Modelo prolab Healthy Friends - propuesta de alimentación saludable mediante el consumo responsable

Descripción del Articulo

El presente modelo de negocio nació ante la necesidad de personas que desean alimentarse de forma saludable pero que no tienen el tiempo para cumplir con este objetivo. Se identificó que los millennials y centennials son un grupo significativo y con una creciente preocupación por este tema, pues muc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altuna Velasquez, Juan Fernando, Castro Carmona, David Alfredo, Gonzales Rios, Juan Pablo, Llerena Quispe, Saul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185946
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios--Planificación
Hábitos alimenticios
Alimentos--Industria y comercio--Perú
Aplicaciones--Dispositivos móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_56441d393785f0ad6767b023289ccaa2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185946
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo prolab Healthy Friends - propuesta de alimentación saludable mediante el consumo responsable
title Modelo prolab Healthy Friends - propuesta de alimentación saludable mediante el consumo responsable
spellingShingle Modelo prolab Healthy Friends - propuesta de alimentación saludable mediante el consumo responsable
Altuna Velasquez, Juan Fernando
Negocios--Planificación
Hábitos alimenticios
Alimentos--Industria y comercio--Perú
Aplicaciones--Dispositivos móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo prolab Healthy Friends - propuesta de alimentación saludable mediante el consumo responsable
title_full Modelo prolab Healthy Friends - propuesta de alimentación saludable mediante el consumo responsable
title_fullStr Modelo prolab Healthy Friends - propuesta de alimentación saludable mediante el consumo responsable
title_full_unstemmed Modelo prolab Healthy Friends - propuesta de alimentación saludable mediante el consumo responsable
title_sort Modelo prolab Healthy Friends - propuesta de alimentación saludable mediante el consumo responsable
author Altuna Velasquez, Juan Fernando
author_facet Altuna Velasquez, Juan Fernando
Castro Carmona, David Alfredo
Gonzales Rios, Juan Pablo
Llerena Quispe, Saul
author_role author
author2 Castro Carmona, David Alfredo
Gonzales Rios, Juan Pablo
Llerena Quispe, Saul
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núñez Morales, Nicolás Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Altuna Velasquez, Juan Fernando
Castro Carmona, David Alfredo
Gonzales Rios, Juan Pablo
Llerena Quispe, Saul
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Negocios--Planificación
Hábitos alimenticios
Alimentos--Industria y comercio--Perú
Aplicaciones--Dispositivos móviles
topic Negocios--Planificación
Hábitos alimenticios
Alimentos--Industria y comercio--Perú
Aplicaciones--Dispositivos móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente modelo de negocio nació ante la necesidad de personas que desean alimentarse de forma saludable pero que no tienen el tiempo para cumplir con este objetivo. Se identificó que los millennials y centennials son un grupo significativo y con una creciente preocupación por este tema, pues muchos de ellos trabajan de forma remota o se alimentan de comida casera, pero por falta de tiempo consumen servicios de comida a través de delivery. El crecimiento exponencial de este rubro hace que sea un mercado atractivo para invertir. En ese sentido, se presenta la propuesta de negocio Healthy Friends, dedicada a brindar un servicio de entrega de insumos para la preparación de platillos saludables y con asesoría nutricional personalizada, a través de un aplicativo móvil (app) del mismo nombre. Los pedidos son registrados mediante la app y atendidos por amas de casa en 17 distritos de Lima. Durante el proceso de diseño del producto, se definió la propuesta de valor que permitiría satisfacer las necesidades del potencial usuario. Mediante metodologías ágiles se definió el prototipo de la app para luego validar diversas hipótesis relacionadas con la deseabilidad del modelo de negocio, y se comprobó que los clientes estarían dispuestos a utilizarla. También se validó la hipótesis relacionada con la factibilidad de la solución aplicando la simulación de Montecarlo sobre las proyecciones de venta. Finalmente, se validó la hipótesis de viabilidad financiera en función de la probabilidad de generación de rentabilidad para el negocio bajo diversos escenarios de crecimiento. Como resultado, se concluye que Healthy Friends propone un modelo de negocio que genera valor económico y social mediante una solución de alimentación saludable, satisface las necesidades del público objetivo y genera valor financiero con un VAN de S/ 3,953,698 y una TIR de 75%; asimismo, un VAN Social de S/ 4’361,708, lo que demuestra al equipo poder implementar y ejecutar la idea de negocio a la realidad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-05T16:58:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-05T16:58:15Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22945
