La protección de lomas costeras en zonas periurbanas y amenazadas por la ocupación ilegal de tierras. Estudio de caso del Área de Conservación Regional Lomas de Villa

Descripción del Articulo

El crecimiento urbano en Lima Metropolitana ha estado condicionado por la falta de políticas para el acceso a vivienda social, lo que ha llevado a que las ocupaciones informales sean el mecanismo principal para acceder a suelo urbano y obtener vivienda propia. Esto ha motivado la aparición de grupos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuanama Alvarez, María Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196388
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano--Perú
Protección ambiental--Perú
Ordenamiento territorial--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
id RPUC_4ad045b8ed4ce469d0d06778ef8fd15a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196388
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La protección de lomas costeras en zonas periurbanas y amenazadas por la ocupación ilegal de tierras. Estudio de caso del Área de Conservación Regional Lomas de Villa
title La protección de lomas costeras en zonas periurbanas y amenazadas por la ocupación ilegal de tierras. Estudio de caso del Área de Conservación Regional Lomas de Villa
spellingShingle La protección de lomas costeras en zonas periurbanas y amenazadas por la ocupación ilegal de tierras. Estudio de caso del Área de Conservación Regional Lomas de Villa
Tuanama Alvarez, María Carolina
Desarrollo urbano--Perú
Protección ambiental--Perú
Ordenamiento territorial--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
title_short La protección de lomas costeras en zonas periurbanas y amenazadas por la ocupación ilegal de tierras. Estudio de caso del Área de Conservación Regional Lomas de Villa
title_full La protección de lomas costeras en zonas periurbanas y amenazadas por la ocupación ilegal de tierras. Estudio de caso del Área de Conservación Regional Lomas de Villa
title_fullStr La protección de lomas costeras en zonas periurbanas y amenazadas por la ocupación ilegal de tierras. Estudio de caso del Área de Conservación Regional Lomas de Villa
title_full_unstemmed La protección de lomas costeras en zonas periurbanas y amenazadas por la ocupación ilegal de tierras. Estudio de caso del Área de Conservación Regional Lomas de Villa
title_sort La protección de lomas costeras en zonas periurbanas y amenazadas por la ocupación ilegal de tierras. Estudio de caso del Área de Conservación Regional Lomas de Villa
author Tuanama Alvarez, María Carolina
author_facet Tuanama Alvarez, María Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bell, Martha Gwenn
dc.contributor.author.fl_str_mv Tuanama Alvarez, María Carolina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Desarrollo urbano--Perú
Protección ambiental--Perú
Ordenamiento territorial--Perú
topic Desarrollo urbano--Perú
Protección ambiental--Perú
Ordenamiento territorial--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
description El crecimiento urbano en Lima Metropolitana ha estado condicionado por la falta de políticas para el acceso a vivienda social, lo que ha llevado a que las ocupaciones informales sean el mecanismo principal para acceder a suelo urbano y obtener vivienda propia. Esto ha motivado la aparición de grupos dedicados al tráfico de terrenos para cubrir esta demanda y ha contribuido a la rápida urbanización de la periferia de la ciudad. Sin embargo, esta actividad ha llevado a la perdida de áreas naturales como las lomas costeras caracterizadas por su riqueza biológica. Ante esta problemática, la intervención de los defensores de lomas como la Asociación Lomas de Paraíso, en el distrito de Villa María del Triunfo, ha sido el factor clave para la conservación de este ecosistema ante los traficantes de terrenos. Por ello, el objetivo de esta investigación es conocer las dinámicas y experiencias de los defensores de lomas en la protección de lomas costeras que son amenazadas por el tráfico de terrenos. Se empleó una metodología cualitativa a través del análisis espacial (2013-2021), el reconocimiento de la zona de estudio, entrevistas a los defensores de lomas, y la participación en sus actividades. Entre los principales resultados se evidencia la magnitud de las invasiones en los últimos años y la lenta o hasta nula acción de las autoridades locales que resulta en el progresivo aumento de estas ocupaciones. No obstante, la labor de los defensores de lomas ha evitado el avance de las invasiones en áreas específicas a partir de sus alianzas con la población y demás organizaciones. Esta investigación recibió el financiamiento de CONCYTEC/Programa PROCIENCIA, y forma parte del proyecto Crecimiento urbano irregular e informal en Arequipa, Lima y Tacna del CISEPA - Pontificia Universidad Católica del Perú
