Diseño de un vehículo aéreo no tripulado de cuatro rotores para una carga útil de 1 kg

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo el diseño de un Vehículo Aéreo no Tripulado (VANT) de tipo multirotor con capacidad de carga de hasta un kilogramo - que puede representar una cámara o sensores para el monitoreo de una variable en específico. En la primera parte se hizo una revisión de la bibl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tabuchi Fukuhara, Rubén Toshiharu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/155240
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vehículos aéreos no tripulados--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id RPUC_4b729c490ae5cca961592a2616723abe
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/155240
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Elías Giordano, Dante ÁngelTabuchi Fukuhara, Rubén Toshiharu2015-06-26T15:11:44Z2015-06-26T15:11:44Z20152015-06-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/6105El presente trabajo tuvo como objetivo el diseño de un Vehículo Aéreo no Tripulado (VANT) de tipo multirotor con capacidad de carga de hasta un kilogramo - que puede representar una cámara o sensores para el monitoreo de una variable en específico. En la primera parte se hizo una revisión de la bibliografía y estado del arte de los sistemas aéreos no tripulados. Luego, se procedió a definir los requisitos para el diseño de la unidad. Debido a que el desarrollo de estos equipos es reciente, no existen publicaciones o libros que detallen una metodología para la selección de los componentes, por lo que en esta tesis se diseñó e implementó una propia que permitió seleccionar el sistema de propulsión óptimo que incluye los motores, las hélices y las baterías. En la siguiente etapa se diseñó la estructura para alojar a todos los componentes del VANT. Se realizó una simulación de las cargas para evaluar la resistencia, aerodinámica y vibraciones del VANT mediante un software de elementos. Los resultados fueron positivos, por lo que se puede asegurar un correcto funcionamiento ante una futura implementación. Finalmente, el resultado de este trabajo culminó con una lista de componentes, planos y un presupuesto de alrededor de $6300 en los que se incluye los costos de materiales, diseño de ingeniería y manufactura. El VANT diseñado tiene como dimensiones generales 1014x1007x200 mm, tiene un peso de alrededor de los 7.5 kg y está en capacidad transportar consigo una carga de un kilogramo con vientos de hasta 8 m/s.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Vehículos aéreos no tripulados--Diseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de un vehículo aéreo no tripulado de cuatro rotores para una carga útil de 1 kginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica10142907https://orcid.org/0000-0001-5920-9608713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/155240oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1552402024-07-08 09:38:58.44http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un vehículo aéreo no tripulado de cuatro rotores para una carga útil de 1 kg
title Diseño de un vehículo aéreo no tripulado de cuatro rotores para una carga útil de 1 kg
spellingShingle Diseño de un vehículo aéreo no tripulado de cuatro rotores para una carga útil de 1 kg
Tabuchi Fukuhara, Rubén Toshiharu
Vehículos aéreos no tripulados--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño de un vehículo aéreo no tripulado de cuatro rotores para una carga útil de 1 kg
title_full Diseño de un vehículo aéreo no tripulado de cuatro rotores para una carga útil de 1 kg
title_fullStr Diseño de un vehículo aéreo no tripulado de cuatro rotores para una carga útil de 1 kg
title_full_unstemmed Diseño de un vehículo aéreo no tripulado de cuatro rotores para una carga útil de 1 kg
title_sort Diseño de un vehículo aéreo no tripulado de cuatro rotores para una carga útil de 1 kg
author Tabuchi Fukuhara, Rubén Toshiharu
author_facet Tabuchi Fukuhara, Rubén Toshiharu
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Elías Giordano, Dante Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Tabuchi Fukuhara, Rubén Toshiharu
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Vehículos aéreos no tripulados--Diseño y construcción
topic Vehículos aéreos no tripulados--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El presente trabajo tuvo como objetivo el diseño de un Vehículo Aéreo no Tripulado (VANT) de tipo multirotor con capacidad de carga de hasta un kilogramo - que puede representar una cámara o sensores para el monitoreo de una variable en específico. En la primera parte se hizo una revisión de la bibliografía y estado del arte de los sistemas aéreos no tripulados. Luego, se procedió a definir los requisitos para el diseño de la unidad. Debido a que el desarrollo de estos equipos es reciente, no existen publicaciones o libros que detallen una metodología para la selección de los componentes, por lo que en esta tesis se diseñó e implementó una propia que permitió seleccionar el sistema de propulsión óptimo que incluye los motores, las hélices y las baterías. En la siguiente etapa se diseñó la estructura para alojar a todos los componentes del VANT. Se realizó una simulación de las cargas para evaluar la resistencia, aerodinámica y vibraciones del VANT mediante un software de elementos. Los resultados fueron positivos, por lo que se puede asegurar un correcto funcionamiento ante una futura implementación. Finalmente, el resultado de este trabajo culminó con una lista de componentes, planos y un presupuesto de alrededor de $6300 en los que se incluye los costos de materiales, diseño de ingeniería y manufactura. El VANT diseñado tiene como dimensiones generales 1014x1007x200 mm, tiene un peso de alrededor de los 7.5 kg y está en capacidad transportar consigo una carga de un kilogramo con vientos de hasta 8 m/s.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-06-26T15:11:44Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-06-26T15:11:44Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-06-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6105
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6105
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639634450710528
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).