Implementación de las buenas prácticas de ITIL aplicado a la pequeña minería

Descripción del Articulo

En los últimos años el uso de las tecnologías de información (T.I) en el rubro minero ha ido avanzando a un ritmo acelerado, pero esto implica que el uso de dicha tecnología debe ir acompañada de una adecuada gestión. La manera de gestionar estos recursos tecnológicos a través de estándares, metodol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dextre Tuya, Jesús Olmedo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173029
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria minera--Innovaciones tecnológicas--Perú--Yarabamba (Arequipa : Distrito)
Tecnología de la información--Perú--Yarabamba (Arequipa : Distrito)
Pequeñas y medianas empresas--Perú--Yarabamba (Arequipa : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RPUC_54f4411eadd243dce8d794be05a1b270
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173029
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gómez de la Torre Gutierrez, EmilioDextre Tuya, Jesús Olmedo2020-11-05T22:09:35Z2020-11-05T22:09:35Z2020-092020-11-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/17445En los últimos años el uso de las tecnologías de información (T.I) en el rubro minero ha ido avanzando a un ritmo acelerado, pero esto implica que el uso de dicha tecnología debe ir acompañada de una adecuada gestión. La manera de gestionar estos recursos tecnológicos a través de estándares, metodologías y un conjunto de buenas prácticas, como lo es ITIL, también se ha ido actualizando, con el objetivo de incrementar la eficiencia en la gestión de los recursos de T.I que emplea la minería. El negocio minero depende en gran medida del uso de estas tecnologías de información, ya que controlan los principales procesos operativos del negocio, pues, en el caso de no contar con una administración adecuada se suscitarían problemas como la paralización de la producción, lo que impactaría negativamente en los ingresos por ventas de la empresa minera. El valor económico de una empresa minera se basa en tres ejes principales: los recursos minerales, la gestión y la tecnología implementada. El presente estudio se va a enfocar en el segundo eje que es la gestión relacionada a las tecnologías de la información en la minería de pequeña escala, ya que muchas de estas empresas no cuentan con una eficiente gestión de sus recursos en el área de T.I; es por ello, que se busca demostrar la importancia de la aplicación de los lineamientos de ITIL con el objetivo de maximizar la capacidad de dicha tecnología, lo cual a su vez impactará positivamente en los ingresos económicos y así incrementar el valor de la empresa. La viabilidad de lo mencionado anteriormente se puede demostrar analizando indicadores financieros como el VAN y la TIR.Trabajo de investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Industria minera--Innovaciones tecnológicas--Perú--Yarabamba (Arequipa : Distrito)Tecnología de la información--Perú--Yarabamba (Arequipa : Distrito)Pequeñas y medianas empresas--Perú--Yarabamba (Arequipa : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Implementación de las buenas prácticas de ITIL aplicado a la pequeña mineríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Regulación, Gestión y Economía MineraMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoRegulación, Gestión y Economía Minera4224056341771854724257https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/173029oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1730292024-06-10 10:54:35.532http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de las buenas prácticas de ITIL aplicado a la pequeña minería
title Implementación de las buenas prácticas de ITIL aplicado a la pequeña minería
spellingShingle Implementación de las buenas prácticas de ITIL aplicado a la pequeña minería
Dextre Tuya, Jesús Olmedo
Industria minera--Innovaciones tecnológicas--Perú--Yarabamba (Arequipa : Distrito)
Tecnología de la información--Perú--Yarabamba (Arequipa : Distrito)
Pequeñas y medianas empresas--Perú--Yarabamba (Arequipa : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Implementación de las buenas prácticas de ITIL aplicado a la pequeña minería
title_full Implementación de las buenas prácticas de ITIL aplicado a la pequeña minería
title_fullStr Implementación de las buenas prácticas de ITIL aplicado a la pequeña minería
title_full_unstemmed Implementación de las buenas prácticas de ITIL aplicado a la pequeña minería
title_sort Implementación de las buenas prácticas de ITIL aplicado a la pequeña minería
author Dextre Tuya, Jesús Olmedo
author_facet Dextre Tuya, Jesús Olmedo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gómez de la Torre Gutierrez, Emilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Dextre Tuya, Jesús Olmedo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria minera--Innovaciones tecnológicas--Perú--Yarabamba (Arequipa : Distrito)
Tecnología de la información--Perú--Yarabamba (Arequipa : Distrito)
Pequeñas y medianas empresas--Perú--Yarabamba (Arequipa : Distrito)
topic Industria minera--Innovaciones tecnológicas--Perú--Yarabamba (Arequipa : Distrito)
Tecnología de la información--Perú--Yarabamba (Arequipa : Distrito)
Pequeñas y medianas empresas--Perú--Yarabamba (Arequipa : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description En los últimos años el uso de las tecnologías de información (T.I) en el rubro minero ha ido avanzando a un ritmo acelerado, pero esto implica que el uso de dicha tecnología debe ir acompañada de una adecuada gestión. La manera de gestionar estos recursos tecnológicos a través de estándares, metodologías y un conjunto de buenas prácticas, como lo es ITIL, también se ha ido actualizando, con el objetivo de incrementar la eficiencia en la gestión de los recursos de T.I que emplea la minería. El negocio minero depende en gran medida del uso de estas tecnologías de información, ya que controlan los principales procesos operativos del negocio, pues, en el caso de no contar con una administración adecuada se suscitarían problemas como la paralización de la producción, lo que impactaría negativamente en los ingresos por ventas de la empresa minera. El valor económico de una empresa minera se basa en tres ejes principales: los recursos minerales, la gestión y la tecnología implementada. El presente estudio se va a enfocar en el segundo eje que es la gestión relacionada a las tecnologías de la información en la minería de pequeña escala, ya que muchas de estas empresas no cuentan con una eficiente gestión de sus recursos en el área de T.I; es por ello, que se busca demostrar la importancia de la aplicación de los lineamientos de ITIL con el objetivo de maximizar la capacidad de dicha tecnología, lo cual a su vez impactará positivamente en los ingresos económicos y así incrementar el valor de la empresa. La viabilidad de lo mencionado anteriormente se puede demostrar analizando indicadores financieros como el VAN y la TIR.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-05T22:09:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-05T22:09:35Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17445
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17445
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639291622981632
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).