La Televisión como reconocimiento de la diversidad

Descripción del Articulo

La imagen en movimiento como posibilidad de comprensión y aprehensión de la realidad ha acompañado al ser humano desde que el mundo es mundo, Gubern nos recuerda que “el mito de la reproducción gráfica del movimiento (…) nace, en la noche remota de los tiempos, en el cerebro del hombre primitivo”.La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cassano, Giuliana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/20262
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Televisión
Colaboraciones
Diversidad
Género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La imagen en movimiento como posibilidad de comprensión y aprehensión de la realidad ha acompañado al ser humano desde que el mundo es mundo, Gubern nos recuerda que “el mito de la reproducción gráfica del movimiento (…) nace, en la noche remota de los tiempos, en el cerebro del hombre primitivo”.La televisión antes que nada es representación, posibilidad de narrar el mundo, flujo de imágenes que nos acercan y nos relacionan de una manera particular con la realidad que nos rodea, ya que nos conecta emocionalmente con un fragmento de nuestro mundo en un tiempo determinado; así, la televisión es un hecho cultural en tanto configura campos y redes de significación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).