Hacia una visión del desarrollo desde el ser humano

Descripción del Articulo

El enfoque de desarrollo humano que se presenta y cuya utilidad se fundamenta busca tomar en cuenta la multidimensionalidad y, por lo tanto, requiere y exige interdisciplinariedad. Se presenta un enfoque del desarrollo que pone el acento en la libertad humana para dirigir su propio destino individua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iguíñiz, Javier
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/134475
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/134475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interdisciplinariedad
Economía
Desarrollo humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:El enfoque de desarrollo humano que se presenta y cuya utilidad se fundamenta busca tomar en cuenta la multidimensionalidad y, por lo tanto, requiere y exige interdisciplinariedad. Se presenta un enfoque del desarrollo que pone el acento en la libertad humana para dirigir su propio destino individual y colectivo. Hay dos conceptos fundamentales que deben definirse para entender esta perspectiva: funcionamientos y capacidades. Mediante un análisis estadístico se busca responder a las pregunta: ¿El Perú se está desarrollando? ¿Ha mejorado la calidad de vida? Las evidencias mostradas dan una idea de cómo un cambio en los conceptos y en las prioridades, esto es, en las maneras de entender el desarrollo y, por lo tanto, en la mirada hacia otros aspectos distintos a los económicos lleva a un diagnóstico distinto de la realidad. Finalmente, la elección de los indicadores dependerá de a qué se le da más valor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).