La Ley de la consulta previa desde un enfoque antropológico: Discursos y limitaciones

Descripción del Articulo

La Ley de La consulta previa (LCP) promulgada en el 2011 ha resultado bastante controversial por los discursos y conceptos que maneja sobre el pueblo indígena y la implicancia de la consulta que tiene sobre este. La LCP ha pretendido tener una función democratizadora frente la conflictividad social...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anaya Zeballos, Gabriela, Gamboa Gálvez, Lisette, Tirado Ratto, Erika
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168494
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21301/20990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antropología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_4c6b78c6ed36273208a6c76e391562a7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168494
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Anaya Zeballos, GabrielaGamboa Gálvez, LisetteTirado Ratto, Erika2015-10-18http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21301/20990La Ley de La consulta previa (LCP) promulgada en el 2011 ha resultado bastante controversial por los discursos y conceptos que maneja sobre el pueblo indígena y la implicancia de la consulta que tiene sobre este. La LCP ha pretendido tener una función democratizadora frente la conflictividad social que se ha presentado en nuestro país (CIP, 2012: 162) producto del desencuentro entre el estado peruano y los pueblos indígenas. En ese sentido, este proyecto de Ley buscaba recuperar la confianza perdida ante los conflictos sociales que sucedieron los últimos años.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2076-2704urn:issn:2076-0574info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Anthropía; Núm. 13 (2015)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAntropologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03La Ley de la consulta previa desde un enfoque antropológico: Discursos y limitacionesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/168494oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1684942025-02-27 12:36:20.646http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La Ley de la consulta previa desde un enfoque antropológico: Discursos y limitaciones
title La Ley de la consulta previa desde un enfoque antropológico: Discursos y limitaciones
spellingShingle La Ley de la consulta previa desde un enfoque antropológico: Discursos y limitaciones
Anaya Zeballos, Gabriela
Antropología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short La Ley de la consulta previa desde un enfoque antropológico: Discursos y limitaciones
title_full La Ley de la consulta previa desde un enfoque antropológico: Discursos y limitaciones
title_fullStr La Ley de la consulta previa desde un enfoque antropológico: Discursos y limitaciones
title_full_unstemmed La Ley de la consulta previa desde un enfoque antropológico: Discursos y limitaciones
title_sort La Ley de la consulta previa desde un enfoque antropológico: Discursos y limitaciones
author Anaya Zeballos, Gabriela
author_facet Anaya Zeballos, Gabriela
Gamboa Gálvez, Lisette
Tirado Ratto, Erika
author_role author
author2 Gamboa Gálvez, Lisette
Tirado Ratto, Erika
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Anaya Zeballos, Gabriela
Gamboa Gálvez, Lisette
Tirado Ratto, Erika
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Antropología
topic Antropología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description La Ley de La consulta previa (LCP) promulgada en el 2011 ha resultado bastante controversial por los discursos y conceptos que maneja sobre el pueblo indígena y la implicancia de la consulta que tiene sobre este. La LCP ha pretendido tener una función democratizadora frente la conflictividad social que se ha presentado en nuestro país (CIP, 2012: 162) producto del desencuentro entre el estado peruano y los pueblos indígenas. En ese sentido, este proyecto de Ley buscaba recuperar la confianza perdida ante los conflictos sociales que sucedieron los últimos años.
publishDate 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-10-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21301/20990
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21301/20990
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2076-2704
urn:issn:2076-0574
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Anthropía; Núm. 13 (2015)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638481228922880
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).