Aplicación de la Línea de Balance en el sistema Last Planner en proyectos de edificaciones

Descripción del Articulo

La Línea de Balance es una herramienta de planificación y control de proyectos. Sus inicios se presentan en los años treinta en la planificación de la construcción del edificio Empire State en Estados Unidos. El método de la Línea de Balance difiere de otros actualmente utilizados en nuestro país -...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calampa Vega, Sarah Estephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147054
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción--Planificación
Industria de la construcción
Proyectos--Planificación
Edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_561531b9114def61fef3abd74c70bc1f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147054
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Brioso Lescano, Xavier MaxCalampa Vega, Sarah Estephany2014-12-19T14:56:37Z2014-12-19T14:56:37Z20142014-12-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/5787La Línea de Balance es una herramienta de planificación y control de proyectos. Sus inicios se presentan en los años treinta en la planificación de la construcción del edificio Empire State en Estados Unidos. El método de la Línea de Balance difiere de otros actualmente utilizados en nuestro país - como los métodos CPM, particularmente los diagramas de Gantt - por considerar la localización como una dimensión en la programación y mostrar la relación de cada actividad respecto a las otras. Con esto se obtiene gran versatilidad a la hora de encontrar soluciones y además de cumplir con los objetivos de la programación maestra al utilizar junto a ella los principios del sistema Last Planner. La introducción en nuestro país es reciente y actualmente no se encuentran publicaciones de su aplicación. Esta tesis presenta una evaluación de la aplicación del método de la Línea de Balance en obras reales con el fin de calcular las velocidades de cada actividad según el número de pisos evaluando cinco proyectos de edificaciones, los cuales son considerados proyectos lineales por ser altamente repetitivos. Así mismo, se exponen criterios básicos y claves para su elaboración y se describen sus ventajas frente a la utilización de otros métodos de programación y con ello se desarrolla la planificación de un nuevo proyecto. Finalmente se presentan ejemplos de adaptación de un cronograma tipo meta a uno venta para así apoyar su relación con el sistema Last Planner. Palabras claves: Sistema Last Planner, Líneas de Balance y Diagramas de Gantt.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Construcción--PlanificaciónIndustria de la construcciónProyectos--PlanificaciónEdificioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Aplicación de la Línea de Balance en el sistema Last Planner en proyectos de edificacionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil09856898https://orcid.org/0000-0002-0174-0241732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147054oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1470542024-07-08 09:15:08.833http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación de la Línea de Balance en el sistema Last Planner en proyectos de edificaciones
title Aplicación de la Línea de Balance en el sistema Last Planner en proyectos de edificaciones
spellingShingle Aplicación de la Línea de Balance en el sistema Last Planner en proyectos de edificaciones
Calampa Vega, Sarah Estephany
Construcción--Planificación
Industria de la construcción
Proyectos--Planificación
Edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Aplicación de la Línea de Balance en el sistema Last Planner en proyectos de edificaciones
title_full Aplicación de la Línea de Balance en el sistema Last Planner en proyectos de edificaciones
title_fullStr Aplicación de la Línea de Balance en el sistema Last Planner en proyectos de edificaciones
title_full_unstemmed Aplicación de la Línea de Balance en el sistema Last Planner en proyectos de edificaciones
title_sort Aplicación de la Línea de Balance en el sistema Last Planner en proyectos de edificaciones
author Calampa Vega, Sarah Estephany
author_facet Calampa Vega, Sarah Estephany
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Brioso Lescano, Xavier Max
dc.contributor.author.fl_str_mv Calampa Vega, Sarah Estephany
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Construcción--Planificación
Industria de la construcción
Proyectos--Planificación
Edificios
topic Construcción--Planificación
Industria de la construcción
Proyectos--Planificación
Edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La Línea de Balance es una herramienta de planificación y control de proyectos. Sus inicios se presentan en los años treinta en la planificación de la construcción del edificio Empire State en Estados Unidos. El método de la Línea de Balance difiere de otros actualmente utilizados en nuestro país - como los métodos CPM, particularmente los diagramas de Gantt - por considerar la localización como una dimensión en la programación y mostrar la relación de cada actividad respecto a las otras. Con esto se obtiene gran versatilidad a la hora de encontrar soluciones y además de cumplir con los objetivos de la programación maestra al utilizar junto a ella los principios del sistema Last Planner. La introducción en nuestro país es reciente y actualmente no se encuentran publicaciones de su aplicación. Esta tesis presenta una evaluación de la aplicación del método de la Línea de Balance en obras reales con el fin de calcular las velocidades de cada actividad según el número de pisos evaluando cinco proyectos de edificaciones, los cuales son considerados proyectos lineales por ser altamente repetitivos. Así mismo, se exponen criterios básicos y claves para su elaboración y se describen sus ventajas frente a la utilización de otros métodos de programación y con ello se desarrolla la planificación de un nuevo proyecto. Finalmente se presentan ejemplos de adaptación de un cronograma tipo meta a uno venta para así apoyar su relación con el sistema Last Planner. Palabras claves: Sistema Last Planner, Líneas de Balance y Diagramas de Gantt.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-12-19T14:56:37Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-12-19T14:56:37Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-12-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5787
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5787
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638292763115520
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).