Estación cultural Ayaviri: recuperación de la antigua estación ferroviaria Ayaviri - Puno

Descripción del Articulo

En el departamento de Puno, al sur del Perú, se encuentran aproximadamente doce estaciones de ferrocarril de las cuales, actualmente, sólo dos continúan en funcionamiento, la estación de Juliaca y la estación de Puno, como tren de carga y de turismo; mientras que el resto de las estaciones de ferroc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inca Valenzuela, Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184988
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos--Aspectos culturales--Perú
Rehabilitación urbana--Perú--Puno
Arquitectura industrial--Perú--Puno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_566f509a7ea6ca1a530830f9211878e5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184988
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rodríguez Larraín Degrange, SofíaInca Valenzuela, Marisol2022-05-26T04:03:37Z2022-05-26T04:03:37Z20212022-05-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/22444En el departamento de Puno, al sur del Perú, se encuentran aproximadamente doce estaciones de ferrocarril de las cuales, actualmente, sólo dos continúan en funcionamiento, la estación de Juliaca y la estación de Puno, como tren de carga y de turismo; mientras que el resto de las estaciones de ferrocarriles se encuentran abandonadas y deterioradas por el desuso y falta de mantenimiento. Es por esta razón que nace la idea de la recuperación de las estaciones ferroviarias como parte del patrimonio industrial del Perú, así como darles un nuevo uso de acuerdo a las necesidades de las comunidades que se encuentran a su alrededor. Una de estas estaciones férreas en desuso se encuentra en la provincia de Melgar, al norte de Puno, ubicándose dentro de la zona histórica del distrito de Ayaviri, justo entre el límite de la zona urbana y la zona natural de dicho distrito. Con un espacio en desuso que se logre revitalizar se tiene como propósito generar sostenibilidad en la ciudad de Ayaviri, viendo esto como un punto de partida para la protección de la arquitectura patrimonial de Ayaviri y los recursos naturales de su entorno, como el bofedal de la Moya. Mediante la investigación, a través, de visitas, entrevistas y registros fotográficos del lugar se pudo entender cómo eran las dinámicas cuando aún estaba en funcionamiento la estación del tren y cómo es ahora que se encuentra en desuso; así también, se consideró las actividades culturales que se vienen realizando en el distrito, el cual se toma en consideración para el nuevo uso de este espacio como una Estación Cultural. De esta manera se consigue recuperar un espacio de valor histórico que permite a las personas realizar actividades que fortalezcan su identidad con su entorno urbano y natural.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Espacios públicos--Aspectos culturales--PerúRehabilitación urbana--Perú--PunoArquitectura industrial--Perú--Punohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Estación cultural Ayaviri: recuperación de la antigua estación ferroviaria Ayaviri - Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura07859051https://orcid.org/0000-0003-1744-456746434064731026Garcia-German Trujeda, JavierMoreno, Osvaldohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/184988oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1849882024-09-29 00:47:02.619http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estación cultural Ayaviri: recuperación de la antigua estación ferroviaria Ayaviri - Puno
title Estación cultural Ayaviri: recuperación de la antigua estación ferroviaria Ayaviri - Puno
spellingShingle Estación cultural Ayaviri: recuperación de la antigua estación ferroviaria Ayaviri - Puno
Inca Valenzuela, Marisol
Espacios públicos--Aspectos culturales--Perú
Rehabilitación urbana--Perú--Puno
Arquitectura industrial--Perú--Puno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Estación cultural Ayaviri: recuperación de la antigua estación ferroviaria Ayaviri - Puno
title_full Estación cultural Ayaviri: recuperación de la antigua estación ferroviaria Ayaviri - Puno
title_fullStr Estación cultural Ayaviri: recuperación de la antigua estación ferroviaria Ayaviri - Puno
title_full_unstemmed Estación cultural Ayaviri: recuperación de la antigua estación ferroviaria Ayaviri - Puno
title_sort Estación cultural Ayaviri: recuperación de la antigua estación ferroviaria Ayaviri - Puno
author Inca Valenzuela, Marisol
author_facet Inca Valenzuela, Marisol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Larraín Degrange, Sofía
dc.contributor.author.fl_str_mv Inca Valenzuela, Marisol
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Espacios públicos--Aspectos culturales--Perú
Rehabilitación urbana--Perú--Puno
Arquitectura industrial--Perú--Puno
topic Espacios públicos--Aspectos culturales--Perú
Rehabilitación urbana--Perú--Puno
Arquitectura industrial--Perú--Puno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description En el departamento de Puno, al sur del Perú, se encuentran aproximadamente doce estaciones de ferrocarril de las cuales, actualmente, sólo dos continúan en funcionamiento, la estación de Juliaca y la estación de Puno, como tren de carga y de turismo; mientras que el resto de las estaciones de ferrocarriles se encuentran abandonadas y deterioradas por el desuso y falta de mantenimiento. Es por esta razón que nace la idea de la recuperación de las estaciones ferroviarias como parte del patrimonio industrial del Perú, así como darles un nuevo uso de acuerdo a las necesidades de las comunidades que se encuentran a su alrededor. Una de estas estaciones férreas en desuso se encuentra en la provincia de Melgar, al norte de Puno, ubicándose dentro de la zona histórica del distrito de Ayaviri, justo entre el límite de la zona urbana y la zona natural de dicho distrito. Con un espacio en desuso que se logre revitalizar se tiene como propósito generar sostenibilidad en la ciudad de Ayaviri, viendo esto como un punto de partida para la protección de la arquitectura patrimonial de Ayaviri y los recursos naturales de su entorno, como el bofedal de la Moya. Mediante la investigación, a través, de visitas, entrevistas y registros fotográficos del lugar se pudo entender cómo eran las dinámicas cuando aún estaba en funcionamiento la estación del tren y cómo es ahora que se encuentra en desuso; así también, se consideró las actividades culturales que se vienen realizando en el distrito, el cual se toma en consideración para el nuevo uso de este espacio como una Estación Cultural. De esta manera se consigue recuperar un espacio de valor histórico que permite a las personas realizar actividades que fortalezcan su identidad con su entorno urbano y natural.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-26T04:03:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-26T04:03:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22444
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22444
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638936276303872
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).