Fortalecimiento de capacidades en gestión municipal y fondo soberano de inversión para enfrentar la reducida eficacia y eficiencia de la inversión pública financiada con los fondos provenientes del canon gasífero en la Municipalidad Provincial de la Convención durante los años 2007-2019

Descripción del Articulo

En el Perú, la explotación de recursos naturales no renovables (minería, gas y petróleo, principalmente) genera al Estado recursos tributarios, que se transfieren a los gobiernos subnacionales en calidad de Canon; para invertirse en el financiamiento o cofinanciamiento de proyectos u obras de infrae...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Gómez Sánchez, Rodolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179602
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno municipal--Perú--La Convención (Cuzco : Provincia)
Administración pública--Perú--La Convención (Cuzco : Provincia)
Gas natural--Perú--La Convención (Cuzco : Provincia)
Corrupción política--Perú--La Convención (Cuzco : Provincia)
Inversiones públicas--Perú----La Convención (Cuzco : Provincia)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_512824951e8b0d5db84bd35fd3f8e198
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179602
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fortalecimiento de capacidades en gestión municipal y fondo soberano de inversión para enfrentar la reducida eficacia y eficiencia de la inversión pública financiada con los fondos provenientes del canon gasífero en la Municipalidad Provincial de la Convención durante los años 2007-2019
title Fortalecimiento de capacidades en gestión municipal y fondo soberano de inversión para enfrentar la reducida eficacia y eficiencia de la inversión pública financiada con los fondos provenientes del canon gasífero en la Municipalidad Provincial de la Convención durante los años 2007-2019
spellingShingle Fortalecimiento de capacidades en gestión municipal y fondo soberano de inversión para enfrentar la reducida eficacia y eficiencia de la inversión pública financiada con los fondos provenientes del canon gasífero en la Municipalidad Provincial de la Convención durante los años 2007-2019
Baca Gómez Sánchez, Rodolfo
Gobierno municipal--Perú--La Convención (Cuzco : Provincia)
Administración pública--Perú--La Convención (Cuzco : Provincia)
Gas natural--Perú--La Convención (Cuzco : Provincia)
Corrupción política--Perú--La Convención (Cuzco : Provincia)
Inversiones públicas--Perú----La Convención (Cuzco : Provincia)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Fortalecimiento de capacidades en gestión municipal y fondo soberano de inversión para enfrentar la reducida eficacia y eficiencia de la inversión pública financiada con los fondos provenientes del canon gasífero en la Municipalidad Provincial de la Convención durante los años 2007-2019
title_full Fortalecimiento de capacidades en gestión municipal y fondo soberano de inversión para enfrentar la reducida eficacia y eficiencia de la inversión pública financiada con los fondos provenientes del canon gasífero en la Municipalidad Provincial de la Convención durante los años 2007-2019
title_fullStr Fortalecimiento de capacidades en gestión municipal y fondo soberano de inversión para enfrentar la reducida eficacia y eficiencia de la inversión pública financiada con los fondos provenientes del canon gasífero en la Municipalidad Provincial de la Convención durante los años 2007-2019
title_full_unstemmed Fortalecimiento de capacidades en gestión municipal y fondo soberano de inversión para enfrentar la reducida eficacia y eficiencia de la inversión pública financiada con los fondos provenientes del canon gasífero en la Municipalidad Provincial de la Convención durante los años 2007-2019
title_sort Fortalecimiento de capacidades en gestión municipal y fondo soberano de inversión para enfrentar la reducida eficacia y eficiencia de la inversión pública financiada con los fondos provenientes del canon gasífero en la Municipalidad Provincial de la Convención durante los años 2007-2019
author Baca Gómez Sánchez, Rodolfo
author_facet Baca Gómez Sánchez, Rodolfo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Morales, Leónidas Lucas
dc.contributor.author.fl_str_mv Baca Gómez Sánchez, Rodolfo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gobierno municipal--Perú--La Convención (Cuzco : Provincia)
Administración pública--Perú--La Convención (Cuzco : Provincia)
Gas natural--Perú--La Convención (Cuzco : Provincia)
Corrupción política--Perú--La Convención (Cuzco : Provincia)
Inversiones públicas--Perú----La Convención (Cuzco : Provincia)
topic Gobierno municipal--Perú--La Convención (Cuzco : Provincia)
Administración pública--Perú--La Convención (Cuzco : Provincia)
Gas natural--Perú--La Convención (Cuzco : Provincia)
Corrupción política--Perú--La Convención (Cuzco : Provincia)
Inversiones públicas--Perú----La Convención (Cuzco : Provincia)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description En el Perú, la explotación de recursos naturales no renovables (minería, gas y petróleo, principalmente) genera al Estado recursos tributarios, que se transfieren a los gobiernos subnacionales en calidad de Canon; para invertirse en el financiamiento o cofinanciamiento de proyectos u obras de infraestructura. Sin embargo, dicha inversión parece no haber tenido un impacto deseado. El presente proyecto busca plantear alternativas de solución al problema: Reducida eficacia y eficiencia de la Inversión Pública financiada con los fondos provenientes del canon gasífero en la Municipalidad Provincial de La Convención durante los años 2007- 2019. Al analizar las causas del problema definido, se han encontrado que éstas se deben principalmente a tres motivos: i) corrupción; ii) clientelismo; y iii) débil capacidad institucional. En ese sentido, en el presente documento se presenta tres mecanismos como alternativas de solución al problema encontrado: Un Programa de Fortalecimiento de Capacidades, la implementación de un Fondo de Soberano de Inversión (FSI) con recursos del canon y la implementación de un modelo de Integridad; que busca mitigar el riesgo de corrupción. Si bien el estudio de caso presentado, es sobre una Provincia del Departamento del Cusco; pero debido a que la normativa de uso y distribución del Canon tiene alcance a todos los gobiernos subnacionales; las conclusiones del Proyecto tienen alcance nacional. Respecto al análisis de factibilidad, se ha determinado que existen capacidades organizativas e infraestructura virtual y de E-learning en el Estado, para implementar las diferentes soluciones propuestas en lo relacionado a la generación de capacidades; así como respecto del modelo de Integridad. Sin embargo, del análisis de deseabilidad se han determinado algunos obstáculos iniciales, como es un aparente recorte de las transferencias de recursos del Canon; que podrían generar protestas de algunas poblaciones afectadas, por lo que el Fondo Soberano se podrá implementar, cuando el escenario económico así lo permita.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-05T18:32:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-05T18:32:13Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-04
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19839
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19839
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú.
