Análisis de la participación ciudadana en la gestión ambiental: A la luz de los principios del buen gobierno
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es analizar la participación ciudadana en la gestión ambiental en el Perú. Sin embargo, la participación ciudadana, que es uno de los principales pilares de la buena gobernanza, debe orientar las acciones de todos los órganos públicos que buscan cumplir con las decisione...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193577 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho ambiental--Perú Protección ambiental--Participación ciudadana--Perú Política ambiental--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_4e8984e79ebb2475742f758934be9120 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193577 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de la participación ciudadana en la gestión ambiental: A la luz de los principios del buen gobierno |
title |
Análisis de la participación ciudadana en la gestión ambiental: A la luz de los principios del buen gobierno |
spellingShingle |
Análisis de la participación ciudadana en la gestión ambiental: A la luz de los principios del buen gobierno Tenorio Palomino, Kely Milagros Derecho ambiental--Perú Protección ambiental--Participación ciudadana--Perú Política ambiental--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Análisis de la participación ciudadana en la gestión ambiental: A la luz de los principios del buen gobierno |
title_full |
Análisis de la participación ciudadana en la gestión ambiental: A la luz de los principios del buen gobierno |
title_fullStr |
Análisis de la participación ciudadana en la gestión ambiental: A la luz de los principios del buen gobierno |
title_full_unstemmed |
Análisis de la participación ciudadana en la gestión ambiental: A la luz de los principios del buen gobierno |
title_sort |
Análisis de la participación ciudadana en la gestión ambiental: A la luz de los principios del buen gobierno |
author |
Tenorio Palomino, Kely Milagros |
author_facet |
Tenorio Palomino, Kely Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Higa Silva, Cesar Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tenorio Palomino, Kely Milagros |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho ambiental--Perú Protección ambiental--Participación ciudadana--Perú Política ambiental--Perú |
topic |
Derecho ambiental--Perú Protección ambiental--Participación ciudadana--Perú Política ambiental--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El propósito de este estudio es analizar la participación ciudadana en la gestión ambiental en el Perú. Sin embargo, la participación ciudadana, que es uno de los principales pilares de la buena gobernanza, debe orientar las acciones de todos los órganos públicos que buscan cumplir con las decisiones resultantes de la negociación de intereses, de acuerdo con normas transparentes definidas en el ámbito público. En ese propósito, es necesario que el Estado promueva marcos institucionales transparentes y participativos, con el objetivo de garantizar de manera estructural el correcto funcionamiento del sistema estatal, la realización de los derechos humanos, así como el interés general. Ciertamente, en el marco de la Evaluación de Desempeño Ambiental al Perú, realizada por la Comisión Económica de América Latina y el Caribe cumplimiento deficiente respecto a la obligación por parte de las autoridades sectoriales, encargados de regular los procesos de participación; entre otros. Aunado a ello, la alta tasa de conflictividad socioambiental, sugiere la urgente necesidad de adoptar medidas destinadas a mejorar los procesos de participación ciudadana, por parte del Estado peruano, con la finalidad de cautelar los derechos de los y las ciudadanas, con especial énfasis de aquellas en situación de vulnerabilidad, como los pueblos indígenas. En ese propósito, es fundamental que el Ministerio del Ambiente procurar ejercer la participación ciudadana de manera directa, mediante las sugerencias, consultas y/o comentarios de los ciudadanos, a través del portal digital exclusivo de los organismos de gestión ambiental; y procurar informar sobre el presupuesto participativo de gestión ambiental. Esta investigación se divide en tres capítulos: el primero tratará sobre el Derecho a la Participación Ciudadana en la gestión de políticas públicas en general. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-08T21:10:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-08T21:10:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-08 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24902 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24902 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639883053400064 |
spelling |
Higa Silva, Cesar AugustoTenorio Palomino, Kely Milagros2023-05-08T21:10:48Z2023-05-08T21:10:48Z20222023-05-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/24902El propósito de este estudio es analizar la participación ciudadana en la gestión ambiental en el Perú. Sin embargo, la participación ciudadana, que es uno de los principales pilares de la buena gobernanza, debe orientar las acciones de todos los órganos públicos que buscan cumplir con las decisiones resultantes de la negociación de intereses, de acuerdo con normas transparentes definidas en el ámbito público. En ese propósito, es necesario que el Estado promueva marcos institucionales transparentes y participativos, con el objetivo de garantizar de manera estructural el correcto funcionamiento del sistema estatal, la realización de los derechos humanos, así como el interés general. Ciertamente, en el marco de la Evaluación de Desempeño Ambiental al Perú, realizada por la Comisión Económica de América Latina y el Caribe cumplimiento deficiente respecto a la obligación por parte de las autoridades sectoriales, encargados de regular los procesos de participación; entre otros. Aunado a ello, la alta tasa de conflictividad socioambiental, sugiere la urgente necesidad de adoptar medidas destinadas a mejorar los procesos de participación ciudadana, por parte del Estado peruano, con la finalidad de cautelar los derechos de los y las ciudadanas, con especial énfasis de aquellas en situación de vulnerabilidad, como los pueblos indígenas. En ese propósito, es fundamental que el Ministerio del Ambiente procurar ejercer la participación ciudadana de manera directa, mediante las sugerencias, consultas y/o comentarios de los ciudadanos, a través del portal digital exclusivo de los organismos de gestión ambiental; y procurar informar sobre el presupuesto participativo de gestión ambiental. Esta investigación se divide en tres capítulos: el primero tratará sobre el Derecho a la Participación Ciudadana en la gestión de políticas públicas en general.This research focuses on the analysis of citizen participation in the field of environmental management in Peru. Citizen participation is one of the fundamental pillars of good governance, which should guide the actions of all public entities, seeking to respect the decisions resulting from a negotiated adaptation of interests, according to transparent rules defined in the public space. To this end, it is necessary for the State to promote transparent and participatory institutional frameworks, with the aim of structurally guaranteeing the proper functioning of the State system, the realization of human rights, as well as the general interest. Certainly, in the framework of the Environmental Performance Evaluation of Peru, carried out by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean, there is deficient compliance with respect to the obligation on the part of the sectorial authorities in charge of regulating the participation processes, among others. In addition, the high rate of socio-environmental conflicts suggests the urgent need to adopt measures aimed at improving the processes of citizen participation by the Peruvian State, in order to protect the rights of citizens, with special emphasis on those in vulnerable situations, such as indigenous peoples. For this purpose, it is essential that the Ministry of the Environment seeks to exercise citizen participation in a direct way, through suggestions, consultations and/or comments from citizens, through the exclusive digital portal of the environmental management agencies; and to inform about the participatory budget for environmental management. This research is divided into three chapters: the first will deal with the Right to Citizen Participation in the management of public policies in general.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Derecho ambiental--PerúProtección ambiental--Participación ciudadana--PerúPolítica ambiental--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis de la participación ciudadana en la gestión ambiental: A la luz de los principios del buen gobiernoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho Público y Buen GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Público y Buen Gobierno40101071https://orcid.org/0000-0002-9842-215073644848421149https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/193577oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1935772024-07-08 10:07:35.173http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).