Arquitectura monumental en el Cuzco del Periodo Intermedio Tardío: evidencias de continuidades en la reciprocidad ritual y el manejo administrativo entre los horizontes Medio y Tardío

Descripción del Articulo

El proceso de la historia cultural del valle del Cuzco antes del ascenso de los incas está saliendo a la luz gracias a 12 años de trabajo de campo en el sitio de Chokepukio. Ubicado en la cuenca de Lucre, en el extremo este del valle, Chokepukio contiene la única arquitectura monumental supervivient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: McEwan, Gordon, Gibaja, Arminda, Chatfield, Melissa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113301
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1714/1653
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200501.010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Chokepukio
Cuzco
Periodo Intermedio Tardío
Horizonte Medio
Wari
Lucre
Muina
Inca
Arquitectura
Archaeology
Late Intermediate Period
Middle Horizon
Architecture
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_54a09494b620291027b6807fea33bacb
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113301
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Arquitectura monumental en el Cuzco del Periodo Intermedio Tardío: evidencias de continuidades en la reciprocidad ritual y el manejo administrativo entre los horizontes Medio y Tardío
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Monumental Architecture of Late Intermediate Period Cuzco: Continuities of Ritual Reciprocity and Statecraft between the Middle and Late Horizons
title Arquitectura monumental en el Cuzco del Periodo Intermedio Tardío: evidencias de continuidades en la reciprocidad ritual y el manejo administrativo entre los horizontes Medio y Tardío
spellingShingle Arquitectura monumental en el Cuzco del Periodo Intermedio Tardío: evidencias de continuidades en la reciprocidad ritual y el manejo administrativo entre los horizontes Medio y Tardío
McEwan, Gordon
Arqueología
Chokepukio
Cuzco
Periodo Intermedio Tardío
Horizonte Medio
Wari
Lucre
Muina
Inca
Arquitectura
Archaeology
Chokepukio
Cuzco
Late Intermediate Period
Middle Horizon
Wari
Lucre
Muina
Inca
Architecture
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Arquitectura monumental en el Cuzco del Periodo Intermedio Tardío: evidencias de continuidades en la reciprocidad ritual y el manejo administrativo entre los horizontes Medio y Tardío
title_full Arquitectura monumental en el Cuzco del Periodo Intermedio Tardío: evidencias de continuidades en la reciprocidad ritual y el manejo administrativo entre los horizontes Medio y Tardío
title_fullStr Arquitectura monumental en el Cuzco del Periodo Intermedio Tardío: evidencias de continuidades en la reciprocidad ritual y el manejo administrativo entre los horizontes Medio y Tardío
title_full_unstemmed Arquitectura monumental en el Cuzco del Periodo Intermedio Tardío: evidencias de continuidades en la reciprocidad ritual y el manejo administrativo entre los horizontes Medio y Tardío
title_sort Arquitectura monumental en el Cuzco del Periodo Intermedio Tardío: evidencias de continuidades en la reciprocidad ritual y el manejo administrativo entre los horizontes Medio y Tardío
author McEwan, Gordon
author_facet McEwan, Gordon
Gibaja, Arminda
Chatfield, Melissa
author_role author
author2 Gibaja, Arminda
Chatfield, Melissa
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv McEwan, Gordon
Gibaja, Arminda
Chatfield, Melissa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología
Chokepukio
Cuzco
Periodo Intermedio Tardío
Horizonte Medio
Wari
Lucre
Muina
Inca
Arquitectura
topic Arqueología
Chokepukio
Cuzco
Periodo Intermedio Tardío
Horizonte Medio
Wari
Lucre
Muina
Inca
Arquitectura
Archaeology
Chokepukio
Cuzco
Late Intermediate Period
Middle Horizon
Wari
Lucre
Muina
Inca
Architecture
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Archaeology
Chokepukio
Cuzco
Late Intermediate Period
Middle Horizon
Wari
Lucre
Muina
Inca
Architecture
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description El proceso de la historia cultural del valle del Cuzco antes del ascenso de los incas está saliendo a la luz gracias a 12 años de trabajo de campo en el sitio de Chokepukio. Ubicado en la cuenca de Lucre, en el extremo este del valle, Chokepukio contiene la única arquitectura monumental superviviente del Periodo Intermedio Tardío en el Cuzco. Las excavaciones en una serie de grandes estructuras con nichos revelan que estas funcionaron como galpones destinados para rituales y fiestas. La presencia de cantidades de vasijas polícromas de servicio y ceremoniales, así como de bienes suntuarios de alta calidad demuestran que individuos de elite se vieron involucrados en diversos actos rituales y festines realizados en ese lugar. De la misma manera, la presencia de obras hidráulicas elaboradas y entierros humanos en los muros parecen sugerir que estos tuvieron la función de edificios propios de linajes para rendir culto a sus ancestros. El plano de planta de la arquitectura y la estructura general, así como los fechados radiocarbónicos aluden a que una entidad política compleja tuvo su sede en Chokepukio durante tres o cuatro siglos entre la caída del imperio wari y el ascenso de los incas. Esta entidad política proporciona un caso de continuidad esencial en el manejo administrativo y una infraestructura preservada. El ascenso meteórico de los incas se debió, con seguridad, a que su génesis se dio en un ambiente políticamente más complejo de lo que se había creído antes.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1714/1653
