La política económica peruana. Evaluación y propuestas. Entrevista a Hernán Büchi
Descripción del Articulo
La aguda crisis económica que vive nuestro país -crisis que afecta también a la mayoría de países latinoamericanos es, quizás, el tema que más preocupaciones causa tanto a los gobiernos, como a la población en general. El actual gobiernoha implementado un nuevo programa económico, calificado por muc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1993 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/122618 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15386/15840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RPUC_4ced77574782cf1b8d269a610bddb844 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/122618 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Cárdenas Mares, Juan JoséHernández Gazzo, Juan Luis2018-04-12T21:08:35Z2018-04-12T21:08:35Z1993http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15386/15840La aguda crisis económica que vive nuestro país -crisis que afecta también a la mayoría de países latinoamericanos es, quizás, el tema que más preocupaciones causa tanto a los gobiernos, como a la población en general. El actual gobiernoha implementado un nuevo programa económico, calificado por muchos como de corte liberal. ¿Estamos en el camino correcto?, ¿podrá finalmente nuestro país alcanzar un nivel mínimo de estabilidad económica?Hernán Büchi, economista chileno, Ministro de Hacienda de su país hasta 1989, candidato a la Presidencia en 1989 y actualmente Consultor Internacional y Director Consejero del Instituto Libertad y Desarrollo de Chile, es -sin duda- unode los más importantes representantes del liberalismo en América Latina y una de las personas más autorizadas para hablar sobre economía.IUS ET VERITAS, aprovechando una reciente y breve visita del Dr. Büclzi a nuestra ciudad, sostuvo la siguiente conversación con el fin de conocer sus impresiones sobre la situación peruana y su futuro.La presente entrevista fue realizada y editada por Juan José Cárdenas Mares y Juan Luis Hernández Gazzo, miembros de nuestra Revista. Agradecemos el invalorable apoyo brindado para su elaboración por el doctor Adrián Revilla,Profesor de Economía de nuestra Facultad.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1995-2929urn:issn:2411-8834info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0IUS ET VERITAS; Núm. 6 (1993)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La política económica peruana. Evaluación y propuestas. Entrevista a Hernán Büchiinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/122618oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1226182025-02-27 12:39:52.252http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La política económica peruana. Evaluación y propuestas. Entrevista a Hernán Büchi |
title |
La política económica peruana. Evaluación y propuestas. Entrevista a Hernán Büchi |
spellingShingle |
La política económica peruana. Evaluación y propuestas. Entrevista a Hernán Büchi Cárdenas Mares, Juan José Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La política económica peruana. Evaluación y propuestas. Entrevista a Hernán Büchi |
title_full |
La política económica peruana. Evaluación y propuestas. Entrevista a Hernán Büchi |
title_fullStr |
La política económica peruana. Evaluación y propuestas. Entrevista a Hernán Büchi |
title_full_unstemmed |
La política económica peruana. Evaluación y propuestas. Entrevista a Hernán Büchi |
title_sort |
La política económica peruana. Evaluación y propuestas. Entrevista a Hernán Büchi |
author |
Cárdenas Mares, Juan José |
author_facet |
Cárdenas Mares, Juan José Hernández Gazzo, Juan Luis |
author_role |
author |
author2 |
Hernández Gazzo, Juan Luis |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cárdenas Mares, Juan José Hernández Gazzo, Juan Luis |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho |
topic |
Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La aguda crisis económica que vive nuestro país -crisis que afecta también a la mayoría de países latinoamericanos es, quizás, el tema que más preocupaciones causa tanto a los gobiernos, como a la población en general. El actual gobiernoha implementado un nuevo programa económico, calificado por muchos como de corte liberal. ¿Estamos en el camino correcto?, ¿podrá finalmente nuestro país alcanzar un nivel mínimo de estabilidad económica?Hernán Büchi, economista chileno, Ministro de Hacienda de su país hasta 1989, candidato a la Presidencia en 1989 y actualmente Consultor Internacional y Director Consejero del Instituto Libertad y Desarrollo de Chile, es -sin duda- unode los más importantes representantes del liberalismo en América Latina y una de las personas más autorizadas para hablar sobre economía.IUS ET VERITAS, aprovechando una reciente y breve visita del Dr. Büclzi a nuestra ciudad, sostuvo la siguiente conversación con el fin de conocer sus impresiones sobre la situación peruana y su futuro.La presente entrevista fue realizada y editada por Juan José Cárdenas Mares y Juan Luis Hernández Gazzo, miembros de nuestra Revista. Agradecemos el invalorable apoyo brindado para su elaboración por el doctor Adrián Revilla,Profesor de Economía de nuestra Facultad. |
publishDate |
1993 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-12T21:08:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-12T21:08:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1993 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15386/15840 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15386/15840 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1995-2929 urn:issn:2411-8834 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
IUS ET VERITAS; Núm. 6 (1993) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639212798377984 |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).