Control psicológico, sintomatología depresiva y ansiedad rasgo en una muestra de estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal examinar la relación entre control psicológico y sintomatología depresiva, así como la relación entre control psicológico y ansiedad rasgo, en una muestra conformada por 83 estudiantes universitarios entre 16 y 23 años de edad. Adicionalmente,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Somocurcio Domínguez, Noelia Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199390
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Ansiedad--Aspectos psicológicos
Estudiantes universitarios--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_5060331f53aca437c8d5450762727d79
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199390
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Control psicológico, sintomatología depresiva y ansiedad rasgo en una muestra de estudiantes universitarios
title Control psicológico, sintomatología depresiva y ansiedad rasgo en una muestra de estudiantes universitarios
spellingShingle Control psicológico, sintomatología depresiva y ansiedad rasgo en una muestra de estudiantes universitarios
Somocurcio Domínguez, Noelia Nathaly
Depresión
Ansiedad--Aspectos psicológicos
Estudiantes universitarios--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Control psicológico, sintomatología depresiva y ansiedad rasgo en una muestra de estudiantes universitarios
title_full Control psicológico, sintomatología depresiva y ansiedad rasgo en una muestra de estudiantes universitarios
title_fullStr Control psicológico, sintomatología depresiva y ansiedad rasgo en una muestra de estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Control psicológico, sintomatología depresiva y ansiedad rasgo en una muestra de estudiantes universitarios
title_sort Control psicológico, sintomatología depresiva y ansiedad rasgo en una muestra de estudiantes universitarios
author Somocurcio Domínguez, Noelia Nathaly
author_facet Somocurcio Domínguez, Noelia Nathaly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Iberico Alcedo, Carlos Simón
dc.contributor.author.fl_str_mv Somocurcio Domínguez, Noelia Nathaly
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Depresión
Ansiedad--Aspectos psicológicos
Estudiantes universitarios--Aspectos psicológicos
topic Depresión
Ansiedad--Aspectos psicológicos
Estudiantes universitarios--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tiene como objetivo principal examinar la relación entre control psicológico y sintomatología depresiva, así como la relación entre control psicológico y ansiedad rasgo, en una muestra conformada por 83 estudiantes universitarios entre 16 y 23 años de edad. Adicionalmente, se observa la relación entre sintomatología depresiva y ansiedad rasgo. También se evalúan las diferencias según las variables sociodemográficas. Para ello se empleó la adaptación argentina del Inventario de depresión de Beck II (BDI-II) (Brenlla y Rodríguez, 2006), la adaptación del Inventario de Ansiedad Rasgo Estado (IDARE) (Rojas, 1997), la Escala del Control Psicológico orientado a la Dependencia y a la Autocrítica (DAPCS-S) (Gargurevich, et al., 2016) y, una ficha de datos sociodemográficos. Los resultados mostraron asociación significativa entre sintomatología depresiva, control psicológico materno y paterno orientado a la dependencia (CPD) y, control psicológico orientado a la autocrítica (CPA) de la madre. Además, se halló que la ansiedad rasgo se relacionó significativamente con el CPA paterno y materno y, el CPD del padre. Por otro lado, se encontró una correlación positiva y alta entre la sintomatología depresiva y la ansiedad rasgo. Se hallaron diferencias significativas en el CPD y CPA del padre, según la variable repitencia. También se encontró diferencias significativas en el CPD y CPA de la madre según el tipo de familia. Con respecto a la sintomatología depresiva y la ansiedad rasgo, no encontraron diferencias según las variables sociodemográficas.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-17T21:26:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-17T21:26:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27590
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27590
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638821506514944
spelling Iberico Alcedo, Carlos SimónSomocurcio Domínguez, Noelia Nathaly2024-04-17T21:26:40Z2024-04-17T21:26:40Z20232024-04-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/27590La presente investigación tiene como objetivo principal examinar la relación entre control psicológico y sintomatología depresiva, así como la relación entre control psicológico y ansiedad rasgo, en una muestra conformada por 83 estudiantes universitarios entre 16 y 23 años de edad. Adicionalmente, se observa la relación entre sintomatología depresiva y ansiedad rasgo. También se evalúan las diferencias según las variables sociodemográficas. Para ello se empleó la adaptación argentina del Inventario de depresión de Beck II (BDI-II) (Brenlla y Rodríguez, 2006), la adaptación del Inventario de Ansiedad Rasgo Estado (IDARE) (Rojas, 1997), la Escala del Control Psicológico orientado a la Dependencia y a la Autocrítica (DAPCS-S) (Gargurevich, et al., 2016) y, una ficha de datos sociodemográficos. Los resultados mostraron asociación significativa entre sintomatología depresiva, control psicológico materno y paterno orientado a la dependencia (CPD) y, control psicológico orientado a la autocrítica (CPA) de la madre. Además, se halló que la ansiedad rasgo se relacionó significativamente con el CPA paterno y materno y, el CPD del padre. Por otro lado, se encontró una correlación positiva y alta entre la sintomatología depresiva y la ansiedad rasgo. Se hallaron diferencias significativas en el CPD y CPA del padre, según la variable repitencia. También se encontró diferencias significativas en el CPD y CPA de la madre según el tipo de familia. Con respecto a la sintomatología depresiva y la ansiedad rasgo, no encontraron diferencias según las variables sociodemográficas.The aim of the present research was to explore the relationship between psychological control and depressive symptoms as well as the relationship between psychological control and trait anxiety in a sample of 83 university students between 16 and 23 years old. Additionally, the relationship between depressive symptoms and trait anxiety was observed. In addition, the differences by sociodemographic variables related to depressive symptomatology, trait anxiety and psychological control are described. For this purpose, the Beck Depression Inventory II (BDI-II) in its Argentinian version (Brenlla y Rodríguez, 2006), the adaptation of State-Trait Anxiety Inventory (STAI) (Rojas, 1997), the Parental Psychological Control Scale (DAPCS-S) (Gargurevich et al., 2016) and a record of socio-demographic data, were used. The results showed a significant association between depressive symptomatology, maternal and paternal dependency-oriented psychological control (DPC), and maternal achievement-oriented psychological control (APC). In addition, trait anxiety was found to be significantly related to paternal and maternal APC and paternal DPC. On the other hand, a positive and high correlation was found between depressive symptomatology and trait anxiety. Significant differences were found in the paternal DPC and APC, according to the repetition variable. Significant differences were also found in the maternal DPC and APC according to family type. Regarding depressive symptomatology and trait anxiety, no differences were found according to sociodemographic variables.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/DepresiónAnsiedad--Aspectos psicológicosEstudiantes universitarios--Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Control psicológico, sintomatología depresiva y ansiedad rasgo en una muestra de estudiantes universitariosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Clínica06678887https://orcid.org/0000-0002-4556-477X48083968313026Iberico Alcedo, Carlos SimónUgarte Villalobos, Andrea SusanaGargurevich Liberti, Rafael Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199390oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1993902024-07-08 09:39:04.928http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).