Plan y diseño de una propuesta de negocio “P´UKU: Coworking gastronómico en el distrito de San Isidro”

Descripción del Articulo

A raíz de la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV-2, muchas empresas de diferentes tamaños y sectores se han visto obligadas a reducir e incluso cerrar sus operaciones, que resultó en un aumento de la tasa de desempleo: de 7.1% en febrero 2020 a 15.3% en marzo del 2021 (BCRP, 2021). Sin embargo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andrade Risco, Cristina Liset, Guevara Torres, Giancarlo Agustin, Mayorga Aparicio, Pedro Ruben, Pacheco Villanueva, Araceli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182043
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Plan de negocios
Emprendimiento (Administración)
Gastronomía--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_570293aa3350084d9145de5bbe9aa491
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182043
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan y diseño de una propuesta de negocio “P´UKU: Coworking gastronómico en el distrito de San Isidro”
title Plan y diseño de una propuesta de negocio “P´UKU: Coworking gastronómico en el distrito de San Isidro”
spellingShingle Plan y diseño de una propuesta de negocio “P´UKU: Coworking gastronómico en el distrito de San Isidro”
Andrade Risco, Cristina Liset
COVID-19 (Enfermedad)
Plan de negocios
Emprendimiento (Administración)
Gastronomía--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan y diseño de una propuesta de negocio “P´UKU: Coworking gastronómico en el distrito de San Isidro”
title_full Plan y diseño de una propuesta de negocio “P´UKU: Coworking gastronómico en el distrito de San Isidro”
title_fullStr Plan y diseño de una propuesta de negocio “P´UKU: Coworking gastronómico en el distrito de San Isidro”
title_full_unstemmed Plan y diseño de una propuesta de negocio “P´UKU: Coworking gastronómico en el distrito de San Isidro”
title_sort Plan y diseño de una propuesta de negocio “P´UKU: Coworking gastronómico en el distrito de San Isidro”
author Andrade Risco, Cristina Liset
author_facet Andrade Risco, Cristina Liset
Guevara Torres, Giancarlo Agustin
Mayorga Aparicio, Pedro Ruben
Pacheco Villanueva, Araceli
author_role author
author2 Guevara Torres, Giancarlo Agustin
Mayorga Aparicio, Pedro Ruben
Pacheco Villanueva, Araceli
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Sánchez, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Andrade Risco, Cristina Liset
Guevara Torres, Giancarlo Agustin
Mayorga Aparicio, Pedro Ruben
Pacheco Villanueva, Araceli
dc.subject.es_ES.fl_str_mv COVID-19 (Enfermedad)
Plan de negocios
Emprendimiento (Administración)
Gastronomía--Perú--Lima
topic COVID-19 (Enfermedad)
Plan de negocios
Emprendimiento (Administración)
Gastronomía--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description A raíz de la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV-2, muchas empresas de diferentes tamaños y sectores se han visto obligadas a reducir e incluso cerrar sus operaciones, que resultó en un aumento de la tasa de desempleo: de 7.1% en febrero 2020 a 15.3% en marzo del 2021 (BCRP, 2021). Sin embargo, durante los periodos de crisis, como la actual situación económica que se experimenta en el Perú, se potencian diferentes cualidades del ser humano, como el espíritu emprendedor, el mismo que se ha visto aumentado, principalmente en el sector gastronómico. El presente plan de negocio tiene como iniciativa ayudar este espíritu emprendedor a través de una alternativa de alquiler compartido de espacios, conocido como coworking, denominada P’uku. La idea principal es ofrecer a micro emprendedores gastronómicos, la oportunidad de desarrollo de sus emprendimientos en ambientes profesionales, flexibilidad de horarios y sin necesidad de invertir altos montos de capital en infraestructura. Los resultados de encuestas realizadas a 59 micro emprendedores gastronómicos de Lima Metropolitana permiten constatar la valoración de servicios como almacenaje, delivery para compra de materias primas y entrega de productos terminados. Por esta razón, estos servicios fueron adicionados a la propuesta inicial, para permitir a los usuarios incrementar su productividad, mejorar costos y lograr llegar a más clientes. En términos de viabilidad, se evidencia un impacto positivo tanto económico como social. El valor actual neto que genera el proyecto en un período de 10 años es S/ 468,098.25, que significa un valor positivo para los accionistas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:32:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:32:49Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20686
