Filosofía, mito y religión en Platón: un análisis del Menón

Descripción del Articulo

La presente investigación buscará fundamentar, a partir de un análisis del Menón, la importancia que habrían tenido los elementos religiosos y mitológicos en la concepción que Platón, autor del mencionado diálogo, habría tenido de la filosofía. Para ello, se procederá a presentar brevemente los prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellano Quijano, Carlo Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175689
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Platón, 427-347 a.C. Menón--Estudio y crítica
Filosofía antigua
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_560cf89ddcee5c1f892aa17b9a1f17f7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175689
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gutiérrez Bustos, RaúlOrellano Quijano, Carlo Jesus2021-03-30T18:51:37Z2021-03-30T18:51:37Z20202021-03-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/18705La presente investigación buscará fundamentar, a partir de un análisis del Menón, la importancia que habrían tenido los elementos religiosos y mitológicos en la concepción que Platón, autor del mencionado diálogo, habría tenido de la filosofía. Para ello, se procederá a presentar brevemente los problemas envueltos en la ubicación del Menón dentro del corpus del filósofo en cuestión. Tras concluir que este, desde distintos ángulos, puede ser considerado como un diálogo de transición, procederemos a echar mano precisamente de esta particularidad para sostener que en él pueden verse reflejados ángulos que van más allá de lo que contemporáneamente denominaríamos “racional”. De esta forma, mostraremos que, aun cuando los aspectos vinculados con la religiosidad y los mitos puedan recibir un sustento lógico a partir de lo expuesto en otros textos platónicos, aquellos no pueden reducirse a este ni ser excluidos sin correr el riesgo de romper el marco filosófico a través del cual Platón habría entendido la actividad filosófica misma.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Platón, 427-347 a.C. Menón--Estudio y críticaFilosofía antiguahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Filosofía, mito y religión en Platón: un análisis del Menóninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en FilosofíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasFilosofía06510639https://orcid.org/0000-0002-2799-920070458517223026Moreno Gonzalez, RafaelGutierrez Bustos, Raul RobertoGarcia Carrera, Gabriel Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/175689oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1756892025-03-11 11:52:58.536http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Filosofía, mito y religión en Platón: un análisis del Menón
title Filosofía, mito y religión en Platón: un análisis del Menón
spellingShingle Filosofía, mito y religión en Platón: un análisis del Menón
Orellano Quijano, Carlo Jesus
Platón, 427-347 a.C. Menón--Estudio y crítica
Filosofía antigua
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Filosofía, mito y religión en Platón: un análisis del Menón
title_full Filosofía, mito y religión en Platón: un análisis del Menón
title_fullStr Filosofía, mito y religión en Platón: un análisis del Menón
title_full_unstemmed Filosofía, mito y religión en Platón: un análisis del Menón
title_sort Filosofía, mito y religión en Platón: un análisis del Menón
author Orellano Quijano, Carlo Jesus
author_facet Orellano Quijano, Carlo Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Bustos, Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Orellano Quijano, Carlo Jesus
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Platón, 427-347 a.C. Menón--Estudio y crítica
Filosofía antigua
topic Platón, 427-347 a.C. Menón--Estudio y crítica
Filosofía antigua
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description La presente investigación buscará fundamentar, a partir de un análisis del Menón, la importancia que habrían tenido los elementos religiosos y mitológicos en la concepción que Platón, autor del mencionado diálogo, habría tenido de la filosofía. Para ello, se procederá a presentar brevemente los problemas envueltos en la ubicación del Menón dentro del corpus del filósofo en cuestión. Tras concluir que este, desde distintos ángulos, puede ser considerado como un diálogo de transición, procederemos a echar mano precisamente de esta particularidad para sostener que en él pueden verse reflejados ángulos que van más allá de lo que contemporáneamente denominaríamos “racional”. De esta forma, mostraremos que, aun cuando los aspectos vinculados con la religiosidad y los mitos puedan recibir un sustento lógico a partir de lo expuesto en otros textos platónicos, aquellos no pueden reducirse a este ni ser excluidos sin correr el riesgo de romper el marco filosófico a través del cual Platón habría entendido la actividad filosófica misma.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-30T18:51:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-30T18:51:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18705
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18705
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639583530811392
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).