Modelo prolab: Delifish, una propuesta de negocio para la elaboración de hamburguesas marinas con enfoque sostenible

Descripción del Articulo

El emprendimiento Delifish tiene como propósito ofrecer productos alimenticios sanos provenientes de la fauna marítima peruana, para hacer frente a la problemática existente de una inadecuada alimentación en la sociedad, y que finalmente conlleva a la aparición de factores de comorbilidad en la salu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguayo Espichan, Karen Gesenia, Concepción Zavaleta, Paulo Francisco, Padilla Pablo, Mónica Jaclyn, Sullón Atoche, Eddy Wigberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194924
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios--Planificación
Alimentos--Industria y comercio--Perú
Emprendimiento--Perú
Empresas--Innovaciones tecnológicas
Hábitos alimenticios--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_5250bc189f44cace687323c3f315bede
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194924
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo prolab: Delifish, una propuesta de negocio para la elaboración de hamburguesas marinas con enfoque sostenible
title Modelo prolab: Delifish, una propuesta de negocio para la elaboración de hamburguesas marinas con enfoque sostenible
spellingShingle Modelo prolab: Delifish, una propuesta de negocio para la elaboración de hamburguesas marinas con enfoque sostenible
Aguayo Espichan, Karen Gesenia
Negocios--Planificación
Alimentos--Industria y comercio--Perú
Emprendimiento--Perú
Empresas--Innovaciones tecnológicas
Hábitos alimenticios--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo prolab: Delifish, una propuesta de negocio para la elaboración de hamburguesas marinas con enfoque sostenible
title_full Modelo prolab: Delifish, una propuesta de negocio para la elaboración de hamburguesas marinas con enfoque sostenible
title_fullStr Modelo prolab: Delifish, una propuesta de negocio para la elaboración de hamburguesas marinas con enfoque sostenible
title_full_unstemmed Modelo prolab: Delifish, una propuesta de negocio para la elaboración de hamburguesas marinas con enfoque sostenible
title_sort Modelo prolab: Delifish, una propuesta de negocio para la elaboración de hamburguesas marinas con enfoque sostenible
author Aguayo Espichan, Karen Gesenia
author_facet Aguayo Espichan, Karen Gesenia
Concepción Zavaleta, Paulo Francisco
Padilla Pablo, Mónica Jaclyn
Sullón Atoche, Eddy Wigberto
author_role author
author2 Concepción Zavaleta, Paulo Francisco
Padilla Pablo, Mónica Jaclyn
Sullón Atoche, Eddy Wigberto
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núñez Morales, Nicolás Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguayo Espichan, Karen Gesenia
Concepción Zavaleta, Paulo Francisco
Padilla Pablo, Mónica Jaclyn
Sullón Atoche, Eddy Wigberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Negocios--Planificación
Alimentos--Industria y comercio--Perú
Emprendimiento--Perú
Empresas--Innovaciones tecnológicas
Hábitos alimenticios--Perú
topic Negocios--Planificación
Alimentos--Industria y comercio--Perú
Emprendimiento--Perú
Empresas--Innovaciones tecnológicas
Hábitos alimenticios--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El emprendimiento Delifish tiene como propósito ofrecer productos alimenticios sanos provenientes de la fauna marítima peruana, para hacer frente a la problemática existente de una inadecuada alimentación en la sociedad, y que finalmente conlleva a la aparición de factores de comorbilidad en la salud como obesidad, diabetes, hipertensión, entre otros, que ponen en riesgo la salud de las personas. El producto elaborado a partir del emprendimiento consiste inicialmente en una hamburguesa de pota natural, nutritiva, de sabor agradable y de precio asequible (S/13.00 por un paquete de seis unidades) que contribuiría a la alimentación saludable en la sociedad. Para lograrlo, se tiene como aliado estratégico al Gremio de Pescadores de Pucusana, el cual proveería la materia prima y; a su vez, les permitiría tener una fuente de ingresos asegurada de acuerdo con las proyecciones de ventas del producto. Durante el proceso de validación de deseabilidad, factibilidad y viabilidad del modelo de negocio, se pudo comprobar mediante encuestas, entrevistas, fotos y videos la aceptación del producto por parte de los clientes potenciales. En cuanto al análisis de viabilidad, se consideró una inversión inicial de S/720,000 y una proyección de los flujos de caja a 5 años de operación. El valor actual neto (VAN) económico, la tasa interna de retorno (TIR) y el VAN social fueron de S/ 3’706,814, 104.11% y S/ 3’375,035, respectivamente. Con ello se sustenta que la propuesta de negocio es sostenible, escalable e incide directamente en distintas metas específicas de dos objetivos de desarrollo sostenible: ODS 3-Salud y bienestar-Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos, y ODS 8-Trabajo decente y crecimiento económico-Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-22T17:33:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-22T17:33:55Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25434