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20686
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639092685045760
spelling Guevara Sánchez, Daniel EduardoAndrade Risco, Cristina LisetGuevara Torres, Giancarlo AgustinMayorga Aparicio, Pedro RubenPacheco Villanueva, Araceli2021-10-20T19:32:49Z2021-10-20T19:32:49Z20212021-10-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/20686A raíz de la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV-2, muchas empresas de diferentes tamaños y sectores se han visto obligadas a reducir e incluso cerrar sus operaciones, que resultó en un aumento de la tasa de desempleo: de 7.1% en febrero 2020 a 15.3% en marzo del 2021 (BCRP, 2021). Sin embargo, durante los periodos de crisis, como la actual situación económica que se experimenta en el Perú, se potencian diferentes cualidades del ser humano, como el espíritu emprendedor, el mismo que se ha visto aumentado, principalmente en el sector gastronómico. El presente plan de negocio tiene como iniciativa ayudar este espíritu emprendedor a través de una alternativa de alquiler compartido de espacios, conocido como coworking, denominada P’uku. La idea principal es ofrecer a micro emprendedores gastronómicos, la oportunidad de desarrollo de sus emprendimientos en ambientes profesionales, flexibilidad de horarios y sin necesidad de invertir altos montos de capital en infraestructura. Los resultados de encuestas realizadas a 59 micro emprendedores gastronómicos de Lima Metropolitana permiten constatar la valoración de servicios como almacenaje, delivery para compra de materias primas y entrega de productos terminados. Por esta razón, estos servicios fueron adicionados a la propuesta inicial, para permitir a los usuarios incrementar su productividad, mejorar costos y lograr llegar a más clientes. En términos de viabilidad, se evidencia un impacto positivo tanto económico como social. El valor actual neto que genera el proyecto en un período de 10 años es S/ 468,098.25, que significa un valor positivo para los accionistas.As a result of the pandemic caused by the SARS-CoV-2 virus, many companies, from different sizes and sectors had to reduce and even close their operations, resulting in an increase of the unemployment rate from 7.1% in February 2020 to 15.3% in march 2021 (BCRP, 2021). However, during periods of crisis, such as the current economic situation in Peru, many qualities of the human being are enhanced, such as the entrepreneurial spirit, has experienced growth, mainly in the gastronomic sector. The initiative of this business plan is to help this entrepreneurial spirit through an alternative of shared rental of spaces, also known as coworking, called P'uku. The main idea of P'uku is to offer small entrepreneurs the opportunity to develop their business in well-equipped environments, flexible schedules and without the need to invest large amounts of capital in infrastructure. The results of surveys carried out with 59 gastronomic entrepreneurs in Metropolitan Lima, allow us to verify the value of services; storage, delivery for purchase of raw materials and delivery of their finished products. For this reason, these services were added to the initial proposal, to allow users to increase their productivity, improve costs, and gain more market share. In terms of viability, a positive economic and social impact is evident. The net present value generated by the project in a period of 10 years is S/ 468,098.25, which means a positive value for the shareholders.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/COVID-19 (Enfermedad)Plan de negociosEmprendimiento (Administración)Gastronomía--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan y diseño de una propuesta de negocio “P´UKU: Coworking gastronómico en el distrito de San Isidro”info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09412483https://orcid.org/0000-0002-6374-806240431099434478054164738241644099413307Percy Samoel Marquina FeldmanLeopoldo Gabriel Arias Bolzmannhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182043oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1820432024-06-10 10:54:12.547http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).