Análisis de la relación entre las variables de Brand Equity, preferencia de marca e intención de compra, bajo el modelo de Aaker, para la marca de cerveza artesanal Barbarian en Lima Metropolitana y Callao durante el periodo 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre las variables Brand Equity, Preferencia de marca e Intención de Compra bajo el modelo de David Aaker para los consumidores de la cerveza artesanal de la marca Barbarian en Lima Metropolitana y Callao. Y, en un mercado emergente...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189432 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercadeo Marcas de fábrica Industria cervecera Cerveza--Perú Comportamiento del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_4dd0d6166c8edc5e833437f9dad1bead |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189432 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Nagahama Abe, AliciaArellano Almerco, Janira FiorellaHidalgo Camus, Zoila YajairaUrbano Pardo, Nicole Stayce2023-02-17T16:03:05Z2023-02-17T16:03:05Z20222023-02-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/24306La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre las variables Brand Equity, Preferencia de marca e Intención de Compra bajo el modelo de David Aaker para los consumidores de la cerveza artesanal de la marca Barbarian en Lima Metropolitana y Callao. Y, en un mercado emergente, como lo es el mercado de cervezas artesanales, se aborda la problemática a través de un enfoque de valor de marca, ya que es considerado el efecto diferenciador como consecuencia de conocer la marca. Por ello, bajo el modelo de David Aaker, el cual cuenta con cinco dimensiones: conciencia de marca, asociaciones, calidad percibida, lealtad y otros activos, se plantea determinar la relación con las variables Intención de compra y Preferencia de marca. Asimismo, para el desarrollo la investigación se utilizó como modelo base el de Vinh y Huy (2016), por lo que el trabajo cuenta con un enfoque mixto, pero prevaleciendo el enfoque cuantitativo, el cual se complementa con el cualitativo. Desde el enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas a profundidad a expertos en el rubro de artesanales, así como a académicos y consumidores, siendo un total de 12 personas las entrevistadas. Por otro lado, para el análisis cuantitativo, se realizaron encuestas a 333 consumidores de cerveza artesanal de la marca Barbarian; y, posteriormente, se realizó el análisis de la estadística descriptiva y el modelo de ecuaciones estructurales (SEM), con el fin de hallar la relación entre las variables significativas, y con ello aceptar o rechazar las hipótesis planteadas. A partir de ello, se presentan las conclusiones y recomendaciones que resultan de la investigación. En conclusión, esta investigación se centra en el Brand Equity, Intención de compra y Preferencia de marca, por lo que luego de realizar el análisis se determinó que, de las siete hipótesis, solo cuatro son aceptadas. Es decir, las variables significativas que tienen un efecto directo sobre el valor de marca son: asociación de marca, lealtad de marca, preferencia de marca y esta última que mantiene un efecto significativo sobre la intención de compra.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/MercadeoMarcas de fábricaIndustria cerveceraCerveza--PerúComportamiento del consumidorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de la relación entre las variables de Brand Equity, preferencia de marca e intención de compra, bajo el modelo de Aaker, para la marca de cerveza artesanal Barbarian en Lima Metropolitana y Callao durante el periodo 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial40144570https://orcid.org/0000-0002-3315-8942742997704844852575277721413406Wong Valdiviezo, Luis AngelNagahama Abe, AliciaPuente De La Vega Mendigure, Martha Patriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/189432oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1894322024-07-08 09:15:21.129http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de la relación entre las variables de Brand Equity, preferencia de marca e intención de compra, bajo el modelo de Aaker, para la marca de cerveza artesanal Barbarian en Lima Metropolitana y Callao durante el periodo 2021 |
title |
Análisis de la relación entre las variables de Brand Equity, preferencia de marca e intención de compra, bajo el modelo de Aaker, para la marca de cerveza artesanal Barbarian en Lima Metropolitana y Callao durante el periodo 2021 |
spellingShingle |
