Vínculos entre el paternalismo y la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión en empresas familiares

Descripción del Articulo

La presente investigación busca conocer de qué manera el paternalismo (evaluado en tres aspectos: paternalismo autoritario, moral y benevolente), se relaciona con la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión, en sus cuatro elementos: (1) oportunidad de experimentar y tomar decisiones arrie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Candela Mogollón, Karla Melannie, Polar Salhuana, Kiara Carolina, Salinas Quiñonez, Josselyn Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174801
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas familiares--Administración--Perú
Empresas familiares--Sucesión
Paternalismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_51abfb7ade3be6462791729f51c2d95b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174801
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Seclen Luna, Jean PierreCandela Mogollón, Karla MelanniePolar Salhuana, Kiara CarolinaSalinas Quiñonez, Josselyn Lucero2020-12-18T18:36:08Z2020-12-18T18:36:08Z20202020-12-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/17734La presente investigación busca conocer de qué manera el paternalismo (evaluado en tres aspectos: paternalismo autoritario, moral y benevolente), se relaciona con la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión, en sus cuatro elementos: (1) oportunidad de experimentar y tomar decisiones arriesgadas en la empresa, (2) satisfacción con los logros alcanzados en la empresa, (3) disfrute del trabajo en la empresa y (4) satisfacción de inquietudes personales; los cuales serán aplicados en tres empresas familiares de los sectores agroexportador, automotriz y hotelero. Es así que se planteó un estudio transversal con un enfoque cualitativo no experimental de alcance descriptivo. Asimismo, se hizo uso de entrevistas semi-estructuradas a los sucesores de los tres casos de estudio y miembros de la familia. Estas fueron codificadas y analizadas mediante el software Atlas.ti, del cual se obtuvo hallazgos relevantes que fueron contrastados con teoría y entrevistas a expertos en empresas familiares. Como resultado de la tesis se obtuvo que el estilo de paternalismo presente en el predecesor influyó en los siguientes elementos de satisfacción: oportunidad de experimentar y tomar decisiones arriesgadas en la empresa, satisfacción con los logros alcanzados en la empresa, disfrute del trabajo en la empresa y satisfacción de inquietudes personales. En contexto con lo anterior, uno de los principales hallazgos obtenidos es la presencia de los tres estilos de paternalismo en un solo predecesor, los cuales van a estar guiados por las dinámicas familiares que son trasladadas de la familia a la empresa. Asimismo, se ha encontrado que, si las necesidades y objetivos del sucesor coinciden con los del predecesor, entonces los comportamientos del padre (predecesor) van a generar que el hijo (sucesor) se sienta satisfecho a medida que vaya alcanzando sus necesidades u objetivos. Finalmente, se sugiere incluir elementos diferentes a los mencionados tales como: el estilo de paternalismo ejercido en el sucesor desde la perspectiva del predecesor, la satisfacción del sucesor según el rol de género por el estilo de paternalismo enfocado en el vínculo madre-hijo y madre-hija, y paternalismo y la motivación del sucesor para tomar el puesto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Empresas familiares--Administración--PerúEmpresas familiares--SucesiónPaternalismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Vínculos entre el paternalismo y la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión en empresas familiaresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial10149364https://orcid.org/0000-0003-1683-0570749927047287251347664119413406Mendoza Woodman, Jorge EduardoSeclen Luna, Jean PierreVelasquez Salazar, German Adolfohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/174801oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1748012024-07-08 09:21:26.077http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Vínculos entre el paternalismo y la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión en empresas familiares
title Vínculos entre el paternalismo y la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión en empresas familiares
spellingShingle Vínculos entre el paternalismo y la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión en empresas familiares
Candela Mogollón, Karla Melannie
Empresas familiares--Administración--Perú
Empresas familiares--Sucesión
Paternalismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Vínculos entre el paternalismo y la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión en empresas familiares
title_full Vínculos entre el paternalismo y la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión en empresas familiares
title_fullStr Vínculos entre el paternalismo y la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión en empresas familiares
title_full_unstemmed Vínculos entre el paternalismo y la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión en empresas familiares
title_sort Vínculos entre el paternalismo y la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión en empresas familiares
author Candela Mogollón, Karla Melannie
author_facet Candela Mogollón, Karla Melannie
Polar Salhuana, Kiara Carolina
Salinas Quiñonez, Josselyn Lucero
author_role author
author2 Polar Salhuana, Kiara Carolina
Salinas Quiñonez, Josselyn Lucero
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Seclen Luna, Jean Pierre
dc.contributor.author.fl_str_mv Candela Mogollón, Karla Melannie
Polar Salhuana, Kiara Carolina
Salinas Quiñonez, Josselyn Lucero
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Empresas familiares--Administración--Perú
Empresas familiares--Sucesión
Paternalismo
topic Empresas familiares--Administración--Perú
Empresas familiares--Sucesión
Paternalismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación busca conocer de qué manera el paternalismo (evaluado en tres aspectos: paternalismo autoritario, moral y benevolente), se relaciona con la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión, en sus cuatro elementos: (1) oportunidad de experimentar y tomar decisiones arriesgadas en la empresa, (2) satisfacción con los logros alcanzados en la empresa, (3) disfrute del trabajo en la empresa y (4) satisfacción de inquietudes personales; los cuales serán aplicados en tres empresas familiares de los sectores agroexportador, automotriz y hotelero. Es así que se planteó un estudio transversal con un enfoque cualitativo no experimental de alcance descriptivo. Asimismo, se hizo uso de entrevistas semi-estructuradas a los sucesores de los tres casos de estudio y miembros de la familia. Estas fueron codificadas y analizadas mediante el software Atlas.ti, del cual se obtuvo hallazgos relevantes que fueron contrastados con teoría y entrevistas a expertos en empresas familiares. Como resultado de la tesis se obtuvo que el estilo de paternalismo presente en el predecesor influyó en los siguientes elementos de satisfacción: oportunidad de experimentar y tomar decisiones arriesgadas en la empresa, satisfacción con los logros alcanzados en la empresa, disfrute del trabajo en la empresa y satisfacción de inquietudes personales. En contexto con lo anterior, uno de los principales hallazgos obtenidos es la presencia de los tres estilos de paternalismo en un solo predecesor, los cuales van a estar guiados por las dinámicas familiares que son trasladadas de la familia a la empresa. Asimismo, se ha encontrado que, si las necesidades y objetivos del sucesor coinciden con los del predecesor, entonces los comportamientos del padre (predecesor) van a generar que el hijo (sucesor) se sienta satisfecho a medida que vaya alcanzando sus necesidades u objetivos. Finalmente, se sugiere incluir elementos diferentes a los mencionados tales como: el estilo de paternalismo ejercido en el sucesor desde la perspectiva del predecesor, la satisfacción del sucesor según el rol de género por el estilo de paternalismo enfocado en el vínculo madre-hijo y madre-hija, y paternalismo y la motivación del sucesor para tomar el puesto.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-18T18:36:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-18T18:36:08Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17734
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17734
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638818296823808
score 13.876703
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).