Estructura sintáctica de las construcciones con verbos parasintéticos de los tipos a-…-ar y en-…-ar

Descripción del Articulo

Postulamos una estructura sintáctica unitaria para las construcciones con verbos parasintéticos de los tipos a-…-ar y en-…-ar mediante cuatro hipótesis: ambos esquemas verbales tienen una estructura sintáctica básica común en relación con Sv y SV, cuyos núcleos son CAUSE y BECOME, respectivamente; l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Vera, Gabriel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102947
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/16128/16557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id RPUC_56564c8bf4b621f33e85e40a8e0c4266
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102947
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Martínez Vera, Gabriel2016-01-13http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/16128/16557Postulamos una estructura sintáctica unitaria para las construcciones con verbos parasintéticos de los tipos a-…-ar y en-…-ar mediante cuatro hipótesis: ambos esquemas verbales tienen una estructura sintáctica básica común en relación con Sv y SV, cuyos núcleos son CAUSE y BECOME, respectivamente; la diferencia entre ambos radica en que, dentro de la escala de afectación (Beavers 2011), en relación con a-…-ar, se especifica (composicionalmente) el estado resultante del tema, mientras que, en relación con en-…-ar, ello no tiene lugar. Proponemos que la afectación es un operador ubicado en una proyección externa a Sv, el cual cuantiza el evento determinando la especificidad del estado resultante para el objeto;y la forma morfológica del operador es a- o en- en caso de que su valor seapositivo o negativo respectivamente.I postulate an unitary syntactic structure for constructions with a-…-ar and en-…-ar parasynthetic verbs through four hypothesis: both patterns have a common basic syntactic structure regarding vP and VP, whose heads are CAUSE and BECOME,  respectively; the difference between the patterns lies on, within a scale of affectedness (Beavers 2011), the fact that a-…-ar assigns (compositionally) a result state to the theme, while this does not happen with en-…-ar. I claim that affectedness is a binary operator located higher than vP that quantizes the event determining the specificity of the result state for the object; and the morphological form of the operator is a- (if its value is positive) or en- (if its value is negative).application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:0254-9239info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Lexis; Vol. 40 Núm. 2 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Estructura sintáctica de las construcciones con verbos parasintéticos de los tipos a-…-ar y en-…-arinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/102947oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1029472025-02-27 12:41:01.433http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estructura sintáctica de las construcciones con verbos parasintéticos de los tipos a-…-ar y en-…-ar
title Estructura sintáctica de las construcciones con verbos parasintéticos de los tipos a-…-ar y en-…-ar
spellingShingle Estructura sintáctica de las construcciones con verbos parasintéticos de los tipos a-…-ar y en-…-ar
Martínez Vera, Gabriel
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Estructura sintáctica de las construcciones con verbos parasintéticos de los tipos a-…-ar y en-…-ar
title_full Estructura sintáctica de las construcciones con verbos parasintéticos de los tipos a-…-ar y en-…-ar
title_fullStr Estructura sintáctica de las construcciones con verbos parasintéticos de los tipos a-…-ar y en-…-ar
title_full_unstemmed Estructura sintáctica de las construcciones con verbos parasintéticos de los tipos a-…-ar y en-…-ar
title_sort Estructura sintáctica de las construcciones con verbos parasintéticos de los tipos a-…-ar y en-…-ar
author Martínez Vera, Gabriel
author_facet Martínez Vera, Gabriel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Vera, Gabriel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho
topic Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description Postulamos una estructura sintáctica unitaria para las construcciones con verbos parasintéticos de los tipos a-…-ar y en-…-ar mediante cuatro hipótesis: ambos esquemas verbales tienen una estructura sintáctica básica común en relación con Sv y SV, cuyos núcleos son CAUSE y BECOME, respectivamente; la diferencia entre ambos radica en que, dentro de la escala de afectación (Beavers 2011), en relación con a-…-ar, se especifica (composicionalmente) el estado resultante del tema, mientras que, en relación con en-…-ar, ello no tiene lugar. Proponemos que la afectación es un operador ubicado en una proyección externa a Sv, el cual cuantiza el evento determinando la especificidad del estado resultante para el objeto;y la forma morfológica del operador es a- o en- en caso de que su valor seapositivo o negativo respectivamente.
publishDate 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-01-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/16128/16557
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/16128/16557
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:0254-9239
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Lexis; Vol. 40 Núm. 2 (2016)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638441131376640
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).