Mejora de procesos para la implementación de un software de gestión logística y administrativa en una MYPE del sector de telecomunicaciones

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como finalidad incrementar la productividad y mejorar los procesos dentro del área de Administración y Logística mediante la implementación de un software que permita consolidar la información de una empresa de Telecomunicaciones. Para la implementación de la mejora se utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Rodriguez, Karla Jhudit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189113
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos--Mejoramiento
Pequeñas empresas--Mejoramiento
Logística empresarial--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_4e52a0dbf54e2a040c9557a2401b1d3f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189113
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling León Perfecto, Mery RoxanaGallegos Rodriguez, Karla Jhudit2023-02-07T23:13:28Z2023-02-07T23:13:28Z20222023-02-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/24218La presente tesis tiene como finalidad incrementar la productividad y mejorar los procesos dentro del área de Administración y Logística mediante la implementación de un software que permita consolidar la información de una empresa de Telecomunicaciones. Para la implementación de la mejora se utilizará la metodología Business Process Management. En el primer capítulo, se describe la empresa en estudio, su misión, visión, organigrama, los productos, descripción de los procesos, procesos productivos, maquinarias y recursos informáticos. En el segundo capítulo, se describe la situación actual de la empresa y se analizarán los procesos administrativos y logísticos mediante flujogramas, diagrama de actividades, diagramas de causa y efecto junto con los 5 porqués y diagrama de Pareto que permitirán identificar los principales problemas de la empresa, así como las contramedidas a aplicar para cada uno de ellos. En el tercer capítulo, se describe la propuesta de mejora basada en el desarrollo del Sistema de Información con la ayuda de la metodología BPM. Como parte del método, se desarrolla la etapa de Análisis y Modelado que consiste en la identificación de actividades que no generan valor agregado, previamente identificados en el diagnóstico, y con ello se elabora el rediseño de los procesos mediante flujogramas. Posteriormente, la etapa de Automatización consiste en el desarrollo del SI. Para ello, se desarrolla en función del ciclo de vida que inicia con la etapa de Análisis, Diseño e Implementación. Por último, la etapa de Control consiste en la elaboración de los indicadores que muestran los beneficios logrados con la implementación de la propuesta de mejora. En el cuarto capítulo, se desarrolla el flujo de caja financiero considerando los costos de implementación de la mejora planteada y la estimación de ingresos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Control de procesos--MejoramientoPequeñas empresas--MejoramientoLogística empresarial--Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora de procesos para la implementación de un software de gestión logística y administrativa en una MYPE del sector de telecomunicacionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial09909590https://orcid.org/0000-0002-9615-151076793334722026Paz Collado, Sandro AlbertoLeon Perfecto, Mery RoxanaCarhuancho Camargo, Boris Igorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/189113oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1891132024-07-08 09:21:44.946http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejora de procesos para la implementación de un software de gestión logística y administrativa en una MYPE del sector de telecomunicaciones
title Mejora de procesos para la implementación de un software de gestión logística y administrativa en una MYPE del sector de telecomunicaciones
spellingShingle Mejora de procesos para la implementación de un software de gestión logística y administrativa en una MYPE del sector de telecomunicaciones
Gallegos Rodriguez, Karla Jhudit
Control de procesos--Mejoramiento
Pequeñas empresas--Mejoramiento
Logística empresarial--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora de procesos para la implementación de un software de gestión logística y administrativa en una MYPE del sector de telecomunicaciones
title_full Mejora de procesos para la implementación de un software de gestión logística y administrativa en una MYPE del sector de telecomunicaciones
title_fullStr Mejora de procesos para la implementación de un software de gestión logística y administrativa en una MYPE del sector de telecomunicaciones
title_full_unstemmed Mejora de procesos para la implementación de un software de gestión logística y administrativa en una MYPE del sector de telecomunicaciones
title_sort Mejora de procesos para la implementación de un software de gestión logística y administrativa en una MYPE del sector de telecomunicaciones
author Gallegos Rodriguez, Karla Jhudit
author_facet Gallegos Rodriguez, Karla Jhudit
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Perfecto, Mery Roxana
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallegos Rodriguez, Karla Jhudit
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control de procesos--Mejoramiento
Pequeñas empresas--Mejoramiento
Logística empresarial--Administración
topic Control de procesos--Mejoramiento
Pequeñas empresas--Mejoramiento
Logística empresarial--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente tesis tiene como finalidad incrementar la productividad y mejorar los procesos dentro del área de Administración y Logística mediante la implementación de un software que permita consolidar la información de una empresa de Telecomunicaciones. Para la implementación de la mejora se utilizará la metodología Business Process Management. En el primer capítulo, se describe la empresa en estudio, su misión, visión, organigrama, los productos, descripción de los procesos, procesos productivos, maquinarias y recursos informáticos. En el segundo capítulo, se describe la situación actual de la empresa y se analizarán los procesos administrativos y logísticos mediante flujogramas, diagrama de actividades, diagramas de causa y efecto junto con los 5 porqués y diagrama de Pareto que permitirán identificar los principales problemas de la empresa, así como las contramedidas a aplicar para cada uno de ellos. En el tercer capítulo, se describe la propuesta de mejora basada en el desarrollo del Sistema de Información con la ayuda de la metodología BPM. Como parte del método, se desarrolla la etapa de Análisis y Modelado que consiste en la identificación de actividades que no generan valor agregado, previamente identificados en el diagnóstico, y con ello se elabora el rediseño de los procesos mediante flujogramas. Posteriormente, la etapa de Automatización consiste en el desarrollo del SI. Para ello, se desarrolla en función del ciclo de vida que inicia con la etapa de Análisis, Diseño e Implementación. Por último, la etapa de Control consiste en la elaboración de los indicadores que muestran los beneficios logrados con la implementación de la propuesta de mejora. En el cuarto capítulo, se desarrolla el flujo de caja financiero considerando los costos de implementación de la mejora planteada y la estimación de ingresos.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-07T23:13:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-07T23:13:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24218
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24218
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638738821054464
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).