Atribuciones causales del éxito electoral en miembros del Frente Amplio en las elecciones generales peruanas del 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo explora las atribuciones causales de éxito electoral en los integrantes del Frente Amplio (FA) durante las elecciones generales. Para esto se realizaron entrevistas a profundidad con 9 miembros de la coalición. Se identifican cuatro grandes grupos explicativos para el éxito: caus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178173 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Frente Amplio (Perú) Atribución (Psicología Social) Campaña electoral--Perú--2016 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_4b0602dda67a5b6d167d6643fcba1ce4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178173 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
González Riesle, ÁlvaroAyala Quispe, Daniel Eduardo2018-11-08T21:27:15Z2018-11-08T21:27:15Z20182018-11-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/12947El presente trabajo explora las atribuciones causales de éxito electoral en los integrantes del Frente Amplio (FA) durante las elecciones generales. Para esto se realizaron entrevistas a profundidad con 9 miembros de la coalición. Se identifican cuatro grandes grupos explicativos para el éxito: causas vinculadas a la organización política, a la candidata presidencial, a elementos en la coyuntura política y a la población. Estos bloques de sentido se analizaron y categorizaron de acuerdo al modelo tridimensional, el cual contempla la ubicación, el control y la estabilidad como dimensiones independientes y complementarias. La sistematización de la información recopilada permite afirmar que el enfoque teórico de Bernard Weiner ayuda a comprender los fenómenos políticos a nivel psicológico, puesto que brinda una aproximación cognitiva, emocional y volitiva del problema.This paper explores the causal attributions of electoral success in FA members during the general elections of 2016. In-depth interviews were conducted with 9 coalition members. Four major groups are identified for success: causes linked to the political organization, the presidential candidacy, elements in the political situation and the population. These blocks of meaning were analyzed and categorized according to the three-dimensional model, which contemplates location, control and stability as independent and complementary dimensions. The systematization of the collected information allows affirming that the theoretical approach of Bernard Weiner helps to understand the political phenomena at the psychological level, since it provides a cognitive, emotional and volitive approach of the problem.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Frente Amplio (Perú)Atribución (Psicología Social)Campaña electoral--Perú--2016https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Atribuciones causales del éxito electoral en miembros del Frente Amplio en las elecciones generales peruanas del 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Social313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178173oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1781732025-03-11 12:00:49.182http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Atribuciones causales del éxito electoral en miembros del Frente Amplio en las elecciones generales peruanas del 2016 |
title |
Atribuciones causales del éxito electoral en miembros del Frente Amplio en las elecciones generales peruanas del 2016 |
spellingShingle |
Atribuciones causales del éxito electoral en miembros del Frente Amplio en las elecciones generales peruanas del 2016 Ayala Quispe, Daniel Eduardo Frente Amplio (Perú) Atribución (Psicología Social) Campaña electoral--Perú--2016 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Atribuciones causales del éxito electoral en miembros del Frente Amplio en las elecciones generales peruanas del 2016 |
title_full |
Atribuciones causales del éxito electoral en miembros del Frente Amplio en las elecciones generales peruanas del 2016 |
title_fullStr |
Atribuciones causales del éxito electoral en miembros del Frente Amplio en las elecciones generales peruanas del 2016 |
title_full_unstemmed |
Atribuciones causales del éxito electoral en miembros del Frente Amplio en las elecciones generales peruanas del 2016 |
title_sort |
Atribuciones causales del éxito electoral en miembros del Frente Amplio en las elecciones generales peruanas del 2016 |
author |
Ayala Quispe, Daniel Eduardo |
author_facet |
Ayala Quispe, Daniel Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
González Riesle, Álvaro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayala Quispe, Daniel Eduardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Frente Amplio (Perú) Atribución (Psicología Social) Campaña electoral--Perú--2016 |
topic |
Frente Amplio (Perú) Atribución (Psicología Social) Campaña electoral--Perú--2016 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El presente trabajo explora las atribuciones causales de éxito electoral en los integrantes del Frente Amplio (FA) durante las elecciones generales. Para esto se realizaron entrevistas a profundidad con 9 miembros de la coalición. Se identifican cuatro grandes grupos explicativos para el éxito: causas vinculadas a la organización política, a la candidata presidencial, a elementos en la coyuntura política y a la población. Estos bloques de sentido se analizaron y categorizaron de acuerdo al modelo tridimensional, el cual contempla la ubicación, el control y la estabilidad como dimensiones independientes y complementarias. La sistematización de la información recopilada permite afirmar que el enfoque teórico de Bernard Weiner ayuda a comprender los fenómenos políticos a nivel psicológico, puesto que brinda una aproximación cognitiva, emocional y volitiva del problema. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-11-08T21:27:15Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-11-08T21:27:15Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-11-08 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12947 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12947 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638812694282240 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).