El rol de las instituciones bilaterales en las políticas de desarrollo e integración fronteriza en la frontera Perú-Chile: la lucha contra el contrabando y el narcotráfico hacia una cooperación bilateral exitosa (2007-2014)

Descripción del Articulo

La presente investigación trata, principalmente, de comprender y evaluar el desempeño de los mecanismos de cooperación bilateral en la lucha contra el contrabando y el narcotráfico en la frontera peruano-chilena. La importancia de realizar esta investigación se justifica debido a que es un problema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Rojas, James Robinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177173
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narcotráfico--Política gubernamental--Perú
Contrabando--Política gubernamental--Perú
Perú--Relaciones internacionales--Chile
Cooperación internacional--Perú
Cooperación internacional--Chile
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_54d72ae335007f11dc9db493b94f91eb
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177173
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Tanaka Gondo, Ricardo MartínBardales Rojas, James Robinson2021-05-05T15:24:26Z2021-05-05T15:24:26Z20192021-05-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/18954La presente investigación trata, principalmente, de comprender y evaluar el desempeño de los mecanismos de cooperación bilateral en la lucha contra el contrabando y el narcotráfico en la frontera peruano-chilena. La importancia de realizar esta investigación se justifica debido a que es un problema transnacional y que afecta a la seguridad de ambos Estados, y más aún en una frontera tan dinámica y compleja entre las ciudades de Tacna (Perú) y Arica y Parinacota (Chile). El objetivo general de esta investigación trata acerca de observar y analizar el trabajo bilateral en estos problemas transnacionales a partir de la figura de los mecanismos de cooperación institucionales. Para ello, la hipótesis intenta responder de qué manera la cooperación bilateral ha funcionado al respecto, y esta puede ser explicada por la coordinación y articulación de grupos multisectoriales liderados por los mecanismos de cooperación bilateral en conjunto con los gobiernos regionales y sus organismos de su jurisdicción y competencias. Dentro de las teorías seleccionadas, el institucionalismo neoliberal es la principal teoría que se aproxima a llegar al objetivo general, ya que este supuesto teórico permite entender la naturaleza y el procedimiento necesario para que ambos Estados fijen sus principales intereses frente al contrabando y narcotráfico, y que involucra a diversos actores (instituciones estatales, Gobiernos Regionales, etc.) para su cumplimiento. La conclusión principal indica que el trabajo elaborado por los mecanismos de cooperación bilateral frente a estas amenazas no tradicionales es un principal indicador para que la cooperación bilateral sea sostenida y efectiva con el fin de consolidar la integración fronteriza de Tacna y Arica.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Narcotráfico--Política gubernamental--PerúContrabando--Política gubernamental--PerúPerú--Relaciones internacionales--ChileCooperación internacional--PerúCooperación internacional--Chilehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El rol de las instituciones bilaterales en las políticas de desarrollo e integración fronteriza en la frontera Perú-Chile: la lucha contra el contrabando y el narcotráfico hacia una cooperación bilateral exitosa (2007-2014)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y GobiernoBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Ciencia Política y Gobierno06408442https://orcid.org/0000-0001-6640-151875085771312026-https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177173oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1771732024-06-10 11:13:09.943http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El rol de las instituciones bilaterales en las políticas de desarrollo e integración fronteriza en la frontera Perú-Chile: la lucha contra el contrabando y el narcotráfico hacia una cooperación bilateral exitosa (2007-2014)
title El rol de las instituciones bilaterales en las políticas de desarrollo e integración fronteriza en la frontera Perú-Chile: la lucha contra el contrabando y el narcotráfico hacia una cooperación bilateral exitosa (2007-2014)
spellingShingle El rol de las instituciones bilaterales en las políticas de desarrollo e integración fronteriza en la frontera Perú-Chile: la lucha contra el contrabando y el narcotráfico hacia una cooperación bilateral exitosa (2007-2014)
Bardales Rojas, James Robinson
Narcotráfico--Política gubernamental--Perú
Contrabando--Política gubernamental--Perú
Perú--Relaciones internacionales--Chile
Cooperación internacional--Perú
Cooperación internacional--Chile
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short El rol de las instituciones bilaterales en las políticas de desarrollo e integración fronteriza en la frontera Perú-Chile: la lucha contra el contrabando y el narcotráfico hacia una cooperación bilateral exitosa (2007-2014)
title_full El rol de las instituciones bilaterales en las políticas de desarrollo e integración fronteriza en la frontera Perú-Chile: la lucha contra el contrabando y el narcotráfico hacia una cooperación bilateral exitosa (2007-2014)
title_fullStr El rol de las instituciones bilaterales en las políticas de desarrollo e integración fronteriza en la frontera Perú-Chile: la lucha contra el contrabando y el narcotráfico hacia una cooperación bilateral exitosa (2007-2014)
title_full_unstemmed El rol de las instituciones bilaterales en las políticas de desarrollo e integración fronteriza en la frontera Perú-Chile: la lucha contra el contrabando y el narcotráfico hacia una cooperación bilateral exitosa (2007-2014)
title_sort El rol de las instituciones bilaterales en las políticas de desarrollo e integración fronteriza en la frontera Perú-Chile: la lucha contra el contrabando y el narcotráfico hacia una cooperación bilateral exitosa (2007-2014)
author Bardales Rojas, James Robinson
author_facet Bardales Rojas, James Robinson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tanaka Gondo, Ricardo Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Bardales Rojas, James Robinson
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Narcotráfico--Política gubernamental--Perú
Contrabando--Política gubernamental--Perú
Perú--Relaciones internacionales--Chile
Cooperación internacional--Perú
Cooperación internacional--Chile
topic Narcotráfico--Política gubernamental--Perú
Contrabando--Política gubernamental--Perú
Perú--Relaciones internacionales--Chile
Cooperación internacional--Perú
Cooperación internacional--Chile
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La presente investigación trata, principalmente, de comprender y evaluar el desempeño de los mecanismos de cooperación bilateral en la lucha contra el contrabando y el narcotráfico en la frontera peruano-chilena. La importancia de realizar esta investigación se justifica debido a que es un problema transnacional y que afecta a la seguridad de ambos Estados, y más aún en una frontera tan dinámica y compleja entre las ciudades de Tacna (Perú) y Arica y Parinacota (Chile). El objetivo general de esta investigación trata acerca de observar y analizar el trabajo bilateral en estos problemas transnacionales a partir de la figura de los mecanismos de cooperación institucionales. Para ello, la hipótesis intenta responder de qué manera la cooperación bilateral ha funcionado al respecto, y esta puede ser explicada por la coordinación y articulación de grupos multisectoriales liderados por los mecanismos de cooperación bilateral en conjunto con los gobiernos regionales y sus organismos de su jurisdicción y competencias. Dentro de las teorías seleccionadas, el institucionalismo neoliberal es la principal teoría que se aproxima a llegar al objetivo general, ya que este supuesto teórico permite entender la naturaleza y el procedimiento necesario para que ambos Estados fijen sus principales intereses frente al contrabando y narcotráfico, y que involucra a diversos actores (instituciones estatales, Gobiernos Regionales, etc.) para su cumplimiento. La conclusión principal indica que el trabajo elaborado por los mecanismos de cooperación bilateral frente a estas amenazas no tradicionales es un principal indicador para que la cooperación bilateral sea sostenida y efectiva con el fin de consolidar la integración fronteriza de Tacna y Arica.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-05T15:24:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-05T15:24:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18954
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18954
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638601372663808
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).