Implementación de las viviendas de interés social en Lima, en el marco de la Ley N° 31313 y su Reglamento
Descripción del Articulo
El presente trabajo pretende dar una visión sobre la implementación de los proyectos de Viviendas de Interés Social en la ciudad de Lima, tomando en consideración tanto el crecimiento urbano y el desarrollo histórico de la ciudad, como el fenómeno de la migración hacia la capital. Se realiza al inic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199231 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivienda social--Perú Vivienda--Aspectos sociales--Perú Política de vivienda--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_56535adfbf5497a03e652d45a02128de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199231 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Ortiz Pasco, Jorge Antonio MartínDávila Alvarez, Alejandra2024-04-02T21:46:56Z2024-04-02T21:46:56Z20232024-04-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/27506El presente trabajo pretende dar una visión sobre la implementación de los proyectos de Viviendas de Interés Social en la ciudad de Lima, tomando en consideración tanto el crecimiento urbano y el desarrollo histórico de la ciudad, como el fenómeno de la migración hacia la capital. Se realiza al inicio un análisis de la estratificación de la población desde la colonia, a efectos de determinar la forma de agruparse y afincarse en determinado territorio, desde el centro de la ciudad hacia la periferia. Esto con el objetivo de establecer si los distritos más privilegiados de Lima son partidarios de incluir los proyectos de viviendas de interés social dentro de su jurisdicción, teniendo en cuenta que desde un inicio han intentado aislarse de los barrios populosos y de menores ingresos, poniendo así de manifiesto la segregación de la población y los diferentes estratos sociales en relación al crecimiento de la ciudad. Se advierte también el rechazo a estos proyectos en determinadas zonas amparados en el conflicto de competencia entre las municipalidades y el Ministerio de Vivienda, que ha sido zanjado recientemente por un fallo del Tribunal Constitucional, pero teniendo como conclusión la imperiosa necesidad de impulsar y promover proyectos que ayuden a que las personas puedan acceder a una vivienda digna, lo que constituye un derecho.This work aims to give a vision of the implementation of Social Interest Housing projects in the city of Lima, taking into consideration both the urban growth and historical development of the city, as well as the phenomenon of migration to the capital. At the beginning, an analysis of the stratification of the population from the colony is carried out, in order to determine the way to group and settle in a certain territory, from the center of the city to the periphery. This with the objective of establishing whether the most privileged districts of Lima are in favor of including social housing projects within their jurisdiction, taking into account that from the beginning they have tried to isolate themselves from the populous and lower-income neighborhoods, thus putting highlights the segregation of the population and the different social strata in relation to the growth of the city. The rejection of these projects in certain areas is also noted, protected by the conflict of jurisdiction between the municipalities and the Ministry of Housing, which has been recently settled by a ruling by the Constitutional Court, but with the conclusion that there is the need to promote projects that help people to access decent housing, which constitutes a fundamental human right.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Vivienda social--PerúVivienda--Aspectos sociales--PerúPolítica de vivienda--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Implementación de las viviendas de interés social en Lima, en el marco de la Ley N° 31313 y su Reglamentoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho RegistralTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Registral07919053https://orcid.org/0000-0002-3277-389875504606422109https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/199231oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1992312024-07-08 10:07:33.583http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación de las viviendas de interés social en Lima, en el marco de la Ley N° 31313 y su Reglamento |
title |
Implementación de las viviendas de interés social en Lima, en el marco de la Ley N° 31313 y su Reglamento |
spellingShingle |
Implementación de las viviendas de interés social en Lima, en el marco de la Ley N° 31313 y su Reglamento Dávila Alvarez, Alejandra Vivienda social--Perú Vivienda--Aspectos sociales--Perú Política de vivienda--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Implementación de las viviendas de interés social en Lima, en el marco de la Ley N° 31313 y su Reglamento |
title_full |
Implementación de las viviendas de interés social en Lima, en el marco de la Ley N° 31313 y su Reglamento |
title_fullStr |
Implementación de las viviendas de interés social en Lima, en el marco de la Ley N° 31313 y su Reglamento |
title_full_unstemmed |
Implementación de las viviendas de interés social en Lima, en el marco de la Ley N° 31313 y su Reglamento |
title_sort |
Implementación de las viviendas de interés social en Lima, en el marco de la Ley N° 31313 y su Reglamento |
author |
Dávila Alvarez, Alejandra |
author_facet |
Dávila Alvarez, Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortiz Pasco, Jorge Antonio Martín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávila Alvarez, Alejandra |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Vivienda social--Perú Vivienda--Aspectos sociales--Perú Política de vivienda--Perú |
topic |
Vivienda social--Perú Vivienda--Aspectos sociales--Perú Política de vivienda--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo pretende dar una visión sobre la implementación de los proyectos de Viviendas de Interés Social en la ciudad de Lima, tomando en consideración tanto el crecimiento urbano y el desarrollo histórico de la ciudad, como el fenómeno de la migración hacia la capital. Se realiza al inicio un análisis de la estratificación de la población desde la colonia, a efectos de determinar la forma de agruparse y afincarse en determinado territorio, desde el centro de la ciudad hacia la periferia. Esto con el objetivo de establecer si los distritos más privilegiados de Lima son partidarios de incluir los proyectos de viviendas de interés social dentro de su jurisdicción, teniendo en cuenta que desde un inicio han intentado aislarse de los barrios populosos y de menores ingresos, poniendo así de manifiesto la segregación de la población y los diferentes estratos sociales en relación al crecimiento de la ciudad. Se advierte también el rechazo a estos proyectos en determinadas zonas amparados en el conflicto de competencia entre las municipalidades y el Ministerio de Vivienda, que ha sido zanjado recientemente por un fallo del Tribunal Constitucional, pero teniendo como conclusión la imperiosa necesidad de impulsar y promover proyectos que ayuden a que las personas puedan acceder a una vivienda digna, lo que constituye un derecho. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-02T21:46:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-02T21:46:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-02 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27506 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27506 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639076593598464 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).