido integrando metodologías ágiles y técnicas de usabilidad
title_full Caso de estudio : desarrollo de una aplicación móvil para Android para la medición del nivel de ruido integrando metodologías ágiles y técnicas de usabilidad
title_fullStr Caso de estudio : desarrollo de una aplicación móvil para Android para la medición del nivel de ruido integrando metodologías ágiles y técnicas de usabilidad
title_full_unstemmed Caso de estudio : desarrollo de una aplicación móvil para Android para la medición del nivel de ruido integrando metodologías ágiles y técnicas de usabilidad
title_sort Caso de estudio : desarrollo de una aplicación móvil para Android para la medición del nivel de ruido integrando metodologías ágiles y técnicas de usabilidad
author Victoria Dionicio, Daniel
author_facet Victoria Dionicio, Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata del Río, Claudia María del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Victoria Dionicio, Daniel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Computación móvil--Software de aplicación
Android (Recurso electrónico)
Desarrollo ágil de software
topic Computación móvil--Software de aplicación
Android (Recurso electrónico)
Desarrollo ágil de software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description La usabilidad y las metodologías ágiles son dos enfoques orientados al usuario que contribuyen a mejorar el producto desarrollado, pero existen ciertas tensiones para integrarlos como parte de un mismo proceso. En esta tesis, se observa, a través de un caso de estudio, la forma de integrar las prácticas de usabilidad dentro de la metodología ágil más usada, Scrum, en el contexto del desarrollo de una aplicación para medir el ruido. Los resultados del estudio indican que prácticas de usabilidad como el prototipado, encuestas y evaluaciones heurísticas se pueden integrar como tareas dentro de las iteraciones de Scrum mientras que las pruebas de usabilidad deben ser un proceso separado posterior a la ejecución de cada iteración. Asimismo, se observa que la integración de técnicas de usabilidad a lo largo de las iteraciones contribuye con la reducción de la gravedad de los problemas de usabilidad.
publishDate 2015
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-04-02T21:02:28Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-04-02T21:02:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-04-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6683
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6683
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638723153231872
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).