Aportes al campo curricular en el Perú desde las tesis de Maestría en Educación - PUCP
Descripción del Articulo
El currículo contiene las intenciones educativas que un país, región, localidad o institución educativa desea que sus estudiantes logren. Por ello, se constituye en un elemento que orienta todo el trabajo educativo. La Maestría en Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú inició, en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186964 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/186964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes de maestría Investigación educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El currículo contiene las intenciones educativas que un país, región, localidad o institución educativa desea que sus estudiantes logren. Por ello, se constituye en un elemento que orienta todo el trabajo educativo. La Maestría en Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú inició, en el 2007, el Programa de Maestría en Educación con mención en Currículo y, dos años después, se produjeron los primeros trabajos sobre el campo curricular. Este libro presenta una revisión de las investigaciones realizadas por los estudiantes de esta maestría desde el año 2009 hasta el 2021. En él se establecen los aportes que los estudiantes vienen generando para contribuir con el sistema educativo desde los diversos ámbitos que constituyen el campo curricular. De esta manera, el libro contiene ocho capítulos escritos por egresados de la maestría. Cada capítulo aborda una temática curricular que los autores han analizado desde la revisión de las investigaciones realizadas a lo largo de estos años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).