Percepciones sobre la formación continua en docentes de educación física de un colegio particular en San Miguel – Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo analizar las percepciones de los docentes del área de educación física sobre su formación continua en un colegio particular de San Miguel – Lima. Para ello, se comienza con los diversos aportes en definición sobre formación continua docente y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Huamali, Gerardo Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202321
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional de maestros
Educación permanente
Personal docente--Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_511ee794efdf86cb85ff143e47c215ae
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202321
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones sobre la formación continua en docentes de educación física de un colegio particular en San Miguel – Lima
title Percepciones sobre la formación continua en docentes de educación física de un colegio particular en San Miguel – Lima
spellingShingle Percepciones sobre la formación continua en docentes de educación física de un colegio particular en San Miguel – Lima
Castro Huamali, Gerardo Jesus
Formación profesional de maestros
Educación permanente
Personal docente--Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Percepciones sobre la formación continua en docentes de educación física de un colegio particular en San Miguel – Lima
title_full Percepciones sobre la formación continua en docentes de educación física de un colegio particular en San Miguel – Lima
title_fullStr Percepciones sobre la formación continua en docentes de educación física de un colegio particular en San Miguel – Lima
title_full_unstemmed Percepciones sobre la formación continua en docentes de educación física de un colegio particular en San Miguel – Lima
title_sort Percepciones sobre la formación continua en docentes de educación física de un colegio particular en San Miguel – Lima
author Castro Huamali, Gerardo Jesus
author_facet Castro Huamali, Gerardo Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soria Valencia, Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Huamali, Gerardo Jesus
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Formación profesional de maestros
Educación permanente
Personal docente--Capacitación
topic Formación profesional de maestros
Educación permanente
Personal docente--Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio de investigación tuvo como objetivo analizar las percepciones de los docentes del área de educación física sobre su formación continua en un colegio particular de San Miguel – Lima. Para ello, se comienza con los diversos aportes en definición sobre formación continua docente y características de la misma, de ello se derivan los contextos de aprendizaje donde es posible realizar la formación continua una vez terminada la etapa universitaria. En ese sentido, se procedió a explicar las razones que permiten pueda desarrollarse la formación continua docente. Además, ello permitió conocer los diferentes modelos de formación continua y experiencias en la educación física en Latinoamérica y España. Este estudio se abordó desde un enfoque cualitativo utilizando el método de corte fenomenológico. Para el recojo de información se empleó la entrevista semiestructurada, la apreciación que cada docente atribuye a la formación continua en su trayectoria profesional y de los beneficios que trae consigo a través del tiempo. Dichas entrevistas fueron realizadas a cuatro docentes de educación física. La información obtenida se plasmó en una matriz, la cual permitió su posterior análisis. Desde el análisis y discusión de resultados se concluye que los docentes tuvieron que llevar una especialidad que responda a sus preferencias por enseñar dentro del campo de la educación física y de las cuales consideraron podían hacer línea de carrera; así mismo, expresan su deseo de seguir capacitándose a pesar de contar con una larga trayectoria en la enseñanza de la educación física. Con ello, se puede sugerir que la formación continua permite ampliar el abanico de enseñanza, ello sugiere recurrir a distintas metodologías de enseñanza.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-17T15:26:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-17T15:26:52Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29194
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29194
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639045856690176
spelling Soria Valencia, EdithCastro Huamali, Gerardo Jesus2024-10-17T15:26:52Z2024-10-17T15:26:52Z20242024-10-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/29194El presente estudio de investigación tuvo como objetivo analizar las percepciones de los docentes del área de educación física sobre su formación continua en un colegio particular de San Miguel – Lima. Para ello, se comienza con los diversos aportes en definición sobre formación continua docente y características de la misma, de ello se derivan los contextos de aprendizaje donde es posible realizar la formación continua una vez terminada la etapa universitaria. En ese sentido, se procedió a explicar las razones que permiten pueda desarrollarse la formación continua docente. Además, ello permitió conocer los diferentes modelos de formación continua y experiencias en la educación física en Latinoamérica y España. Este estudio se abordó desde un enfoque cualitativo utilizando el método de corte fenomenológico. Para el recojo de información se empleó la entrevista semiestructurada, la apreciación que cada docente atribuye a la formación continua en su trayectoria profesional y de los beneficios que trae consigo a través del tiempo. Dichas entrevistas fueron realizadas a cuatro docentes de educación física. La información obtenida se plasmó en una matriz, la cual permitió su posterior análisis. Desde el análisis y discusión de resultados se concluye que los docentes tuvieron que llevar una especialidad que responda a sus preferencias por enseñar dentro del campo de la educación física y de las cuales consideraron podían hacer línea de carrera; así mismo, expresan su deseo de seguir capacitándose a pesar de contar con una larga trayectoria en la enseñanza de la educación física. Con ello, se puede sugerir que la formación continua permite ampliar el abanico de enseñanza, ello sugiere recurrir a distintas metodologías de enseñanza.The purpose of this research study was to analyze the perceptions of physical education teachers about their continuing education in a private school in San Miguel - Lima. To this end, we began with the various contributions in the definition of continuing teacher training and its characteristics, from which we derived the learning contexts in which it is possible to carry out continuing training once the university stage is over. In this sense, we proceeded to explain the reasons that allow the development of continuing teacher education. In addition, this made it possible to learn about the different models of continuing education and experiences in physical education in Latin America and Spain. This study was approached from a qualitative approach using the phenomenological method. A semi-structured interview was used to collect information, the appreciation that each teacher attributes to continuing education in his or her professional career and the benefits it brings over time. These interviews were conducted with four physical education teachers. The information obtained was captured in a matrix, which allowed its subsequent analysis. From the analysis and discussion of the results, it is concluded that the teachers had to choose a specialty that responds to their preferences for teaching within the field of physical education and which they considered they could make a career line; likewise, they express their desire to continue training in the field of physical education.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Formación profesional de maestrosEducación permanentePersonal docente--Capacitaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepciones sobre la formación continua en docentes de educación física de un colegio particular en San Miguel – Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Gestión de la Educación10126093https://orcid.org/0000-0002-2249-782646286132191437Sanchez Huarcaya, Alex OswaldoSoria Valencia, EdithOrjuela Sánchez, Gloria Jannethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202321oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2023212025-03-11 10:41:02.794http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.932078
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).