Gestión ecoeficiente del sector transporte terrestre de pasajeros en el Perú
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se estudió el estado actual y la tendencia en los últimos dos años de la gestión ecoeficiente en empresas del sector transporte terrestre de pasajeros del Perú. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y diseño no experimental longitudin...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165639 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7641 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo sustentable Transporte terrestre Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_50106c05a91dd957693e045e0ef20596 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165639 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Guevara Moncada, RubénCastillo Sarmiento, Luis Fernando César JoséGonzales, Zegarra, Oliver RayNinapaytan Gómez Arevalillo, MayteRettis Del Alcázar, Rhandolp2017-02-03T17:48:52Z2017-02-03T17:48:52Z20162016http://hdl.handle.net/20.500.12404/7641En el presente trabajo de investigación se estudió el estado actual y la tendencia en los últimos dos años de la gestión ecoeficiente en empresas del sector transporte terrestre de pasajeros del Perú. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y diseño no experimental longitudinal. Se estudiaron las tres empresas más representativas del sector, de un total de 434 empresas, que son las autorizadas para operar en el sector de transporte inter departamental en el Perú al año 2015. El trabajo fue estructurado en la gestión ecoeficiente de las empresas en relación a sus insumos, procesos y exsumos. Para ello, se identificó el compromiso por parte de las empresas con la gestión ecoeficiente, se conoció si se han adoptado buenas prácticas con la finalidad de reducir el consumo de insumos, la mejora de procesos y la reducción de los exsumos. Además de identificar si las acciones adoptadas han generado mejoras en el tema de ecoeficiencia en el sector de transporte terrestre inter departamental de pasajeros en el Perú. Finalmente se observó como conclusión principal que, si bien las empresas en estudio indicaron que han adoptado medidas para mejorar su gestión ecoeficiente, las mismas no se vieron reflejadas dentro de los indicadores de ecoeficiencia revisadosIn this research, we want to present the current status and trends in the last three years of the management eco-efficient in land transport companies of peruvian passengers. This study had a quantitative approach, descriptive and longitudinal non-experimental design. The five most representative companies in the sector have been study, of a total of 434 companies, which are authorized to operate in the sector of interdepartmental transport in Peru in 2015. The work was structured in eco-efficient enterprise management in relation their inputs, processes and outputs. For this, first we had to identified the commitment by companies with eco-efficient management, met if best practices have been adopted in order to reduce consumption of inputs, process improvement and reducing outputs. In addition to identifying if the actions adopted have generated improvements in the theme of eco-efficiency in the sector interdepartmental land passenger transport in Peru. Finally, the main conclusion was that although the study indicated that companies have taken steps to improve their eco-efficient management, the same were not reflected in the revised eco-efficiency indicatorsspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Desarrollo sustentableTransporte terrestreInvestigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión ecoeficiente del sector transporte terrestre de pasajeros en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresashttps://orcid.org/0000-0002-4795-2557413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165639oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1656392024-06-10 09:57:44.531http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestión ecoeficiente del sector transporte terrestre de pasajeros en el Perú |
| title |
Gestión ecoeficiente del sector transporte terrestre de pasajeros en el Perú |
| spellingShingle |
Gestión ecoeficiente del sector transporte terrestre de pasajeros en el Perú Castillo Sarmiento, Luis Fernando César José Desarrollo sustentable Transporte terrestre Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Gestión ecoeficiente del sector transporte terrestre de pasajeros en el Perú |
| title_full |
Gestión ecoeficiente del sector transporte terrestre de pasajeros en el Perú |
| title_fullStr |
Gestión ecoeficiente del sector transporte terrestre de pasajeros en el Perú |
| title_full_unstemmed |
Gestión ecoeficiente del sector transporte terrestre de pasajeros en el Perú |
| title_sort |
Gestión ecoeficiente del sector transporte terrestre de pasajeros en el Perú |
| author |
Castillo Sarmiento, Luis Fernando César José |
| author_facet |
Castillo Sarmiento, Luis Fernando César José Gonzales, Zegarra, Oliver Ray Ninapaytan Gómez Arevalillo, Mayte Rettis Del Alcázar, Rhandolp |
| author_role |
author |
| author2 |
Gonzales, Zegarra, Oliver Ray Ninapaytan Gómez Arevalillo, Mayte Rettis Del Alcázar, Rhandolp |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Moncada, Rubén |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Sarmiento, Luis Fernando César José Gonzales, Zegarra, Oliver Ray Ninapaytan Gómez Arevalillo, Mayte Rettis Del Alcázar, Rhandolp |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo sustentable Transporte terrestre Investigación |
| topic |
Desarrollo sustentable Transporte terrestre Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En el presente trabajo de investigación se estudió el estado actual y la tendencia en los últimos dos años de la gestión ecoeficiente en empresas del sector transporte terrestre de pasajeros del Perú. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y diseño no experimental longitudinal. Se estudiaron las tres empresas más representativas del sector, de un total de 434 empresas, que son las autorizadas para operar en el sector de transporte inter departamental en el Perú al año 2015. El trabajo fue estructurado en la gestión ecoeficiente de las empresas en relación a sus insumos, procesos y exsumos. Para ello, se identificó el compromiso por parte de las empresas con la gestión ecoeficiente, se conoció si se han adoptado buenas prácticas con la finalidad de reducir el consumo de insumos, la mejora de procesos y la reducción de los exsumos. Además de identificar si las acciones adoptadas han generado mejoras en el tema de ecoeficiencia en el sector de transporte terrestre inter departamental de pasajeros en el Perú. Finalmente se observó como conclusión principal que, si bien las empresas en estudio indicaron que han adoptado medidas para mejorar su gestión ecoeficiente, las mismas no se vieron reflejadas dentro de los indicadores de ecoeficiencia revisados |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-03T17:48:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-03T17:48:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7641 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7641 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639141148131328 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).