Análisis de la relación entre las variables de Brand Equity, preferencia de marca e intención de compra, bajo el modelo de Aaker, para la marca de cerveza artesanal Barbarian en Lima Metropolitana y Callao durante el periodo 2021 Arellano Almerco, Janira Fiorella Mercadeo Marcas de fábrica Industria cervecera Cerveza--Perú Comportamiento del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Análisis de la relación entre las variables de Brand Equity, preferencia de marca e intención de compra, bajo el modelo de Aaker, para la marca de cerveza artesanal Barbarian en Lima Metropolitana y Callao durante el periodo 2021 |
title_full |
Análisis de la relación entre las variables de Brand Equity, preferencia de marca e intención de compra, bajo el modelo de Aaker, para la marca de cerveza artesanal Barbarian en Lima Metropolitana y Callao durante el periodo 2021 |
title_fullStr |
Análisis de la relación entre las variables de Brand Equity, preferencia de marca e intención de compra, bajo el modelo de Aaker, para la marca de cerveza artesanal Barbarian en Lima Metropolitana y Callao durante el periodo 2021 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la relación entre las variables de Brand Equity, preferencia de marca e intención de compra, bajo el modelo de Aaker, para la marca de cerveza artesanal Barbarian en Lima Metropolitana y Callao durante el periodo 2021 |
title_sort |
Análisis de la relación entre las variables de Brand Equity, preferencia de marca e intención de compra, bajo el modelo de Aaker, para la marca de cerveza artesanal Barbarian en Lima Metropolitana y Callao durante el periodo 2021 |
author |
Arellano Almerco, Janira Fiorella |
author_facet |
Arellano Almerco, Janira Fiorella Hidalgo Camus, Zoila Yajaira Urbano Pardo, Nicole Stayce |
author_role |
author |
author2 |
Hidalgo Camus, Zoila Yajaira Urbano Pardo, Nicole Stayce |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nagahama Abe, Alicia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arellano Almerco, Janira Fiorella Hidalgo Camus, Zoila Yajaira Urbano Pardo, Nicole Stayce |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Mercadeo Marcas de fábrica Industria cervecera Cerveza--Perú Comportamiento del consumidor |
topic |
Mercadeo Marcas de fábrica Industria cervecera Cerveza--Perú Comportamiento del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre las variables Brand Equity, Preferencia de marca e Intención de Compra bajo el modelo de David Aaker para los consumidores de la cerveza artesanal de la marca Barbarian en Lima Metropolitana y Callao. Y, en un mercado emergente, como lo es el mercado de cervezas artesanales, se aborda la problemática a través de un enfoque de valor de marca, ya que es considerado el efecto diferenciador como consecuencia de conocer la marca. Por ello, bajo el modelo de David Aaker, el cual cuenta con cinco dimensiones: conciencia de marca, asociaciones, calidad percibida, lealtad y otros activos, se plantea determinar la relación con las variables Intención de compra y Preferencia de marca. Asimismo, para el desarrollo la investigación se utilizó como modelo base el de Vinh y Huy (2016), por lo que el trabajo cuenta con un enfoque mixto, pero prevaleciendo el enfoque cuantitativo, el cual se complementa con el cualitativo. Desde el enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas a profundidad a expertos en el rubro de artesanales, así como a académicos y consumidores, siendo un total de 12 personas las entrevistadas. Por otro lado, para el análisis cuantitativo, se realizaron encuestas a 333 consumidores de cerveza artesanal de la marca Barbarian; y, posteriormente, se realizó el análisis de la estadística descriptiva y el modelo de ecuaciones estructurales (SEM), con el fin de hallar la relación entre las variables significativas, y con ello aceptar o rechazar las hipótesis planteadas. A partir de ello, se presentan las conclusiones y recomendaciones que resultan de la investigación. En conclusión, esta investigación se centra en el Brand Equity, Intención de compra y Preferencia de marca, por lo que luego de realizar el análisis se determinó que, de las siete hipótesis, solo cuatro son aceptadas. Es decir, las variables significativas que tienen un efecto directo sobre el valor de marca son: asociación de marca, lealtad de marca, preferencia de marca y esta última que mantiene un efecto significativo sobre la intención de compra. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-17T16:03:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-17T16:03:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-02-17 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24306 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24306 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639526387613696 |
score |
13.887629 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).