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638820536582144
spelling Ramos Morales, Leónidas LucasBaca Gómez Sánchez, Rodolfo2021-08-05T18:32:13Z2021-08-05T18:32:13Z2021-042021-08-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/19839En el Perú, la explotación de recursos naturales no renovables (minería, gas y petróleo, principalmente) genera al Estado recursos tributarios, que se transfieren a los gobiernos subnacionales en calidad de Canon; para invertirse en el financiamiento o cofinanciamiento de proyectos u obras de infraestructura. Sin embargo, dicha inversión parece no haber tenido un impacto deseado. El presente proyecto busca plantear alternativas de solución al problema: Reducida eficacia y eficiencia de la Inversión Pública financiada con los fondos provenientes del canon gasífero en la Municipalidad Provincial de La Convención durante los años 2007- 2019. Al analizar las causas del problema definido, se han encontrado que éstas se deben principalmente a tres motivos: i) corrupción; ii) clientelismo; y iii) débil capacidad institucional. En ese sentido, en el presente documento se presenta tres mecanismos como alternativas de solución al problema encontrado: Un Programa de Fortalecimiento de Capacidades, la implementación de un Fondo de Soberano de Inversión (FSI) con recursos del canon y la implementación de un modelo de Integridad; que busca mitigar el riesgo de corrupción. Si bien el estudio de caso presentado, es sobre una Provincia del Departamento del Cusco; pero debido a que la normativa de uso y distribución del Canon tiene alcance a todos los gobiernos subnacionales; las conclusiones del Proyecto tienen alcance nacional. Respecto al análisis de factibilidad, se ha determinado que existen capacidades organizativas e infraestructura virtual y de E-learning en el Estado, para implementar las diferentes soluciones propuestas en lo relacionado a la generación de capacidades; así como respecto del modelo de Integridad. Sin embargo, del análisis de deseabilidad se han determinado algunos obstáculos iniciales, como es un aparente recorte de las transferencias de recursos del Canon; que podrían generar protestas de algunas poblaciones afectadas, por lo que el Fondo Soberano se podrá implementar, cuando el escenario económico así lo permita.In Peru, the exploitation of non-renewable natural resources (mining, gas and oil, mainly) generates tax resources to the State, which are transferred to subnational governments as Canon to invest in the finance or co-finance of infrastructure projects. However, this investment does not appear to have had a desired impact. This project seeks to propose alternative solutions to the reduced effectivity and efficiency of Public Investment financed with funds from the gas canon in the Provincial Municipality of La Convencion during the years 2007-2019 When analyzing the causes of the defined problem, it has been found that these are mainly due to three reasons: i) corruption; ii) clientelism; and ii) weak institutional capacity. In this sense, this document presents three mechanisms as alternative solutions to the problem encountered: A Program to Build Capacities, a Sovereign Wealth Fund (SWF) with canon resources and the implementation of an Integrity model; that seeks to mitigate the risk of corruption. Although the case study presented is about a Province of the Department of Cusco; but because the regulations for the use and distribution of the Canon are applicable to all subnational governments; the conclusions of the Project are national in scope. Regarding the feasibility analysis, it has been determined that there are organizational capacities and virtual infrastructure and E-learning in the Government, to implement the different solutions proposed in relation to the generation of capacities; as well as with respect to the Integrity model. However, the desirability analysis has identified some initial obstacles, such as an apparent cutback in Canon's resource transfers; that could generate protests from some affected populations, so that the Sovereign Wealth Fund may be implemented, when the economic scenario allows it.spaPontificia Universidad Católica del Perú.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Gobierno municipal--Perú--La Convención (Cuzco : Provincia)Administración pública--Perú--La Convención (Cuzco : Provincia)Gas natural--Perú--La Convención (Cuzco : Provincia)Corrupción política--Perú--La Convención (Cuzco : Provincia)Inversiones públicas--Perú----La Convención (Cuzco : Provincia)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Fortalecimiento de capacidades en gestión municipal y fondo soberano de inversión para enfrentar la reducida eficacia y eficiencia de la inversión pública financiada con los fondos provenientes del canon gasífero en la Municipalidad Provincial de la Convención durante los años 2007-2019info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas44385069https://orcid.org/0000-0001-9285-295324002308312048Arguedas Gourzong, Cinthya GiselleRamos Morales, Leónidas LucasLopez Mareovich, Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/179602oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1796022024-06-10 09:57:14.167http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).