Tendencias y tribulaciones globales en la regulación minera

Descripción del Articulo

Este artículo analiza los cambios desde 2009 hasta mediados de 2012 en la ley, reglamentos o políticas de 16 países mineros en todo el mundo, en tanto reflejan dos tensiones fundamentales que subyacen el derecho minero: (i) la tensión entre el control soberano y la iniciativa privada; y (ii) la tens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Williams, John P.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123538
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11936/12504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Exploración
Explotación
Inversiones
Derecho Minero
Derecho Comparado
Recursos Naturales
Licencias
Concesiones
Regalías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_53a23fae934dd1c432ba11b9e3747961
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123538
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Williams, John P.2018-04-12T21:10:47Z2018-04-12T21:10:47Z2013http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11936/12504Este artículo analiza los cambios desde 2009 hasta mediados de 2012 en la ley, reglamentos o políticas de 16 países mineros en todo el mundo, en tanto reflejan dos tensiones fundamentales que subyacen el derecho minero: (i) la tensión entre el control soberano y la iniciativa privada; y (ii) la tensión entre el derecho nacional y la naturaleza e impactos locales de la minería. La tendencia apunta a confirmar un cambio en la relación de intercambio en favor de los países de acogida, ahora afirmando mayor control soberano sobre las condiciones de acceso a los recursos y la división de beneficios;  en tanto se impone requisitos más estrictos para la contratación con proveedores y el empleo de personal nacional, así que una mayor participación local en el otorgamiento de licencias, el monitoreo y las ganancias. A contrario de las políticas nacionalistas extremas en unos pocos países, los cambios más moderados en las legislaciones y medidas de la mayoría de países parecen ser sostenibles en las condiciones actuales del mercado. This article reviews changes from 2009 to mid-2012 in the mining law, regulations or policies of 16 mining countries around the world, as they reflect two fundamental tensions underlying mining law: (i) the tension between sovereign control and individual initiative; and (ii) the tension between national law and the local nature and impacts of mining. The trend tends to confirm a shift in the terms of trade in favor of host countries, now asserting greater sovereign control over the conditions of access to resources and the sharing of benefits, while imposing stricter requirements for national procurement and hiring, and greater local participation in licensing, monitoring and benefits. Unlike the extreme nationalistic policies in a few countries, the more measured changes in the laws and policies of most of the countries appear to be sustainable under current market conditions.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1995-2929urn:issn:2411-8834info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0IUS ET VERITAS; Núm. 47 (2013)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMineríaExploraciónExplotaciónInversionesDerecho MineroDerecho ComparadoRecursos NaturalesLicenciasConcesionesRegalíashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Tendencias y tribulaciones globales en la regulación minerainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/123538oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1235382024-06-05 14:38:39.019http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Tendencias y tribulaciones globales en la regulación minera
title Tendencias y tribulaciones globales en la regulación minera
spellingShingle Tendencias y tribulaciones globales en la regulación minera
Williams, John P.
Minería
Exploración
Explotación
Inversiones
Derecho Minero
Derecho Comparado
Recursos Naturales
Licencias
Concesiones
Regalías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Tendencias y tribulaciones globales en la regulación minera
title_full Tendencias y tribulaciones globales en la regulación minera
title_fullStr Tendencias y tribulaciones globales en la regulación minera
title_full_unstemmed Tendencias y tribulaciones globales en la regulación minera
title_sort Tendencias y tribulaciones globales en la regulación minera
author Williams, John P.
author_facet Williams, John P.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Williams, John P.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Minería
Exploración
Explotación
Inversiones
Derecho Minero
Derecho Comparado
Recursos Naturales
Licencias
Concesiones
Regalías
topic Minería
Exploración
Explotación
Inversiones
Derecho Minero
Derecho Comparado
Recursos Naturales
Licencias
Concesiones
Regalías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Este artículo analiza los cambios desde 2009 hasta mediados de 2012 en la ley, reglamentos o políticas de 16 países mineros en todo el mundo, en tanto reflejan dos tensiones fundamentales que subyacen el derecho minero: (i) la tensión entre el control soberano y la iniciativa privada; y (ii) la tensión entre el derecho nacional y la naturaleza e impactos locales de la minería. La tendencia apunta a confirmar un cambio en la relación de intercambio en favor de los países de acogida, ahora afirmando mayor control soberano sobre las condiciones de acceso a los recursos y la división de beneficios;  en tanto se impone requisitos más estrictos para la contratación con proveedores y el empleo de personal nacional, así que una mayor participación local en el otorgamiento de licencias, el monitoreo y las ganancias. A contrario de las políticas nacionalistas extremas en unos pocos países, los cambios más moderados en las legislaciones y medidas de la mayoría de países parecen ser sostenibles en las condiciones actuales del mercado. This article reviews changes from 2009 to mid-2012 in the mining law, regulations or policies of 16 mining countries around the world, as they reflect two fundamental tensions underlying mining law: (i) the tension between sovereign control and individual initiative; and (ii) the tension between national law and the local nature and impacts of mining. The trend tends to confirm a shift in the terms of trade in favor of host countries, now asserting greater sovereign control over the conditions of access to resources and the sharing of benefits, while imposing stricter requirements for national procurement and hiring, and greater local participation in licensing, monitoring and benefits. Unlike the extreme nationalistic policies in a few countries, the more measured changes in the laws and policies of most of the countries appear to be sustainable under current market conditions.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-12T21:10:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-12T21:10:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11936/12504
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11936/12504
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1995-2929
urn:issn:2411-8834
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv IUS ET VERITAS; Núm. 47 (2013)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638643452018688
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).