Inclusión educativa desde la óptica de los académicos responsables de la formación de profesores de la Universidad Católica del Maule – Chile

Descripción del Articulo

El artículo, resultados de un estudio realizado con académicos formadores de profesores de la Universidad Católica del Maule (UCM), a los cuales se les aplicó una encuesta sobre la base de una escala Likert, busca develar sus opiniones en relación con la inclusión educativa, las vinculaciones que es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Espejo, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168526
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/21350/21024
https://doi.org/10.18800/educacion.201902.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación de profesores
Inclusión
Opiniones y Competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPUC_4f83adf7e116fe0a47e08c98878c9be4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168526
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Inclusión educativa desde la óptica de los académicos responsables de la formación de profesores de la Universidad Católica del Maule – Chile
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Educational inclusion from the perspective of the academics responsible for teacher training at the Universidad Católica del Maule – Chile
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv Inclusão educacional na perspectiva dos acadêmicos responsáveis pela formação de professores da Universidad Católica del Maule – Chile
title Inclusión educativa desde la óptica de los académicos responsables de la formación de profesores de la Universidad Católica del Maule – Chile
spellingShingle Inclusión educativa desde la óptica de los académicos responsables de la formación de profesores de la Universidad Católica del Maule – Chile
Cornejo Espejo, Juan
Formación de profesores
Inclusión
Opiniones y Competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Inclusión educativa desde la óptica de los académicos responsables de la formación de profesores de la Universidad Católica del Maule – Chile
title_full Inclusión educativa desde la óptica de los académicos responsables de la formación de profesores de la Universidad Católica del Maule – Chile
title_fullStr Inclusión educativa desde la óptica de los académicos responsables de la formación de profesores de la Universidad Católica del Maule – Chile
title_full_unstemmed Inclusión educativa desde la óptica de los académicos responsables de la formación de profesores de la Universidad Católica del Maule – Chile
title_sort Inclusión educativa desde la óptica de los académicos responsables de la formación de profesores de la Universidad Católica del Maule – Chile
author Cornejo Espejo, Juan
author_facet Cornejo Espejo, Juan
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cornejo Espejo, Juan
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Formación de profesores
Inclusión
Opiniones y Competencias
topic Formación de profesores
Inclusión
Opiniones y Competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El artículo, resultados de un estudio realizado con académicos formadores de profesores de la Universidad Católica del Maule (UCM), a los cuales se les aplicó una encuesta sobre la base de una escala Likert, busca develar sus opiniones en relación con la inclusión educativa, las vinculaciones que establecen entre necesidades educativas especiales (NEE) e inclusión, el reconocimiento de otros grupos objeto de exclusión y/o discriminación en los sistemas escolares, los nudos críticos que supone la atención de algunos de estos grupos y las posibilidades de formación que ofrece su institución universitaria en este campo. Entre los principales hallazgos destaca la ampliación de las ideas de inclusión que, a juicio de estos académicos, se ha traducido en la preocupación por otros grupos objeto de exclusión, no limitándose a la atención de estudiantes con NEE. Además, concluyen que los futuros profesores formados por la UCM, si bien se muestran sensibles a la temática, aún no cuentan con las competencias suficientes para implementar proyectos inclusivos efectivos y herramientas para trabajar con comunidades escolares diversas.
publishDate 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/21350/21024
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/educacion.201902.002
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/21350/21024
https://doi.org/10.18800/educacion.201902.002
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4322
urn:issn:1019-9403
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Educación; Vol. 28 Núm. 55 (2019)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638682164396032
spelling Cornejo Espejo, Juan2019-10-29http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/21350/21024https://doi.org/10.18800/educacion.201902.002El artículo, resultados de un estudio realizado con académicos formadores de profesores de la Universidad Católica del Maule (UCM), a los cuales se les aplicó una encuesta sobre la base de una escala Likert, busca develar sus opiniones en relación con la inclusión educativa, las vinculaciones que establecen entre necesidades educativas especiales (NEE) e inclusión, el reconocimiento de otros grupos objeto de exclusión y/o discriminación en los sistemas escolares, los nudos críticos que supone la atención de algunos de estos grupos y las posibilidades de formación que ofrece su institución universitaria en este campo. Entre los principales hallazgos destaca la ampliación de las ideas de inclusión que, a juicio de estos académicos, se ha traducido en la preocupación por otros grupos objeto de exclusión, no limitándose a la atención de estudiantes con NEE. Además, concluyen que los futuros profesores formados por la UCM, si bien se muestran sensibles a la temática, aún no cuentan con las competencias suficientes para implementar proyectos inclusivos efectivos y herramientas para trabajar con comunidades escolares diversas.O artigo, resultado de um estudo realizado com acedêmicos formadores de professores da UCM aos quias lhes foi aplicada uma encuesta com base em uma escala Likert, busca revelar suas opiniões em relação à inclusão educacional, os vínculos estabelecidos entre NEE e inclusão, o reconhecimento de outros grupos sujeitos à exclusão e / ou discriminação nos sistemas escolares, os nodos críticos que supõe a atenção de alguns destes grupos e as possibilidades de formação que oferece a Universidade neste campo. Entre os principais achados está a ampliação das ideias de inclusão que, na opinião desses acadêmicos, se tem traduzido em preocuapação por outros grupos objeto de exclusão, não se limitando ao atendimento de estudantes com NEE. Além disso, concluem que os futuros professores formados pela UCM, embora sejam sensíveis ao assunto, ainda não possuem competências suficientes para implementar projetos inclusivos eficazes e ferramentas para trabalhar com comunidades escolares diversas..The article, the results of a study carried out with academic teacher educators of the Universidad Católica del Maule, to which a survey was applied based on a Likert scale, seeks to reveal their opinions in relation to educational inclusion, the links that establish between NEE and inclusion, the recognition of other groups that are subject to exclusion and / or discrimination in school systems, the critical knots involved in the attention of some of these groups and the training possibilities offered by their institution in this field. Among the main findings are the expansion of inclusion ideas that, in the opinion of these academics, has resulted in concern for other groups subject to exclusion, not limited to the care of students with NEE. In addition, they conclude that the future teachers trained by the Universidad Católica del Maule, although they are sensitive to the subject, do not yet have sufficient competences to implement effective inclusive projects and tools to work with diverse school communities.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4322urn:issn:1019-9403info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Educación; Vol. 28 Núm. 55 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFormación de profesoresInclusiónOpiniones y Competenciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Inclusión educativa desde la óptica de los académicos responsables de la formación de profesores de la Universidad Católica del Maule – ChileEducational inclusion from the perspective of the academics responsible for teacher training at the Universidad Católica del Maule – ChileInclusão educacional na perspectiva dos acadêmicos responsáveis pela formação de professores da Universidad Católica del Maule – Chileinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/168526oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1685262025-04-11 10:15:13.708http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.941451
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).