Medidas macroprudenciales y manejo de política monetaria en una economía pequeña y abierta.

Descripción del Articulo

El trabajo estudia el rol de las medidas macroprudenciales en las uc- tuaciones económicas y su interacción con la política monetaria. Con esta nalidad, un sector bancario imperfectamente competitivo es in- troducido en un modelo de equilibrio general con fricciones nancieras. Los bancos otorgan cré...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ribeiro, Joao
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144224
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política monetaria--Perú.
Macroeconomía--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_4e966e84468596625b0cbf06ebc81cef
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144224
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Castillo Bardalez, Paul GonzaloRibeiro, Joao2014-11-11T00:41:14Z2014-11-11T00:41:14Z20142014-11-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/5720El trabajo estudia el rol de las medidas macroprudenciales en las uc- tuaciones económicas y su interacción con la política monetaria. Con esta nalidad, un sector bancario imperfectamente competitivo es in- troducido en un modelo de equilibrio general con fricciones nancieras. Los bancos otorgan créditos a hogares y empresas obteniendo nan- ciamiento a través de depósitos, capital y adeudos del exterior. Las restricciones del balance bancario establecen un vínculo entre los ci- clos económicos y la oferta y el costo de los créditos. El modelo es calibrado para la economía peruana y entre los principales resultados se obtiene que el uso de requerimientos de capital como instrumento macroprudencial incrementa el impacto de la política monetaria sobre la in ación y reduce las uctuaciones nancieras ante choques mone- tarios, pero no altera los efectos de los choques nancieros sobre las principales variables macroeconómicas y nancieras como créditos y tasas de interés. Asimismo, se comprueba que el utilizar requerimien- tos de capital como instrumento macroprudencial genera una mayor estabilidad macroeconómica y nanciera, lo cual se re eja en la menor volatilidad de variables créditos, apalancamiento, tipo de cambio, in- ación y el producto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Política monetaria--Perú.Macroeconomía--Perú.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Medidas macroprudenciales y manejo de política monetaria en una economía pequeña y abierta.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en EconomíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEconomía311317https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144224oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1442242024-06-10 10:29:09.97http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Medidas macroprudenciales y manejo de política monetaria en una economía pequeña y abierta.
title Medidas macroprudenciales y manejo de política monetaria en una economía pequeña y abierta.
spellingShingle Medidas macroprudenciales y manejo de política monetaria en una economía pequeña y abierta.
Ribeiro, Joao
Política monetaria--Perú.
Macroeconomía--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Medidas macroprudenciales y manejo de política monetaria en una economía pequeña y abierta.
title_full Medidas macroprudenciales y manejo de política monetaria en una economía pequeña y abierta.
title_fullStr Medidas macroprudenciales y manejo de política monetaria en una economía pequeña y abierta.
title_full_unstemmed Medidas macroprudenciales y manejo de política monetaria en una economía pequeña y abierta.
title_sort Medidas macroprudenciales y manejo de política monetaria en una economía pequeña y abierta.
author Ribeiro, Joao
author_facet Ribeiro, Joao
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Bardalez, Paul Gonzalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ribeiro, Joao
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Política monetaria--Perú.
Macroeconomía--Perú.
topic Política monetaria--Perú.
Macroeconomía--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El trabajo estudia el rol de las medidas macroprudenciales en las uc- tuaciones económicas y su interacción con la política monetaria. Con esta nalidad, un sector bancario imperfectamente competitivo es in- troducido en un modelo de equilibrio general con fricciones nancieras. Los bancos otorgan créditos a hogares y empresas obteniendo nan- ciamiento a través de depósitos, capital y adeudos del exterior. Las restricciones del balance bancario establecen un vínculo entre los ci- clos económicos y la oferta y el costo de los créditos. El modelo es calibrado para la economía peruana y entre los principales resultados se obtiene que el uso de requerimientos de capital como instrumento macroprudencial incrementa el impacto de la política monetaria sobre la in ación y reduce las uctuaciones nancieras ante choques mone- tarios, pero no altera los efectos de los choques nancieros sobre las principales variables macroeconómicas y nancieras como créditos y tasas de interés. Asimismo, se comprueba que el utilizar requerimien- tos de capital como instrumento macroprudencial genera una mayor estabilidad macroeconómica y nanciera, lo cual se re eja en la menor volatilidad de variables créditos, apalancamiento, tipo de cambio, in- ación y el producto.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-11-11T00:41:14Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-11-11T00:41:14Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-11-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5720
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5720
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638428950069248
score 13.896995
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).