La imagen del Inca como benefactor

Descripción del Articulo

A partir de tres crónicas coloniales y de tres visiones historiográficas sobre los incas producidas en el siglo XX, y apelando a las herramientas metodológicas de la historia de las categorías, se pretende rastrear los discursos sobre la imagen del Inca como benefactor de la sociedad andina. El obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Portocarrero, Juan Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179803
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incas
Inca Benefactor
Tahuantinsuyo
Historiografía Incaica
Crónicas Coloniales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:A partir de tres crónicas coloniales y de tres visiones historiográficas sobre los incas producidas en el siglo XX, y apelando a las herramientas metodológicas de la historia de las categorías, se pretende rastrear los discursos sobre la imagen del Inca como benefactor de la sociedad andina. El objetivo es dar luces sobre los discursos históricos que entienden al Inca como un modelo ideal de autoridad política y su carácter de construcción social afianzada por la historiografía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).