Sondor, establecimiento inca en Pacucha, Andahuaylas
Descripción del Articulo
En este trabajo se presentan datos recientes obtenidos en trabajos efectuados en el sitio de Sondor, uno de los principales monumentos arqueológicos del periodo inca, ubicado en la ruta del camino inca entre Cuzco y Vilcashuamán, en el departamento de Apurímac. Se hicieron estudios sobre la distribu...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113389 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1999/1930 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200301.016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología Periodo Inca Sondor Andahuaylas Capacocha Arquitectura Archaeology Inca Period Architecture https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | En este trabajo se presentan datos recientes obtenidos en trabajos efectuados en el sitio de Sondor, uno de los principales monumentos arqueológicos del periodo inca, ubicado en la ruta del camino inca entre Cuzco y Vilcashuamán, en el departamento de Apurímac. Se hicieron estudios sobre la distribución arquitectónica y al patrón de enterramiento, que condujeron a plantear hipótesis sobre las prácticas rituales y ceremonias relacionadas con la capacocha. Esto se llevó a cabo en el marco de trabajos orientados a promover la investigación y puesta en valor del sitio con fines culturales y turísticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).