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200501.010
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1714/1653
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200501.010
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 9 (2005): Encuentros: identidad, poder y manejo de espacios públicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638625552826368
spelling McEwan, GordonGibaja, ArmindaChatfield, Melissa2018-04-10T16:23:31Z2018-04-10T16:23:31Z2005http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1714/1653https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200501.010El proceso de la historia cultural del valle del Cuzco antes del ascenso de los incas está saliendo a la luz gracias a 12 años de trabajo de campo en el sitio de Chokepukio. Ubicado en la cuenca de Lucre, en el extremo este del valle, Chokepukio contiene la única arquitectura monumental superviviente del Periodo Intermedio Tardío en el Cuzco. Las excavaciones en una serie de grandes estructuras con nichos revelan que estas funcionaron como galpones destinados para rituales y fiestas. La presencia de cantidades de vasijas polícromas de servicio y ceremoniales, así como de bienes suntuarios de alta calidad demuestran que individuos de elite se vieron involucrados en diversos actos rituales y festines realizados en ese lugar. De la misma manera, la presencia de obras hidráulicas elaboradas y entierros humanos en los muros parecen sugerir que estos tuvieron la función de edificios propios de linajes para rendir culto a sus ancestros. El plano de planta de la arquitectura y la estructura general, así como los fechados radiocarbónicos aluden a que una entidad política compleja tuvo su sede en Chokepukio durante tres o cuatro siglos entre la caída del imperio wari y el ascenso de los incas. Esta entidad política proporciona un caso de continuidad esencial en el manejo administrativo y una infraestructura preservada. El ascenso meteórico de los incas se debió, con seguridad, a que su génesis se dio en un ambiente políticamente más complejo de lo que se había creído antes.The culture history of the valley of Cuzco prior to the rise of the Incas is being revealed by twelve years of fieldwork at the site of Chokepukio. Located in the Lucre Basin at the eastern end of the valley, Chokepukio contains the only surviving monumental architecture of Late Intermediate Period Cuzco. Excavations in a series of large niched structures on the site reveals that they functioned as feasting halls. Quantities of polychrome ceramic serving and feasting vessels and high quality sumptuary goods reveal that elite individuals were involved in the rituals and feasts carried out there. The presence of elaborate water works and human burials in the halls seems to suggest that they functioned as lineage halls for feasting ancestors. The plan of the architecture and overall structure of the site together with radiocarbon dating suggests that a complex polity was centered at Chokepukio for three to four centuries between the fall of the Wari Empire and the rise of the Incas. This polity provided an essential continuity of statecraft and preserved infrastructure. The Incas’ meteoric rise was surely due to their genesis in a more politically complex environment than previously believed.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 9 (2005): Encuentros: identidad, poder y manejo de espacios públicosreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaChokepukioCuzcoPeriodo Intermedio TardíoHorizonte MedioWariLucreMuinaIncaArquitecturaArchaeologyChokepukioCuzcoLate Intermediate PeriodMiddle HorizonWariLucreMuinaIncaArchitecturehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Arquitectura monumental en el Cuzco del Periodo Intermedio Tardío: evidencias de continuidades en la reciprocidad ritual y el manejo administrativo entre los horizontes Medio y TardíoMonumental Architecture of Late Intermediate Period Cuzco: Continuities of Ritual Reciprocity and Statecraft between the Middle and Late Horizonsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113301oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1133012024-06-05 12:02:56.461http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).