Organización social y criminalidad organizada en el norte peruano : el caso de Florencia de Mora, Trujillo

Descripción del Articulo

A pesar de las dificultades conceptuales y metodológicas para abordar el crimen organizado, existe evidencia empírica de una mayor concentración de delitos asociados a este fenómeno en algunos territorios. En el caso peruano, algunos de ellos, especialmente asociados al crimen predatorio, se concent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonilla Rojas, Diana Janett
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167838
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crimen organizado--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito)
Organización de la comunidad--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito)
Estructura social--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RPUC_5133b941c46771b104122da9771f30e2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167838
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vizcarra Castillo, Sofía IsabelBonilla Rojas, Diana Janett2019-06-28T21:06:06Z2019-06-28T21:06:06Z2019-052019-06-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/14468A pesar de las dificultades conceptuales y metodológicas para abordar el crimen organizado, existe evidencia empírica de una mayor concentración de delitos asociados a este fenómeno en algunos territorios. En el caso peruano, algunos de ellos, especialmente asociados al crimen predatorio, se concentran en las ciudades de la costa norte y centro (sicariato, extorsión, homicidio calificado). Tal es el caso de Trujillo (departamento de La Libertad), donde existe una importante atención mediática, del Estado y de algunos estudios al fenómeno de la violencia y el crimen organizado, mas no una comprensión de la relación entre dicha concentración delictiva y el territorio. Por ello, esta investigación busca, desde una aproximación cualitativa, comprender el funcionamiento de la organización social en un distrito de Trujillo (Florencia de Mora) que ha tenido una presencia importante de organizaciones criminales en las últimas décadas. Responde, por un lado, cómo ha sido la organización social del barrio en los últimos años y, por otro, cómo ha sido la presencia del crimen organizado en él. Además, busca comprender cómo los actores legales e ilegales se relacionan en este territorio y, con ello, identificar los mecanismos a través de los cuales organizaciones criminales dedicadas al crimen predatorio violento se han mantenido y transformado. Se encuentra que, en este caso, tanto la organización social barrial como la organización criminal han atravesado a lo largo de las últimas décadas un tránsito que va de lo comunitario/cohesionado a lo individual/disperso, cambiando las estructuras criminales en el mismo sentido en que han cambiado los niveles de eficacia colectiva.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Crimen organizado--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito)Organización de la comunidad--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito)Estructura social--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Organización social y criminalidad organizada en el norte peruano : el caso de Florencia de Mora, Trujilloinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en SociologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoSociología314567https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167838oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1678382024-06-10 10:05:46.095http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Organización social y criminalidad organizada en el norte peruano : el caso de Florencia de Mora, Trujillo
title Organización social y criminalidad organizada en el norte peruano : el caso de Florencia de Mora, Trujillo
spellingShingle Organización social y criminalidad organizada en el norte peruano : el caso de Florencia de Mora, Trujillo
Bonilla Rojas, Diana Janett
Crimen organizado--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito)
Organización de la comunidad--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito)
Estructura social--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Organización social y criminalidad organizada en el norte peruano : el caso de Florencia de Mora, Trujillo
title_full Organización social y criminalidad organizada en el norte peruano : el caso de Florencia de Mora, Trujillo
title_fullStr Organización social y criminalidad organizada en el norte peruano : el caso de Florencia de Mora, Trujillo
title_full_unstemmed Organización social y criminalidad organizada en el norte peruano : el caso de Florencia de Mora, Trujillo
title_sort Organización social y criminalidad organizada en el norte peruano : el caso de Florencia de Mora, Trujillo
author Bonilla Rojas, Diana Janett
author_facet Bonilla Rojas, Diana Janett
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vizcarra Castillo, Sofía Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Bonilla Rojas, Diana Janett
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Crimen organizado--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito)
Organización de la comunidad--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito)
Estructura social--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito)
topic Crimen organizado--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito)
Organización de la comunidad--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito)
Estructura social--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description A pesar de las dificultades conceptuales y metodológicas para abordar el crimen organizado, existe evidencia empírica de una mayor concentración de delitos asociados a este fenómeno en algunos territorios. En el caso peruano, algunos de ellos, especialmente asociados al crimen predatorio, se concentran en las ciudades de la costa norte y centro (sicariato, extorsión, homicidio calificado). Tal es el caso de Trujillo (departamento de La Libertad), donde existe una importante atención mediática, del Estado y de algunos estudios al fenómeno de la violencia y el crimen organizado, mas no una comprensión de la relación entre dicha concentración delictiva y el territorio. Por ello, esta investigación busca, desde una aproximación cualitativa, comprender el funcionamiento de la organización social en un distrito de Trujillo (Florencia de Mora) que ha tenido una presencia importante de organizaciones criminales en las últimas décadas. Responde, por un lado, cómo ha sido la organización social del barrio en los últimos años y, por otro, cómo ha sido la presencia del crimen organizado en él. Además, busca comprender cómo los actores legales e ilegales se relacionan en este territorio y, con ello, identificar los mecanismos a través de los cuales organizaciones criminales dedicadas al crimen predatorio violento se han mantenido y transformado. Se encuentra que, en este caso, tanto la organización social barrial como la organización criminal han atravesado a lo largo de las últimas décadas un tránsito que va de lo comunitario/cohesionado a lo individual/disperso, cambiando las estructuras criminales en el mismo sentido en que han cambiado los niveles de eficacia colectiva.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-06-28T21:06:06Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-06-28T21:06:06Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019-05
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14468
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14468
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639430303449088
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).