Caracterización del Perfeccionismo en Estudiantes con Alta Capacidad: Un Estudio de casos exploratorio
Descripción del Articulo
El perfeccionismo ha sido investigado en torno a las consecuencias que este podría significar para la salud mental de alumnos talentosos y su desarrollo socioemocional. Sin embargo, los hallazgos han sido poco concluyentes. Este estudio exploratorio apunta a descubrir las principales características...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102000 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/18796/19017 http://doi.org/10.18800/psico.201702.008 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perfeccionismo adaptativo Perfeccionismo desadaptativo Talento académico Estudio de casos cualitativo Desarrollo socioemocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El perfeccionismo ha sido investigado en torno a las consecuencias que este podría significar para la salud mental de alumnos talentosos y su desarrollo socioemocional. Sin embargo, los hallazgos han sido poco concluyentes. Este estudio exploratorio apunta a descubrir las principales características del perfeccionismo adaptativo y desadaptativo en estudiantes chilenos académicamente talentosos de educación media. Para ello se detectaron casos extremos con la aplicación de la Escala Multidimensional de Perfeccionismo de Frost, para luego realizar entrevistas en profundidad semiestructuradas en una muestra de cuatro casos. Los resultados apuntan a las expectativas parentales y sociales como los principales aspectos involucrados en el desarrollo del perfeccionismo, entregando así luces de cómo apoyar la manifestación del perfeccionismo en el ámbito educativo y clínico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).