Identidad profesional de los entrenadores universitarios de deporte formativo
Descripción del Articulo
Se analizan las percepciones que los entrenadores deportivos de una universidad privada de Lima narran sobre sí mismos, reconociéndose dos elementos que hacen parte del proceso de construcción de su identidad profesional, la autoimagen y los factores vinculados al desarrollo de la profesión. La auto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183672 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/183672 https://doi.org/10.18800/redepel2021.017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad profesional Autoimagen Deporte formativo Entrenadores universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Se analizan las percepciones que los entrenadores deportivos de una universidad privada de Lima narran sobre sí mismos, reconociéndose dos elementos que hacen parte del proceso de construcción de su identidad profesional, la autoimagen y los factores vinculados al desarrollo de la profesión. La autoimagen se constituye a partir de la formación inicial, la iniciación profesional, los hitos de su experiencia, el rol profesional y las funciones formativas; entre los factores, se aprecian las motivaciones y aspiraciones, las trayectorias profesionales, el quehacer profesional y la condición laboral actual. Los entrenadores deportivos se autodefinen como profesores o instructores que preparan y forman alumnos a través de una enseñanza que denominan integral, autoidentificándose como entrenadores formativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).