El Derecho Constitucional sobre Derechos Humanos
Descripción del Articulo
En un Estado constitucional de derecho, el Derecho Constitucional de los derechos humanos no puede circunscribirse solamente a las disposiciones de la Constitución. Reclama construir una serie de categorías materiales y formales que permitan desplegar a los derechos humanos, desde la cúspide del sis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167629 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20856/20569 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derechos humanos Persona Normas constitucionales Normas convencionales Bloque de constitucionalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
RPUC_50384835b4f2eec369734d528b05f9f8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167629 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Castillo Córdova, Luis2019-06-04http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20856/20569En un Estado constitucional de derecho, el Derecho Constitucional de los derechos humanos no puede circunscribirse solamente a las disposiciones de la Constitución. Reclama construir una serie de categorías materiales y formales que permitan desplegar a los derechos humanos, desde la cúspide del sistema jurídico que representa la Constitución, todo su valor irradiador hacia todas las zonas con relevancia jurídica de la existencia humana. Reclama ante todo un concepto de derechos humanos de tipo material, que tenga en la Persona su punto de partida y su punto de llegada. Y reclama también construir un concepto de norma que permita respetar la autoridad de sus fuentes productoras, y a la vez permita la suficiente flexibilidad para operar con normas constitucionales que se producen en el ordenamiento interno, y las que puedan provenir desde fuera del mismo. Solo de esta manera se podrá atender con suficiencia, también argumentativa, los distintos problemas que puedan generar la vigencia conjunta de los derechos humanos hoy.In a Constitutional State of Law, constitutional law of human rights could not be reduce to Constitutional rules. It calls for the developing of material and formal categories that would allow to display human rights, from the constitutional summit of the legal system to all domains with legal relevance to the human being. Constitutional law of human rights claims first of all, for a material concept of human rights that could place the human being as start and ending point. It also claims for the building of a concept of rule that could allow to respect the authority of its legal maker sources, and at the same time could be flexible enough to work with the constitutional rules produced at the domestic law, as far as with those who could come from abroad. Only in this way could be possible to attend with adequacy, also argumentative, the different problems created by the aggregate validity of human rights in the current times.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 51 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerechos humanosPersonaNormas constitucionalesNormas convencionalesBloque de constitucionalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El Derecho Constitucional sobre Derechos HumanosThe Constitutional Law on Human Rightsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/167629oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1676292024-06-05 14:54:06.69http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El Derecho Constitucional sobre Derechos Humanos |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
The Constitutional Law on Human Rights |
| title |
El Derecho Constitucional sobre Derechos Humanos |
| spellingShingle |
El Derecho Constitucional sobre Derechos Humanos Castillo Córdova, Luis Derechos humanos Persona Normas constitucionales Normas convencionales Bloque de constitucionalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
El Derecho Constitucional sobre Derechos Humanos |
| title_full |
El Derecho Constitucional sobre Derechos Humanos |
| title_fullStr |
El Derecho Constitucional sobre Derechos Humanos |
| title_full_unstemmed |
El Derecho Constitucional sobre Derechos Humanos |
| title_sort |
El Derecho Constitucional sobre Derechos Humanos |
| author |
Castillo Córdova, Luis |
| author_facet |
Castillo Córdova, Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Córdova, Luis |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derechos humanos Persona Normas constitucionales Normas convencionales Bloque de constitucionalidad |
| topic |
Derechos humanos Persona Normas constitucionales Normas convencionales Bloque de constitucionalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
En un Estado constitucional de derecho, el Derecho Constitucional de los derechos humanos no puede circunscribirse solamente a las disposiciones de la Constitución. Reclama construir una serie de categorías materiales y formales que permitan desplegar a los derechos humanos, desde la cúspide del sistema jurídico que representa la Constitución, todo su valor irradiador hacia todas las zonas con relevancia jurídica de la existencia humana. Reclama ante todo un concepto de derechos humanos de tipo material, que tenga en la Persona su punto de partida y su punto de llegada. Y reclama también construir un concepto de norma que permita respetar la autoridad de sus fuentes productoras, y a la vez permita la suficiente flexibilidad para operar con normas constitucionales que se producen en el ordenamiento interno, y las que puedan provenir desde fuera del mismo. Solo de esta manera se podrá atender con suficiencia, también argumentativa, los distintos problemas que puedan generar la vigencia conjunta de los derechos humanos hoy. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20856/20569 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20856/20569 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2079-3634 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Derecho & Sociedad; Núm. 51 (2018) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639776436289536 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).