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-01T02:39:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-01T02:39:09Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2023-12-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26631
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26631
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638905772179456
spelling Bell, Martha GwennTuanama Alvarez, María Carolina2023-12-01T02:39:09Z2023-12-01T02:39:09Z20232023-11-302023-12-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/26631El crecimiento urbano en Lima Metropolitana ha estado condicionado por la falta de políticas para el acceso a vivienda social, lo que ha llevado a que las ocupaciones informales sean el mecanismo principal para acceder a suelo urbano y obtener vivienda propia. Esto ha motivado la aparición de grupos dedicados al tráfico de terrenos para cubrir esta demanda y ha contribuido a la rápida urbanización de la periferia de la ciudad. Sin embargo, esta actividad ha llevado a la perdida de áreas naturales como las lomas costeras caracterizadas por su riqueza biológica. Ante esta problemática, la intervención de los defensores de lomas como la Asociación Lomas de Paraíso, en el distrito de Villa María del Triunfo, ha sido el factor clave para la conservación de este ecosistema ante los traficantes de terrenos. Por ello, el objetivo de esta investigación es conocer las dinámicas y experiencias de los defensores de lomas en la protección de lomas costeras que son amenazadas por el tráfico de terrenos. Se empleó una metodología cualitativa a través del análisis espacial (2013-2021), el reconocimiento de la zona de estudio, entrevistas a los defensores de lomas, y la participación en sus actividades. Entre los principales resultados se evidencia la magnitud de las invasiones en los últimos años y la lenta o hasta nula acción de las autoridades locales que resulta en el progresivo aumento de estas ocupaciones. No obstante, la labor de los defensores de lomas ha evitado el avance de las invasiones en áreas específicas a partir de sus alianzas con la población y demás organizaciones. Esta investigación recibió el financiamiento de CONCYTEC/Programa PROCIENCIA, y forma parte del proyecto Crecimiento urbano irregular e informal en Arequipa, Lima y Tacna del CISEPA - Pontificia Universidad Católica del PerúUrban growth in Metropolitan Lima has been conditioned by the lack of policies for access to social housing, which has led to informal ownership becoming the main mechanism for accessing urban land and obtaining homeownership. This has motivated the emergence of groups dedicated to land trafficking to meet this demand and has contributed to the rapid urbanization of the city's periphery. However, this activity has resulted in the loss of natural areas such as coastal hills (lomas costeras) characterized by their biological richness. Faced with this problem, the intervention of hill defenders such as the Lomas de Paraíso Association, in the district of Villa María del Triunfo, has been the key factor in the conservation of this ecosystem in the face of land traffickers. Therefore, the objective of this research is to understand the dynamics and experiences of hill defenders in the protection of threatened coastal hills by land trafficking. A qualitative methodology was employed through spatial analysis (2013-2021), recognition of the study area, interviews with hill defenders, and participation in their activities. Among the main results, the magnitude of invasions in recent years and the slow or even nonexistent action by local authorities, resulting in a progressive increase of this occupations are evident. However, the work of hill defenders has prevented the advancement of invasions in specific areas through their alliances with the population and other organizations. This research received funding from CONCYTEC/PROCIENCIA Program and is part of the Irregular and Informal Urban Growth in Arequipa, Lima, and Tacna project by CISEPA - Pontifical Catholic University of PeruspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Desarrollo urbano--PerúProtección ambiental--PerúOrdenamiento territorial--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00La protección de lomas costeras en zonas periurbanas y amenazadas por la ocupación ilegal de tierras. Estudio de caso del Área de Conservación Regional Lomas de Villainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Geografía y Medio AmbienteTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasGeografía y Medio Ambiente001321918https://orcid.org/0000-0001-8232-573848337276532036Bohl Pazos, Ricardo EnriqueMoschella Miloslavich, Paolahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196388oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1963882025-03-11 11:18:35.587http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).