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25434
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639520412827648
spelling Núñez Morales, Nicolás AndrésAguayo Espichan, Karen GeseniaConcepción Zavaleta, Paulo FranciscoPadilla Pablo, Mónica JaclynSullón Atoche, Eddy Wigberto2023-07-22T17:33:55Z2023-07-22T17:33:55Z20232023-07-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/25434El emprendimiento Delifish tiene como propósito ofrecer productos alimenticios sanos provenientes de la fauna marítima peruana, para hacer frente a la problemática existente de una inadecuada alimentación en la sociedad, y que finalmente conlleva a la aparición de factores de comorbilidad en la salud como obesidad, diabetes, hipertensión, entre otros, que ponen en riesgo la salud de las personas. El producto elaborado a partir del emprendimiento consiste inicialmente en una hamburguesa de pota natural, nutritiva, de sabor agradable y de precio asequible (S/13.00 por un paquete de seis unidades) que contribuiría a la alimentación saludable en la sociedad. Para lograrlo, se tiene como aliado estratégico al Gremio de Pescadores de Pucusana, el cual proveería la materia prima y; a su vez, les permitiría tener una fuente de ingresos asegurada de acuerdo con las proyecciones de ventas del producto. Durante el proceso de validación de deseabilidad, factibilidad y viabilidad del modelo de negocio, se pudo comprobar mediante encuestas, entrevistas, fotos y videos la aceptación del producto por parte de los clientes potenciales. En cuanto al análisis de viabilidad, se consideró una inversión inicial de S/720,000 y una proyección de los flujos de caja a 5 años de operación. El valor actual neto (VAN) económico, la tasa interna de retorno (TIR) y el VAN social fueron de S/ 3’706,814, 104.11% y S/ 3’375,035, respectivamente. Con ello se sustenta que la propuesta de negocio es sostenible, escalable e incide directamente en distintas metas específicas de dos objetivos de desarrollo sostenible: ODS 3-Salud y bienestar-Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos, y ODS 8-Trabajo decente y crecimiento económico-Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.The entrepreneurship called Delifish has the purpose to offer healthy food from the Peruvian sea to address the current problem of malnutrition in our society which leads to the appearance of comorbidity factors in health such as obesity, diabetes, hypertension, and others, that put in risk the health of Peruvians. The product offered consists of a natural, nutritious, good tasting and affordable squid burger (S/13.00 per package of six units) that will contribute to the healthy nutrition of the society. To achieve this aim, the business has and strategic ally, which is the Pucusana Fishermen’s Association, that will provide the raw material. This will allow them to have secure incomes according to the sales forecast. During the validation process of desirability, feasibility, and viability of the business model, it was possible to verify the acceptance by potential customers through surveys, interviews, and taste tests. Regarding the feasibility analysis an initial investment of S/720,000 and a cashflow of five years is considered. The economic net present value (NPV) is S/3,545,991, the internal rate of return (IRR) is 104.57% and the social net present value is S/ 3,375,035. These numbers support the fact that de business model is sustainable, scalable, and is directly related with two sustainable development goals: ensure healthy lives and promote well-being for all at all ages and promote sustained (goal 3), inclusive and sustainable economic growth, full and productive employment, and decent work for all (goal 8)spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónAlimentos--Industria y comercio--PerúEmprendimiento--PerúEmpresas--Innovaciones tecnológicasHábitos alimenticios--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Delifish, una propuesta de negocio para la elaboración de hamburguesas marinas con enfoque sostenibleinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas49011442https://orcid.org/0000-0003-2193-383070477868711044034099302640585582413307Daniel Eduardo Guevara SanchezPablo José Arana BarbierNicolás Andrés Núñez Moraleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194924oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1949242024-06-10 10:10:55.942http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).