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22945
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639113768763392
spelling Núñez Morales, Nicolás AndrésAltuna Velasquez, Juan FernandoCastro Carmona, David AlfredoGonzales Rios, Juan PabloLlerena Quispe, Saul2022-08-05T16:58:15Z2022-08-05T16:58:15Z20222022-08-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/22945El presente modelo de negocio nació ante la necesidad de personas que desean alimentarse de forma saludable pero que no tienen el tiempo para cumplir con este objetivo. Se identificó que los millennials y centennials son un grupo significativo y con una creciente preocupación por este tema, pues muchos de ellos trabajan de forma remota o se alimentan de comida casera, pero por falta de tiempo consumen servicios de comida a través de delivery. El crecimiento exponencial de este rubro hace que sea un mercado atractivo para invertir. En ese sentido, se presenta la propuesta de negocio Healthy Friends, dedicada a brindar un servicio de entrega de insumos para la preparación de platillos saludables y con asesoría nutricional personalizada, a través de un aplicativo móvil (app) del mismo nombre. Los pedidos son registrados mediante la app y atendidos por amas de casa en 17 distritos de Lima. Durante el proceso de diseño del producto, se definió la propuesta de valor que permitiría satisfacer las necesidades del potencial usuario. Mediante metodologías ágiles se definió el prototipo de la app para luego validar diversas hipótesis relacionadas con la deseabilidad del modelo de negocio, y se comprobó que los clientes estarían dispuestos a utilizarla. También se validó la hipótesis relacionada con la factibilidad de la solución aplicando la simulación de Montecarlo sobre las proyecciones de venta. Finalmente, se validó la hipótesis de viabilidad financiera en función de la probabilidad de generación de rentabilidad para el negocio bajo diversos escenarios de crecimiento. Como resultado, se concluye que Healthy Friends propone un modelo de negocio que genera valor económico y social mediante una solución de alimentación saludable, satisface las necesidades del público objetivo y genera valor financiero con un VAN de S/ 3,953,698 y una TIR de 75%; asimismo, un VAN Social de S/ 4’361,708, lo que demuestra al equipo poder implementar y ejecutar la idea de negocio a la realidad.This business model was born from the identification of a problem related to people who want to eat healthy; however, given their daily activities they do not have the time to meet this goal. Given this, we identify that millennials and centennials are a significant group with a growing concern about this issue; many of them currently work remotely or like to eat home-cooked food; however, due to lack of time, he consumes food services through delivery. In addition, if we consider the exponential growth of this item, there is an attractive market to invest. In this sense, we present our Healthy Friends business proposal, dedicated to providing a supply delivery service for the preparation of healthy dishes and with personalized nutritional advice, through a mobile application (app) of the same name. Orders are registered through the app and served by housewives in 17 districts of Lima. During the product design process, the value proposition that would satisfy the needs of the potential user was defined. Applying agile methodologies, the prototype was defined to then validate various hypotheses related to the desirability of the business model, verifying that customers would be willing to use our app. The hypothesis related to the feasibility of the solution was also validated by applying Montecarlo simulation on the sales projections. Finally, the financial viability hypothesis was validated based on the probability of generating profitability for the business under various growth scenarios. As a result, it is concluded that Healthy Friends proposes a business model that generates economic and social value through a healthy eating solution, satisfies the needs of the target audience and generates financial value with a VAN of S/ 3,953,698 and a TIR of 75%; likewise, a Social VAN of S/ 4’361,708, which shows the team to be able to implement and execute the business idea to reality.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónHábitos alimenticiosAlimentos--Industria y comercio--PerúAplicaciones--Dispositivos móvileshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab Healthy Friends - propuesta de alimentación saludable mediante el consumo responsableinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas49011442https://orcid.org/0000-0003-2193-383040678271422319504197006642511409413307Juan Pedro Rodolfo Narro LaviSergio Andres Lopez OrchardNicolás Andrés Nuñez Moraleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185946oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1859462024-06-10 10:55:04.708http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).