Participación de los actores sociales en el presupuesto participativo año 2017, del distrito de Sabandía, Arequipa Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis analiza la participación de los Actores Sociales en el proceso de formulación del Presupuesto Participativo 2017 del distrito de Sabandía, provincia y región de Arequipa; en el marco del proceso que refuerza las relaciones entre la sociedad organizada en actores sociales y el Estad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Fernández, José Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145439
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto municipal--Perú--Arequipa
Gobierno local--Perú--Participación ciudadana
Municipios--Gobierno y administración--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_51e4d877349564dbdd737c48da7c1bb7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145439
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Maldonado Villavicencio, Luis AlbertoRodríguez Fernández, José Luis2018-08-01T16:47:01Z2018-08-01T16:47:01Z20172018-08-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/12380La presente tesis analiza la participación de los Actores Sociales en el proceso de formulación del Presupuesto Participativo 2017 del distrito de Sabandía, provincia y región de Arequipa; en el marco del proceso que refuerza las relaciones entre la sociedad organizada en actores sociales y el Estado, a partir del marco normativo de leyes y regulaciones administrativas. Sabandía, forma parte del territorio de la macro región sur del país; distribuida en áreas urbanas y rurales, donde el ejercicio de sus derechos ciudadanos y el impacto gravitante que tienen sobre el desarrollo local, hace de ella un espacio idóneo para realizar el presente trabajo de investigación; utilizó un enfoque cualitativo, basado en el análisis de experiencias de incidencia; forma tres categorías integradas por organizaciones sociales de la sociedad civil, actores gubernamentales y actores privados, lo que facilita el entendimiento del aporte de los actores sociales atreves de los espacios de participación y acción pública constituidos por los Consejos de Coordinación Local Distrital - CCL, Comité de vigilancia del Presupuesto Participativo, las juntas de delegados vecinales y los grupos de iniciativa ciudadana. Se realizaron 73 entrevistas a profundidad y el análisis de 10 experiencias de participantes en 2 focus group; lo que posibilito a partir de sus historias de vida estudiar las diferentes condicionantes sociales tales como los económicos, políticos y culturales; y su impacto en el desarrollo local. El análisis permite concluir que existe un interés entre los actores sociales de participar activamente de los procesos de formulación en el presupuesto participativo; el poco acceso a información y a las capacitaciones son una limitante importante para una participación eficiente y efectiva, con el objetivo de aportar a una gestión municipal eficaz; razón para contar con un proceso de capacitación anual continuo sobre temas de participación, desarrollo, gobernabilidad y presupuesto, así impulsar la participación ciudadana del distrito.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Presupuesto municipal--Perú--ArequipaGobierno local--Perú--Participación ciudadanaMunicipios--Gobierno y administración--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Participación de los actores sociales en el presupuesto participativo año 2017, del distrito de Sabandía, Arequipa Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia SocialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social314127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145439oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1454392024-06-10 09:39:47.961http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Participación de los actores sociales en el presupuesto participativo año 2017, del distrito de Sabandía, Arequipa Perú
title Participación de los actores sociales en el presupuesto participativo año 2017, del distrito de Sabandía, Arequipa Perú
spellingShingle Participación de los actores sociales en el presupuesto participativo año 2017, del distrito de Sabandía, Arequipa Perú
Rodríguez Fernández, José Luis
Presupuesto municipal--Perú--Arequipa
Gobierno local--Perú--Participación ciudadana
Municipios--Gobierno y administración--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Participación de los actores sociales en el presupuesto participativo año 2017, del distrito de Sabandía, Arequipa Perú
title_full Participación de los actores sociales en el presupuesto participativo año 2017, del distrito de Sabandía, Arequipa Perú
title_fullStr Participación de los actores sociales en el presupuesto participativo año 2017, del distrito de Sabandía, Arequipa Perú
title_full_unstemmed Participación de los actores sociales en el presupuesto participativo año 2017, del distrito de Sabandía, Arequipa Perú
title_sort Participación de los actores sociales en el presupuesto participativo año 2017, del distrito de Sabandía, Arequipa Perú
author Rodríguez Fernández, José Luis
author_facet Rodríguez Fernández, José Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maldonado Villavicencio, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Fernández, José Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Presupuesto municipal--Perú--Arequipa
Gobierno local--Perú--Participación ciudadana
Municipios--Gobierno y administración--Perú
topic Presupuesto municipal--Perú--Arequipa
Gobierno local--Perú--Participación ciudadana
Municipios--Gobierno y administración--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La presente tesis analiza la participación de los Actores Sociales en el proceso de formulación del Presupuesto Participativo 2017 del distrito de Sabandía, provincia y región de Arequipa; en el marco del proceso que refuerza las relaciones entre la sociedad organizada en actores sociales y el Estado, a partir del marco normativo de leyes y regulaciones administrativas. Sabandía, forma parte del territorio de la macro región sur del país; distribuida en áreas urbanas y rurales, donde el ejercicio de sus derechos ciudadanos y el impacto gravitante que tienen sobre el desarrollo local, hace de ella un espacio idóneo para realizar el presente trabajo de investigación; utilizó un enfoque cualitativo, basado en el análisis de experiencias de incidencia; forma tres categorías integradas por organizaciones sociales de la sociedad civil, actores gubernamentales y actores privados, lo que facilita el entendimiento del aporte de los actores sociales atreves de los espacios de participación y acción pública constituidos por los Consejos de Coordinación Local Distrital - CCL, Comité de vigilancia del Presupuesto Participativo, las juntas de delegados vecinales y los grupos de iniciativa ciudadana. Se realizaron 73 entrevistas a profundidad y el análisis de 10 experiencias de participantes en 2 focus group; lo que posibilito a partir de sus historias de vida estudiar las diferentes condicionantes sociales tales como los económicos, políticos y culturales; y su impacto en el desarrollo local. El análisis permite concluir que existe un interés entre los actores sociales de participar activamente de los procesos de formulación en el presupuesto participativo; el poco acceso a información y a las capacitaciones son una limitante importante para una participación eficiente y efectiva, con el objetivo de aportar a una gestión municipal eficaz; razón para contar con un proceso de capacitación anual continuo sobre temas de participación, desarrollo, gobernabilidad y presupuesto, así impulsar la participación ciudadana del distrito.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-08-01T16:47:01Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-08-01T16:47:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12380
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12380
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638103914577920
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).