Límites de la espacialidad de situación para la descripción merleaupontiana del fenómeno del movimiento y el aporte de la noción de postura
Descripción del Articulo
El presente trabajo intenta constituir un aporte a la tarea de ganar precisión conceptual en la consideración de las temáticas del espacio y el movimiento humano desde una perspectiva fenomenológica y toma como horizonte teórico las lúcidas reflexiones de Maurice Merleau-Ponty. Se analizan los aport...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113188 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/15908/16340 https://doi.org/10.18800/arete.201602.007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Merleau-Ponty Cuerpo Movimiento Situación Postura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo intenta constituir un aporte a la tarea de ganar precisión conceptual en la consideración de las temáticas del espacio y el movimiento humano desde una perspectiva fenomenológica y toma como horizonte teórico las lúcidas reflexiones de Maurice Merleau-Ponty. Se analizan los aportes de la distinción entre una espacialidad de situación y una espacialidad de posición, se revisan de manera crítica las limitaciones de la misma y se propone la noción de postura como un complemento descriptivo que permite hacer extensiva la reflexión merleaupontiana acerca del movimiento a fenómenos motrices de agentes diestros y entrenados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).