Exportación Completada — 

Trilce, estructura de un nuevo lenguaje

Descripción del Articulo

César Vallejo (1892-1938) fue un poeta surrealista peruano "avant la lettre". Deconstruyó el idioma español y el lenguaje poético de una manera que ningún otro poeta de habla hispana lo ha hecho. Este libro es un estudio lingüístico, estilístico y hermenéutico de la estructura del lenguaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vegas García, Irene
Formato: libro
Fecha de Publicación:1982
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181967
https://doi.org/10.18800/PQ8497V24
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escritores peruanos (Vallejo)
Novela peruana--Siglo XX
Vallejo, César, 1892-1938 Trilce--Crítica e interpretación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:César Vallejo (1892-1938) fue un poeta surrealista peruano "avant la lettre". Deconstruyó el idioma español y el lenguaje poético de una manera que ningún otro poeta de habla hispana lo ha hecho. Este libro es un estudio lingüístico, estilístico y hermenéutico de la estructura del lenguaje poético de Vallejo en su libro de vanguardia Trilce (1922). Se explora sus 77 poemas verso por verso, y frase por frase, aplicando la teoría y el método de Structure du Langage Poétique de Jean Cohen (1966). Buscando las desviaciones fonéticas, sintácticas y semánticas del lenguaje común que hizo Vallejo, se hizo posible comprender sus transgresiones. Luego, se analiza los poemas reconstruyendo cada desviación, a través de una interpretación hermenéutica y estilística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).